Actualidad REDACCIÓN 12/11/2025

Patentes bonaerenses: ARBA impone pago mensual en 10 cuotas a partir de 2026

La Agencia de Recaudación bonaerense anunció que la Patente Automotor se pagará en 10 cuotas mensuales iguales desde marzo de 2026; la reforma reduce tramos, ajusta alícuotas y, según el organismo, beneficiará a la mayoría de los contribuyentes.

ARBA presentó el nuevo esquema de liquidación de la Patente Automotor que reemplaza el actual calendario anual por un sistema de 10 cuotas mensuales iguales con vencimiento desde marzo de 2026. La medida forma parte del proyecto de Ley Impositiva 2026 y, según el organismo, busca "mejorar la previsibilidad del pago y facilitar la administración financiera de los hogares y las pequeñas empresas". Incluye una reducción de tramos de 15 a 5 en la tabla de alícuotas y una banda de alícuotas estimada entre 1% y 4,5%, que según ARBA hará que alrededor del 75% de los propietarios pague menos que en el esquema vigente.

Cómo funcionará en la práctica

Los importes se dividirán en 10 cuotas iguales para todo el año fiscal.

El primer vencimiento operará en marzo de 2026 y los sucesivos serán mensuales hasta completar las 10 cuotas.

El total anual no tendría, en términos oficiales, un aumento sistemático: la variación busca ser redistributiva y no inflacionaria.

Para familias y PYMEs, el cambio implicará una menor carga puntual en los meses de inicio del año y una distribución más equilibrada del gasto a lo largo del año. Para la Provincia, el esquema pretende mejorar la recaudación estable y reducir la morosidad al ofrecer plazos más cortos y cuotas más previsibles. Especialistas fiscales consultados señalaron que el efecto real dependerá de la aplicación final de las tablas y de cómo se calculen las alícuotas sobre el valor fiscal de cada vehículo; advirtieron además que los contribuyentes con vehículos de alta valuación podrían experimentar incrementos relativos si quedan ubicados en tramos superiores.

Representantes de cámaras empresarias y asociaciones de automotores valoraron la posibilidad de mejorar el flujo de caja para comercios y familias, aunque reclamaron claridad sobre la metodología de cálculo y los mecanismos de pago. Sectores críticos exigieron que la Provincia garantice que no habrá aumentos encubiertos y pidieron alternativas para contribuyentes en situación de vulnerabilidad.

Qué deben hacer los contribuyentes ahora

Revisar la notificación que enviará ARBA con la tabla definitiva y el calendario de vencimientos.

Consultar si su municipio mantendrá complementos o tasas locales que modifiquen el costo final.

Evaluar opciones de pago anticipado o por débito automático para evitar recargos por mora.

La reforma de ARBA introduce un cambio significativo en la forma de pago de la Patente Automotor bonaerense, pensado para distribuir el costo anual en 10 cuotas y simplificar la estructura de tramos. El alcance real del beneficio para los contribuyentes dependerá de la aplicación práctica de las nuevas tablas y del seguimiento de su implementación durante 2026.

Te puede interesar

Desregulación de aranceles en colegios privados abre debate

El Gobierno nacional derogó el régimen que desde 1993 regulaba los aumentos de matrículas y cuotas en los colegios privados no subsidiados, una decisión que modifica de manera significativa la relación entre las familias y las instituciones educativas. Publicado en el Boletín Oficial como parte del paquete normativo de este año, el decreto elimina la obligación de solicitar autorización previa para ajustar aranceles, lo que otorga a las escuelas mayor libertad para fijar sus precios en función de sus costos y de la dinámica económica.

Condena firme contra Julio De Vido por la Tragedia de Once

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena contra el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por su responsabilidad en la tragedia ferroviaria de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012, en la que murieron 51 personas y más de 700 resultaron heridas.

