Actualidad PRENSA GCABA 21/08/2025

Jorge Macri invitó al sector empresarial a seguir invirtiendo en la Ciudad

“Tenemos claro nuestro rol, facilitar y crear las mejores condiciones para permitir que el privado despliegue todo su potencial”, afirmó el Jefe de Gobierno en la apertura de la 22ª conferencia del Council of the Americas en Buenos Aires.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, abrió la 22ª conferencia del Council of the Americas (COA) en Buenos Aires e invitó al sector empresarial a seguir invirtiendo en la Ciudad: “Tenemos claro nuestro rol desde el Estado: facilitar y crear las mejores condiciones para permitir que el privado despliegue todo su potencial”, afirmó, y luego agregó: “Hay que festejar el éxito del privado. Es un cambio cultural: poner al privado en el centro de la escena para traer las mejores inversiones. Si al privado no le va bien es imposible tener un país exitoso. Esa manera de poner al privado en el centro nos parece relevante, con un Estado presente, eficiente, inteligente, y con capacidad de competir en el mundo”.

El encuentro reunió a funcionarios y empresarios de los sectores público y privado para debatir sobre el rumbo del país. Jorge Macri integró el panel de apertura del foro “Argentina: Perspectivas Económicas y Políticas" junto a la titular del COA, la estadounidense Susan Segal, y el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Grinman. Lo acompañó el Secretario general y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo. 

“La Ciudad está decidida a ser el espejo de una Argentina próspera y abierta al mundo. Cuenten conmigo y todo mi equipo de gestión para seguir avanzando en este desafío”, aseguró Jorge Macri. Y destacó que el trabajo articulado del Estado con el sector privado “es clave para un crecimiento virtuoso”.

El COA es una organización empresarial de origen estadounidense que se dedica a promover el diálogo político, económico y cultural en América, de igual modo que el libre comercio, la democracia y los mercados abiertos en la región. Y mantiene una presencia activa en Buenos Aires, organiza eventos y conferencias para trabajar sobre las perspectivas de desarrollo en el país.

“Tenemos claro nuestro rol desde el Estado: facilitar y crear las mejores condiciones para permitir que el privado despliegue todo su potencial" (Jorge Macri).

Jorge Macri dijo que Argentina logró estabilizar y ordenar su macroeconomía, por lo que hoy existe un nuevo horizonte de crecimiento y previsibilidad que le devuelve la confianza a quienes viven y buscan invertir en el país. “Y lo decimos convencidos del rumbo emprendido, porque la experiencia en la Ciudad nos demuestra que es posible gobernar sin déficit, con un presupuesto equilibrado y con el menor nivel de deuda de los últimos años. En este pequeño punto del mapa, con una población económicamente activa de poco más de 1 millón y medio de personas, se genera uno de cada cinco pesos y se contribuye al 20% del PBI nacional. Acá tienen asiento 1 de cada 4 empresas y 9 de los 12 unicornios del país”, señaló.

El COA reúne anualmente a líderes políticos y empresarios de distintos rubros: banca y finanzas, servicios de consultoría, productos de consumo, energía y minería, manufactura, medios, tecnología y transporte. En esta ocasión, en el Alvear Palace Hotel de Recoleta, el encuentro también tiene como objetivo fomentar la comprensión de las principales problemáticas que enfrentan la Argentina y demás naciones del continente americano.

“Los 3.900 millones de dólares de inversiones que vienen a la Ciudad  de Buenos Aires desde el sector privado son la mejor prueba de que cuando el Estado acompaña y simplifica, el privado responde. Por eso, a los que están pensando en invertir, crecer o instalarse en la Ciudad, sepan que serán bienvenidos”, indicó el Jefe de Gobierno. Y detalló que los ejes prioritarios de su gestión son la seguridad, la innovación y la inversión en cultura.

Explicó que el orden y la seguridad son condiciones indispensables para vivir, crecer, emprender y proyectarse en libertad. La Ciudad garantiza la libre circulación: se terminaron los cortes, piquetes y acampes, y se combate la ocupación del espacio público y la venta ilegal, y se defiende la propiedad privada. Y señaló, además, que Buenos Aires se posiciona como referente cripto en el mundo porque es uno de los primeros distritos en implementar un marco fiscal moderno para el mundo cripto. También destacó la inversión que la Ciudad hace en cultura, a la que calificó como “una ventana al mundo y un motor de desarrollo económico. Buenos Aires es una capital cultural global”.

