Presentación del plan integral de sustentabilidad de AUBASA en Florencio Varela
El intendente Andrés Watson recibió en su distrito a las autoridades de la firma Autopistas de Buenos Aires S.A. para el lanzamiento de una estrategia destinada a resguardar los entornos en los caminos esta mañana en la sede que el organismo compartió con la Universidad Nacional “Arturo Jauretche” en Ingeniero Allan.
El Mandatario Comunal ponderó “el rol de una empresa pública que motorizó iniciativas en el cuidado ambiental de una traza que unió pueblos e instaló la tecnología mediante un plantel en constante capacitación”. Luego, destacó “el hito que constituyó la UNAJ en Florencio Varela y la huella que marcó al otorgar oportunidades de crecimiento a la ciudadanía”.
El titular del Ejecutivo local encontró en la educación “el pilar en la aprehensión de nuevos saberes con conductas que favorecieron a la concientización colectiva”. En coordinación, ubicó a “la presencia del Estado como fundamental para contrarrestar el impacto de los fenómenos climáticos y proporcionar herramientas a la población”.
El presidente de AUBASA, José Arteaga, celebró “la reinauguración de las flamantes oficinas”. Diferenció el proceder de la compañía en contraposición al gobierno nacional actual “con obra pública” y promover un establecimiento “abierto a la comunidad, con acuerdos, relaciones, vinculación explícita con los Municipios”.
El rector de la Casa de Altos Estudios, Arnaldo Medina, enlazó “el propósito de sustentabilidad coincidente con el implementado en nuestra institución, con carreras afines”. Subrayó “la posibilidad de intervenir, apoyarlos, llevar plantas autóctonas salidas de nuestro laboratorio de germoplasma”.
Objetivos
El gerente de Sustentabilidad, Sergio Federovisky, explicó el plan “desde una mirada política y estratégica de la sociedad anhelada en su relación con la naturaleza” a través de distintos lineamientos.
En AUBASA, previó “un sistema de recolección diferencial y permanente de todos los residuos producidos a lo largo de su traza”. “Remover los sitios de disposición poco edificantes que lamentablemente generaron desechos. Crear un parque de energía solar para brindar electricidad”, sumó.
“Iniciar el proceso de insonorización de ciertas áreas críticas de contaminación acústica con paneles para proteger a los ciudadanos y las ciudadanas”, añadió. Finalmente, estipuló “la creación en este predio de un vivero con ejemplares nativos, canchas de fútbol, zonas de recreación, huerta comunitaria”, detalló.
Te puede interesar
Nuevo Código Penal presentado por el Gobierno
El Gobierno presentó un proyecto de nuevo Código Penal que reemplaza al texto vigente desde 1921 y que busca una reforma integral del régimen punitivo argentino.
Nuevo revés para el Gobierno en el Senado.
El Senado de la Nación rechazó los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Pediatría, con foco en el Hospital Garrahan, y a la Ley de Financiamiento Universitario, dejando vigentes ambas normas y obligando al Ejecutivo a girar las partidas correspondientes.
Lomas de Zamora: El Municipio entregó escrituras a más de 1600 familias
El Intendente encabezó la entrega de certificados de propiedad más grande de la historia de Lomas.
Aumentan los peajes de la Autopista Buenos Aires–La Plata y las rutas hacia la Costa Atlántica
El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un aumento promedio del 6,42% en las tarifas de peaje que administra Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) para la Autopista Buenos Aires–La Plata y el Sistema Vial Integrado del Atlántico, vigencia desde el 1° de octubre, según resoluciones publicadas en el Boletín Oficial y difundidas por medios locales
Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta
El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.
Banco Central sobre la venta de dólar oficial por billeteras virtuales
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.
Detención de Pequeño J en Perú, presunto autor intelectual del triple homicidio
Victoriano Tony Janzen Valverde, conocido como "Pequeño J", fue detenido en Pucusana, en la provincia de Lima, en un operativo conjunto entre la Policía de la provincia de Buenos Aires y la Policía Nacional del Perú, que contó con coordinación internacional y apoyo de Interpol .
Milei viajará a la Casa Blanca para una visita oficial el 14 de octubre
El presidente Javier Milei realizará una visita oficial a Washington el 14 de octubre y será recibido en la Casa Blanca por el presidente Donald J. Trump, confirmó la Cancillería argentina en sus redes y lo replicaron varios medios nacionales
Nueva restricción al dólar: qué se puede hacer y qué no tras la Comunicación “A” 8336
En un nuevo intento por contener la volatilidad cambiaria y frenar maniobras especulativas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 8336, que establece una restricción cruzada para operar en los distintos mercados de cambio. La medida, que entró en vigencia el 27 de septiembre, apunta directamente al llamado “rulo financiero”, una práctica que aprovecha la brecha entre el dólar oficial y los financieros (MEP y CCL).
Por la tensión cambiaria, la inflación de septiembre podría superar el 2%
A pocos días de que el INDEC publique el dato oficial, las principales consultoras económicas anticipan que la inflación de septiembre superará el 2%, marcando un leve repunte respecto al 1,9% registrado en agosto.
Milei en la FIT 2025: “Queremos impulsar reformas para ser un país competitivo”
En su primera aparición pública tras regresar de Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires. Con un discurso enfocado en la estabilidad macroeconómica y la necesidad de reformas estructurales, el mandatario reafirmó su compromiso con el orden fiscal y la competitividad nacional.
Almirante Brown sigue profundizando su plan integral de mejora de calles y avenidas
El Municipio de Almirante Brown avanza con nuevos frentes de obra en el marco del Programa Integral de Mejora de Calles en las localidades, para optimizar accesos, transitabilidad y seguridad vial en los barrios de nuestro distrito.