Actualidad GCABA 24/09/2025

La Ciudad impulsa la industria audiovisual: más de $36.800 millones en inversión privada y 7.000 empleos en 2025

Con el programa “BA Producción Internacional”, Buenos Aires consolida su liderazgo regional como polo creativo y económico. Por cada peso invertido desde el Estado, se generaron 16 desde el sector privado.

El Gobierno porteño anunció los ganadores del programa “BA Producción Internacional” que impulsa el empleo y el desarrollo de la industria del cine y las series de televisión. Entre las dos convocatorias de este año se generaron más de 7 mil puestos de trabajo y $36.800 millones de inversión privada: por cada peso invertido hubo $16 que se generaron desde el sector privado. 

El polo audiovisual porteño genera más de 44 mil puestos de empleo privado, 500 productoras audiovisuales que representan dos tercios de las productoras de cine y televisión a nivel nacional y 54 carreras audiovisuales.

El programa consiste en la devolución de parte de los gastos de proyectos nacionales e internacionales que se filman en la Ciudad para incentivar inversiones y puestos de trabajo. Las cinco propuestas seleccionadas en esta ocasión, tres largometrajes y dos series nacionales con proyección internacional, son “La Casaca de Dios”, de Prisma Cine; “Yiya”, de Kuarzo Entertainment Argentina; “Historia de un narcisista”, de Preludio Producciones; “Consumidor Final”, de Tieless Media; y “Cautiva”, de Aleph Cine. Estas producciones generaron más de 2.700 puestos de trabajo y $14.000 millones de inversión privada. 

"Buenos Aires es un polo audiovisual y cuando invertimos lo hacemos en nuestra gente y en el desarrollo de la Ciudad". (Jorge Macri)

Estos proyectos accederán hasta a un 25% de devolución de la inversión realizada, como fue el caso de la película Homo Argentum, que generó más de mil puestos de empleo y $1.200 millones de inversión privada.

“La Ciudad es un polo audiovisual y cuando invertimos lo hacemos en nuestra gente y en el desarrollo de la Ciudad. Si acá formamos artistas de nivel internacional, el trabajo y las oportunidades que generan también tienen que quedarse acá. Tenemos el desafío de competir con el mundo, hay que dar esa pelea y que el año que viene se produzca mucho más que en este año”, sostuvo Jorge Macri en el encuentro con los ganadores. 

El Jefe de Gobierno agregó: “Buenos Aires Producción Internacional es la prueba de que cuando el sector público y el privado trabajan juntos se genera un círculo virtuoso de desarrollo y empleo. El caso de Homo Argentum lo confirma: más de 1.000 puestos de trabajo y 1.200 millones de pesos de inversión privada”. Lo acompañó el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi; y la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes.

"BA Producción Internacional es la prueba de que cuando el sector público y el privado trabajan juntos se genera un círculo virtuoso de desarrollo y empleo". (Jorge Macri)

El ministro Lombardi explicó: "La industria audiovisual genera empleo genuino e inversión privada local y extranjera con impacto directo en la economía real. Las películas y series proyectan la Ciudad al mundo y la convierte no sólo en un destino atractivo para filmar sino también para el turismo".

BA Producción Internacional está dirigido a productoras nacionales que realicen coproducciones internacionales o brinden servicios de producción para largometrajes y series de ficción, animación-VFX, docuficción y programas de entretenimiento. Las producciones deben tener al menos cuatro días de rodaje en la Ciudad y como mínimo $200 millones de inversión en el territorio porteño. 

"La cultura genera trabajo y mueve la economía. Queremos profundizar una política clara y sostenida que impulse la creatividad y la calidad artística. Nos da mucho orgullo seguir construyendo una Ciudad que apuesta a la cultura como camino de crecimiento", dijo la ministra Ricardes.

Los cinco proyectos seleccionados en el primer llamado del año generaron 4 mil puestos de trabajo y 20 millones de dólares de inversión privada. Las ediciones previas (2022 y 2024) representaron un beneficio de USD 71,3 millones (USD 45,9 millones vía inversión directa y USD 25,4 de forma indirecta) y más de 19 mil puestos de trabajos, repartidos en 21 producciones seleccionadas. Algunos de los proyectos ganadores fueron ”El Jockey”, “División Palermo”, ”El Eternauta” y ”El aroma del pasto recién cortado”, producida por el estadounidense Martin Scorsese.

