Actualidad REDACCIÓN 13/11/2025

Avellaneda: Donación de la empresa Gauchito fortalece la formación técnica y abre la puerta a más aportes privados

La empresa tecnológica Gauchito donó maquinaria a escuelas técnicas de Avellaneda para que las instituciones puedan financiar y optimizar la compra de herramientas y materiales destinados a prácticas profesionales, en una iniciativa destinada a fortalecer la formación técnica y promover la incorporación de mano de obra calificada al mercado laboral.

Escuela-Tecnica

Gauchito, empresa de base tecnológica especializada en el desarrollo y fabricación de maquinaria industrial y máquinas-herramienta de control numérico, dona equipos a escuelas técnicas de la región para que los establecimientos puedan financiar sus talleres prácticos y ofrecer formaciones más vinculadas a los procesos productivos reales.

Las autoridades educativas y los directivos destacan que disponer de herramientas e insumos facilita la acreditación de saberes técnicos y mejora la empleabilidad de los egresados, que podrán incorporarse a las cadenas productivas locales con competencias concretas. La donación permite además destinar recursos previamente comprometidos en equipamiento a la compra de materiales de práctica, garantizando la continuidad de la formación práctica.

La iniciativa se enmarca en un movimiento de impulso a la educación técnica: acciones como la de Gauchito potencian a las escuelas al posibilitar la realización de proyectos con equipamiento industrial real, mejorando la calidad pedagógica y la visibilidad de los talleres. Desde el sector productivo valoran la contribución como estratégica para formar los perfiles que requieren las pymes locales, reducir la necesidad de capacitación complementaria en las empresas y acelerar la inserción laboral de jóvenes técnicos, e invitan a otras compañías a sumarse a iniciativas similares.

Gauchito opera en Avellaneda y ofrece servicio técnico local especializado en máquinas y herramientas de control numérico, como tornos y fresadoras. Su equipo técnico cuenta con los conocimientos y la experiencia necesarios para brindar asistencia eficiente, lo que asegura tanto el correcto mantenimiento de los equipos donados como el acceso de las escuelas a tecnología de alto nivel a costos competitivos.

La empresa invitó públicamente a otras compañías a sumarse a la iniciativa mediante donaciones o acuerdos de cooperación técnico-educativa, con el objetivo de ampliar el impacto y consolidar una red de colaboración entre la industria y las instituciones educativas.

Te puede interesar

Ola de inseguridad en Canning: denuncian robos en la autopista Perón y ataques con piedras en el Camino de las Latas

Vecinos de Canning y automovilistas alertan por una secuencia de hechos delictivos que viene generando alarma en la zona: intentos de robo y encierros en la Autopista Juan Domingo Perón, y episodios en los que desconocidos arrojan piedras y ladrillos contra vehículos en la Ruta 16 —conocida como Camino de las Latas— para forzar paradas y luego asaltar a las víctimas

Lomas de Zamora: Nuevas obras de repavimentación en hormigón

El Municipio sigue adelante con el programa de arreglo de calles en distintos barrios del Distrito.

Continúa Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor

Se desarrollará hasta el próximo 15 noviembre, con el aporte de más de 600 expertos. "Este encuentro es una expresión viva de todo lo que genera el sector tecnológico en la Ciudad y se suma al acuerdo que hicimos con Madrid para promover la industria gamer", señaló el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Desregulación de aranceles en colegios privados abre debate

El Gobierno nacional derogó el régimen que desde 1993 regulaba los aumentos de matrículas y cuotas en los colegios privados no subsidiados, una decisión que modifica de manera significativa la relación entre las familias y las instituciones educativas. Publicado en el Boletín Oficial como parte del paquete normativo de este año, el decreto elimina la obligación de solicitar autorización previa para ajustar aranceles, lo que otorga a las escuelas mayor libertad para fijar sus precios en función de sus costos y de la dinámica económica.

Patentes bonaerenses: ARBA impone pago mensual en 10 cuotas a partir de 2026

La Agencia de Recaudación bonaerense anunció que la Patente Automotor se pagará en 10 cuotas mensuales iguales desde marzo de 2026; la reforma reduce tramos, ajusta alícuotas y, según el organismo, beneficiará a la mayoría de los contribuyentes.

Condena firme contra Julio De Vido por la Tragedia de Once

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena contra el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por su responsabilidad en la tragedia ferroviaria de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012, en la que murieron 51 personas y más de 700 resultaron heridas.

Descarrilamiento del Tren Sarmiento en Liniers: 20 heridos y caos en el servicio

Una formación del Tren Sarmiento descarriló esta tarde a pocos metros de la estación Liniers, provocando al menos 20 heridos y una interrupción total del servicio ferroviario durante varias horas. El hecho ocurrió alrededor de las 16:00, cuando el tren que se dirigía hacia Moreno se desvió de las vías por causas que aún se investigan.

Proyecto de Presupuesto 2026 y obras para la Universidad Nacional Guillermo Brown - UNaB

La Provincia de Buenos Aires incluyó en su Proyecto de Presupuesto General 2026 partidas previstas para obra pública en casas de altos estudios, entre ellas la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB). El paquete, presentado ante la Legislatura, combina solicitudes de endeudamiento con una agenda de inversiones en infraestructura educativa que busca sostener la ampliación de la oferta académica y la recuperación de patrimonio institucional.

Buenos Aires: Proyecto de Presupuesto y Ley Fiscal Impositiva 2026

La Provincia de Buenos Aires presentó ante la Legislatura su Proyecto de Presupuesto General 2026 y la Ley Fiscal Impositiva 2026. El paquete busca combinar sostenibilidad fiscal con una mirada distributiva sobre los impuestos patrimoniales, sin incrementar las alícuotas generales, y solicita autorizaciones de endeudamiento para financiar obra pública y refinanciar vencimientos.

Edesur cambia la metodología para facturar

El ENRE autorizó a Edesur (y a Edenor) a pasar de la lectura bimestral a la medición y facturación mensual; la transición podrá generar ajustes y superposiciones en las boletas, pero incluye planes de pago sin interés y la prohibición de cortes por esos saldos.

El riesgo país en baja y rozó los 600 puntos: tocó su valor más bajo en diez meses

El índice que elabora JP Morgan retrocedió fuertemente en la jornada y llegó a ubicarse en 596 puntos, impulsado por la mejora en bonos y la expectativa de acceso a financiamiento internacional; operadores y funcionarios destacan la ventana que abre para el país, aunque advierten que la sostenibilidad del movimiento depende de próximas señales económicas.

Brutal pelea en un torneo de fútbol expone la interna de Camioneros entre Hugo y Pablo Moyano

Una violenta batalla campal estalló el fin de semana en la cancha del Club Argentino de Merlo durante un torneo organizado por miembros del sindicato de Camioneros, y las imágenes del enfrentamiento se viralizaron dejando en claro la profundidad de la fractura interna que atraviesa la organización gremial.