Actualidad REDACCIÓN 01/10/2025

Detención de Pequeño J en Perú, presunto autor intelectual del triple homicidio

Victoriano Tony Janzen Valverde, conocido como "Pequeño J", fue detenido en Pucusana, en la provincia de Lima, en un operativo conjunto entre la Policía de la provincia de Buenos Aires y la Policía Nacional del Perú, que contó con coordinación internacional y apoyo de Interpol .

La detención se produjo cuando las fuerzas peruanas identificaron y detuvieron al joven escondido en la cabina de un camión que circulaba por la Panamericana Sur, luego de un seguimiento que incluyó rastreo de su teléfono móvil y tareas de inteligencia compartida entre ambos países . En el mismo operativo fue detenido también Matías Agustín Ozorio, señalado como su mano derecha, quien ingresó a Perú de manera irregular y será sometido a un procedimiento migratorio acorde a la legislación local . Las autoridades peruanas indicaron que la intervención fue resultado de una vigilancia prolongada y de acciones simultáneas en Lima y sus alrededores, que permitieron interceptar a los fugitivos antes de que se reunieran en un punto acordado en la capital peruana .

Perfil del detenido y presuntas vinculaciones criminales: Tony Janzen Valverde, de origen peruano y con antecedentes familiares ligados a estructuras delictivas en Trujillo, es señalado por la investigación argentina como el presunto autor intelectual del triple homicidio ocurrido en Florencio Varela, donde las víctimas fueron Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) . Fuentes policiales y judiciales sostienen que la organización a la que se le atribuye operaba con métodos vinculados al narcotráfico y al sicariato, y que la motivación del hecho podría estar relacionada con el robo de estupefacientes —aproximadamente tres kilos de cocaína— o disputas internas en la red criminal. Investigaciones periodísticas y judiciales señalan que Janzen habría intentado instalar y coordinar operaciones delictivas en zonas del conurbano bonaerense, estableciendo vínculos con referentes locales que facilitaron la logística y el uso de inmuebles donde se cometieron los crímenes .

Estado del proceso judicial y trámites de extradición: Tras su captura, Pequeño J quedó a disposición de la División de Requisitos de la Policía Nacional del Perú mientras se gestiona el pedido de extradición formulado por la justicia argentina; las autoridades peruanas señalaron que el trámite seguirá los plazos y procedimientos establecidos por la normativa migratoria y penal entre ambos países . Sobre Ozorio, por no registrar ingreso legal al país, se indicó que se tramitará su expulsión administrativa y la coordinación para su traslado a Argentina en el marco de la causa. En Buenos Aires, el fiscal a cargo de la causa por los homicidios dispuso el secreto de sumario por 48 horas mientras se avanzan pericias sobre teléfonos y elementos secuestrados en una serie de allanamientos realizados en días previos .

Avances en la investigación y detenciones relacionadas: Con la captura de Pequeño J y Ozorio, la causa suma al menos nueve detenidos con roles investigados que van desde la planificación hasta la ejecución y el encubrimiento del triple homicidio: entre los aprehendidos figuran propietarios o inquilinos del inmueble donde se hallaron los cuerpos, personas sorprendidas limpiando la escena y quienes habrían participado en el traslado y entierro de las víctimas, algunos de ellos aprehendidos en Bolivia y trasladados a jurisdicciones argentinas para declarar . Las fuerzas secuestraron vehículos y teléfonos que serán peritados para reconstruir la cadena de responsabilidades y comunicaciones entre los acusados .

Reacciones oficiales y próximas etapas: El Ministerio del Interior de Perú y la Policía Nacional resaltaron la coordinación bilateral y la intervención de la Dirección Antidrogas peruana (Dirandro) como clave para la captura, y destacaron la colaboración con Interpol y las fuerzas argentinas para desarticular la estructura que se investiga . Desde la Provincia de Buenos Aires, las autoridades de seguridad celebraron la detención como un paso central para esclarecer el caso y llevar a los responsables ante la justicia . La investigación continuará con la extracción de prueba de los dispositivos electrónicos, la declaración de los detenidos y la formalización del pedido de extradición, mientras la causa sigue su curso judicial en manos del fiscal especializado en homicidios y del juzgado que intervenga en el expediente .

Contexto y consecuencias: El caso, por la extrema crueldad de los hechos y su presunta vinculación con estructuras narco, generó conmoción social y movilizaciones por justicia en Buenos Aires, además de destacar los desafíos que plantea la transnacionalidad del delito organizado y la necesidad de cooperación policial entre países limítrofes y organismos internacionales para la captura de prófugos y la investigación integral de redes criminales.