Te puede interesar

Por el programa “Avellaneda Conectada”, más de 3700 estudiantes recibieron su netbook

La intendenta Magdalena Sierra y el candidato a primer concejal por Fuerza Patria Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezaron en el Parque La Estación la entrega de netbooks a estudiantes que cursan sexto año de secundaria y séptimo de técnica en escuelas públicas y 100% subvencionadas.

En la Provincia de Buenos Aires asumimos el desafío de proteger el trabajo y la industria

El ministro de Trabajo Walter Correa participó del cierre del VI Congreso Industrial del “Consenso Nacional del Trabajo y la Producción” junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la subsecretaria de Industria y PyMES, Mariela Bembi. Este encuentro que reunió a los diferentes actores de la producción está organizado por Industriales Pymes Argentino (IPA) y se realizó en conjunto con la Tercera Exposición de Industria y Servicios, en el predio de La Rural.

San Vicente: Mantegazza impulsa la ampliación del Parque Industrial Privado

El Intendente sanvicentino se reunió con empresarios del parque industrial y de las diferentes localidades del distrito para avanzar en un proyecto que generará más desarrollo, empleo y crecimiento económico.

Caputo relativiza el rechazo de Diputados al veto presidencial y ratifica el sendero fiscal

Buenos Aires, 21 de agosto de 2025 — Ante empresarios y analistas en el Council of the Americas, el ministro de Economía, Luis Caputo, abordó el reciente rechazo en la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales con impacto fiscal. Calificó las decisiones como “obstáculos de corto plazo” que, lejos de desviar la hoja de ruta oficial, “nos va a jugar a favor, la gente no quiere que frenemos”.

El Municipio de Alte Brown intensifica los trabajos preventivos frente al temporal

El Municipio de Almirante Brown informó que, frente al anuncio de la caída de una importante cantidad de agua en la región, se despliega un intenso operativo en las doce localidades para mitigar los efectos de las intensas lluvias.

El conurbano bonaerense, una vez más bajo el agua: Quilmes figura entre los municipios más afectados

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas azotaron nuevamente al Gran Buenos Aires, provocando inundaciones generalizadas y el anegamiento de calles en varios distritos del conurbano. Los desagües pluviales colapsaron tras superar los sesenta milímetros de precipitación en menos de cuatro horas, dejando a miles de automovilistas varados y transformando avenidas y pasajes en caudalosos ríos urbanos.

Avellaneda amplía su flota de vehículos y maquinarias

La intendenta interina de Avellaneda, Magdalena Sierra, anunció la incorporación de nuevos vehículos y equipos viales para el municipio, gestionados mediante Provincia Leasing. La medida refuerza la atención en salud y optimiza la prestación de servicios públicos en todo el distrito.

Lomas de Zamora: El Municipio entregó kits con equipamiento para emprendedores locales

Del encuentro participaron 45 emprendimientos familiares que recibieron herramientas para impulsar sus negocios.

San Vicente: El Municipio completó la instalación de luminarias LED en tres barrios, garantizando más seguridad, eficiencia y ahorro energético.

En los últimos días se completó la instalación de luminarias LED en el barrio Versalles de Alejandro Korn y en los barrios Eva Perón y Pueblo de la Paz de San Vicente, alcanzando la cobertura total con esta tecnología en todas sus calles.

Lomas de Zamora: Nuevos patrulleros y motos para reforzar la seguridad

El Municipio incorporó 36 nuevos móviles y 10 motos, adquiridos por la Provincia.

El Gobierno oficializó la creación de una mesa de coordinación para intervenir en zonas de frontera

En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.

El Hospital Evita sufrió un atentado que afectó diferentes servicios

Fue en la madrugada del viernes 15. Rompieron las cañerías, abrieron las canillas e inundaron parcialmente el primer piso. El Ministerio de Salud reune pruebas para identificar responsables.