Descarrilamiento del Tren Sarmiento en Liniers: 20 heridos y caos en el servicio

Una formación del Tren Sarmiento descarriló esta tarde a pocos metros de la estación Liniers, provocando al menos 20 heridos y una interrupción total del servicio ferroviario durante varias horas. El hecho ocurrió alrededor de las 16:00, cuando el tren que se dirigía hacia Moreno se desvió de las vías por causas que aún se investigan.

Proyecto de Presupuesto 2026 y obras para la Universidad Nacional Guillermo Brown - UNaB

La Provincia de Buenos Aires incluyó en su Proyecto de Presupuesto General 2026 partidas previstas para obra pública en casas de altos estudios, entre ellas la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB). El paquete, presentado ante la Legislatura, combina solicitudes de endeudamiento con una agenda de inversiones en infraestructura educativa que busca sostener la ampliación de la oferta académica y la recuperación de patrimonio institucional.

Buenos Aires: Proyecto de Presupuesto y Ley Fiscal Impositiva 2026

La Provincia de Buenos Aires presentó ante la Legislatura su Proyecto de Presupuesto General 2026 y la Ley Fiscal Impositiva 2026. El paquete busca combinar sostenibilidad fiscal con una mirada distributiva sobre los impuestos patrimoniales, sin incrementar las alícuotas generales, y solicita autorizaciones de endeudamiento para financiar obra pública y refinanciar vencimientos.

Edesur cambia la metodología para facturar

El ENRE autorizó a Edesur (y a Edenor) a pasar de la lectura bimestral a la medición y facturación mensual; la transición podrá generar ajustes y superposiciones en las boletas, pero incluye planes de pago sin interés y la prohibición de cortes por esos saldos.

El riesgo país en baja y rozó los 600 puntos: tocó su valor más bajo en diez meses

El índice que elabora JP Morgan retrocedió fuertemente en la jornada y llegó a ubicarse en 596 puntos, impulsado por la mejora en bonos y la expectativa de acceso a financiamiento internacional; operadores y funcionarios destacan la ventana que abre para el país, aunque advierten que la sostenibilidad del movimiento depende de próximas señales económicas.

Brutal pelea en un torneo de fútbol expone la interna de Camioneros entre Hugo y Pablo Moyano

Una violenta batalla campal estalló el fin de semana en la cancha del Club Argentino de Merlo durante un torneo organizado por miembros del sindicato de Camioneros, y las imágenes del enfrentamiento se viralizaron dejando en claro la profundidad de la fractura interna que atraviesa la organización gremial.

San Vicente impulsa la iluminación de la Ruta 210 entre Ruta 6 y Domselaar

Orientada a mejorar la seguridad vial y la infraestructura regional, el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, mantuvo una reunión clave con el subadministrador de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro tuvo como eje el avance del proyecto de iluminación sobre la Ruta Provincial 210, en el tramo comprendido entre la intersección con la Ruta 6 y el acceso a la localidad de Domselaar.

Jorge Macri presidirá la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas junto al Alcalde de Madrid

Asumirá con el objetivo de fortalecer los lazos entre las regiones y consolidar la proyección de Buenos Aires como referente en diálogo y cooperación.

Entre extenistas y protocolos: Milei obtuvo la llave de la ciudad y se fotografió con Nadal, Nalbandián y Moyá

El presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, protagonizaron un saludo distendido con Rafael Nadal, David Nalbandián y Carlos Moyá durante su participación en el America Business Forum, celebrado en el Kaseya Center de Miami. El breve pero simbólico cruce entre política y deporte fue capturado en fotografías oficiales y se produjo tras el discurso del mandatario ante empresarios y líderes internacionales.

Avellaneda lanza su nueva Policía Municipal: ya está abierta la inscripción

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana con soluciones concretas, el Municipio de Avellaneda anunció la creación de su propia Policía Municipal. La iniciativa busca sumar agentes formados, comprometidos con la comunidad y con vocación de servicio, en una apuesta por una seguridad más cercana, preventiva y profesional.