Te puede interesar

Incendio en Spegazzini: pericias en curso y el interrogante sobre el origen de la explosión

El fuerte incendio que destruyó parte del polígono industrial de Spegazzini dejó una escena en llamas, daños materiales significativos y una investigación abierta cuyo eje central son las pericias técnicas para determinar la causa exacta del estallido que desencadenó el fuego. Aunque las autoridades identificaron un depósito como el epicentro, los resultados de laboratorio y los análisis estructurales siguen pendientes y serán decisivos para asignar responsabilidades.

César Sena condenado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

El jurado popular declaró culpable a César Sena por el femicidio de su expareja, Cecilia Strzyzowski, crimen ocurrido el 2 de junio de 2023 en una vivienda de Resistencia, Chaco. El veredicto lo responsabiliza como autor material del hecho y aplica la calificación de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género, figura que en el ordenamiento penal argentino conlleva la expectativa de pena máxima. La jueza encargada de la causa remitirá ahora la cuestión de la pena a la audiencia de cesura, donde se espera que se confirme la prisión perpetua para el condenado.

Una explosión en el Polo Industrial de Ezeiza provocó un incendio de gran magnitud

Una explosión en el Polo Industrial de Ezeiza provocó un incendio de gran magnitud este viernes por la noche, dejando al menos 22 heridos y generando alarma en toda la zona.

Jorge Macri llamó a consolidar un país que premie a quienes producen e invierten

Fue en la 31ª Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), desarrollada en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. "No hay desarrollo posible sin producción, sin empleo y sin inversión”, sostuvo el Jefe de Gobierno.

Acuerdo comercial con Estados Unidos: los productos argentinos que podrían beneficiarse con la eliminación de aranceles

El marco negociado entre la Argentina y Estados Unidos promete reducir barreras arancelarias y simplificar requisitos regulatorios para una serie de exportaciones estratégicas, lo que coloca al país frente a una oportunidad para ampliar su presencia en uno de los mercados más grandes del mundo. La decisión abre expectativas en frigoríficos, industrias metalúrgicas, laboratorios, bodegas y empresas de tecnología, aunque su impacto real dependerá de la letra fina, los cronogramas y las políticas de apoyo domésticas.

Acuerdo bilateral entre Estados Unidos y la Argentina abre un nuevo escenario global

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina, anunciado esta semana por las administraciones de Donald Trump y Javier Milei, coloca al país en el foco internacional y promete cambiar la agenda económica, comercial y política de corto y mediano plazo.

Avellaneda: Donación de la empresa Gauchito fortalece la formación técnica y abre la puerta a más aportes privados

La empresa tecnológica Gauchito donó maquinaria a escuelas técnicas de Avellaneda para que las instituciones puedan financiar y optimizar la compra de herramientas y materiales destinados a prácticas profesionales, en una iniciativa destinada a fortalecer la formación técnica y promover la incorporación de mano de obra calificada al mercado laboral.

Ola de inseguridad en Canning: denuncian robos en la autopista Perón y ataques con piedras en el Camino de las Latas

Vecinos de Canning y automovilistas alertan por una secuencia de hechos delictivos que viene generando alarma en la zona: intentos de robo y encierros en la Autopista Juan Domingo Perón, y episodios en los que desconocidos arrojan piedras y ladrillos contra vehículos en la Ruta 16 —conocida como Camino de las Latas— para forzar paradas y luego asaltar a las víctimas

Lomas de Zamora: Nuevas obras de repavimentación en hormigón

El Municipio sigue adelante con el programa de arreglo de calles en distintos barrios del Distrito.

Continúa Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor

Se desarrollará hasta el próximo 15 noviembre, con el aporte de más de 600 expertos. "Este encuentro es una expresión viva de todo lo que genera el sector tecnológico en la Ciudad y se suma al acuerdo que hicimos con Madrid para promover la industria gamer", señaló el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Desregulación de aranceles en colegios privados abre debate

El Gobierno nacional derogó el régimen que desde 1993 regulaba los aumentos de matrículas y cuotas en los colegios privados no subsidiados, una decisión que modifica de manera significativa la relación entre las familias y las instituciones educativas. Publicado en el Boletín Oficial como parte del paquete normativo de este año, el decreto elimina la obligación de solicitar autorización previa para ajustar aranceles, lo que otorga a las escuelas mayor libertad para fijar sus precios en función de sus costos y de la dinámica económica.

Patentes bonaerenses: ARBA impone pago mensual en 10 cuotas a partir de 2026

La Agencia de Recaudación bonaerense anunció que la Patente Automotor se pagará en 10 cuotas mensuales iguales desde marzo de 2026; la reforma reduce tramos, ajusta alícuotas y, según el organismo, beneficiará a la mayoría de los contribuyentes.