Te puede interesar

Jorge Macri presidirá la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas junto al Alcalde de Madrid

Asumirá con el objetivo de fortalecer los lazos entre las regiones y consolidar la proyección de Buenos Aires como referente en diálogo y cooperación.

Entre extenistas y protocolos: Milei obtuvo la llave de la ciudad y se fotografió con Nadal, Nalbandián y Moyá

El presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, protagonizaron un saludo distendido con Rafael Nadal, David Nalbandián y Carlos Moyá durante su participación en el America Business Forum, celebrado en el Kaseya Center de Miami. El breve pero simbólico cruce entre política y deporte fue capturado en fotografías oficiales y se produjo tras el discurso del mandatario ante empresarios y líderes internacionales.

Avellaneda lanza su nueva Policía Municipal: ya está abierta la inscripción

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana con soluciones concretas, el Municipio de Avellaneda anunció la creación de su propia Policía Municipal. La iniciativa busca sumar agentes formados, comprometidos con la comunidad y con vocación de servicio, en una apuesta por una seguridad más cercana, preventiva y profesional.

El BCRA lanza a consulta pública una propuesta para mejorar la metodología de cálculo del dólar oficial

Con este cambio, Argentina buscaría alinearse con países de la región como Chile, Colombia o Perú, que ya usan metodologías similares.

Lionel Messi anticipa su futuro como empresario tras el retiro del fútbol en el America Business Forum

En una aparición estelar en el America Business Forum 2025, celebrado en el Kaseya Center de Miami, Lionel Messi sorprendió al anunciar que su futuro post-fútbol estará enfocado en el mundo empresarial. El astro argentino, actual jugador del Inter Miami y capitán de la Selección Nacional, compartió su visión en una entrevista pública con el alcalde de Miami, Francis Suárez, ante miles de asistentes y líderes globales.

El jueves 6 de noviembre las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario

El jueves 6 de noviembre las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, por lo que no habrá atención al público en ventanilla.

Almirante Brown: Se pospuso al 11 de noviembre el vencimiento de la Tasa de Servicios Generales

La Municipalidad de Almirante Brown informó a los contribuyentes que, debido al Asueto Administrativo decretado por el Día del Empleado Municipal, el vencimiento de la Tasa de Servicios Generales (TSG) se pospuso hasta el martes 11 de noviembre.

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

Se trata de uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado

Suspenden a un docente por adoctrinamiento político en una escuela de Banfield

Un docente del Colegio Bertrand Russell, en Banfield, fue separado preventivamente de sus funciones tras viralizarse un audio en el que, durante una clase, profiere insultos contra estudiantes y realiza expresiones de carácter político partidario. La medida fue adoptada por la dirección del establecimiento en coordinación con las autoridades educativas mientras se sustancia la investigación disciplinaria.

La Provincia envía asistencia a Bolívar tras el temporal

La cartera a cargo de Andrés Larroque tomó la decisión política de colaborar con el distrito, luego del fenómeno producido durante la madrugada del martes. El operativo se articula con el municipio.

El Gobierno dispuso un aumento del 60% para todo el personal del Hospital Garrahan

El Ministerio de Salud anunció un incremento salarial del 60% sobre la asignación básica para el personal del Hospital de Pediatría Garrahan, que alcanza a planta permanente, contratados, becarios y residentes. La medida incluye pago retroactivo a octubre y la dirección del hospital adelantará los haberes mientras se acreditan los fondos nacionales.

Inundaciones que ahogan hoy, La Niña que amenaza mañana: el campo bonaerense entre el exceso inmediato y la sequía que viene

Los modelos climáticos sincronizan señales que apuntan a un aumento sostenido de la probabilidad de La Niña hacia el último trimestre del año; varios centros de predicción ya muestran un enfriamiento del Pacífico ecuatorial que podría derivar en un episodio Niña con efectos relevantes para la campaña agrícola argentina. El último boletín de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) señala que “La probabilidad de ‘Niña’ a partir de octubre es del 80%”, una advertencia que obliga a productores, técnicos y formuladores de políticas a planificar escenarios de baja disponibilidad hídrica y mayor variabilidad climática