EDICIÓN - AÑO 1 images


Candidaturas testimoniales: la Junta Electoral cuestiona, pero no prohíbe

La Junta Electoral Provincial expresó críticas hacia las candidaturas testimoniales, una práctica cada vez más frecuente en los armados electorales, pero aclaró que no existe ninguna disposición legal que impida su presentación formal ante el organismo.

Política08/08/2025 REDACCIÓN

Se trata de postulaciones en las que el candidato no tiene intención de asumir el cargo para el que se postula, sino que lo hace con fines simbólicos, estratégicos o de arrastre electoral. Aunque generan controversia, son utilizadas por distintos espacios políticos para reforzar listas o enviar mensajes internos.

En un comunicado reciente, la Junta planteó reparos éticos e institucionales sobre esta modalidad, señalando que “desvirtúa el sentido de representación democrática”. Sin embargo, también reconoció que “no hay ninguna disposición legal que impida su presentación”, lo que deja la puerta abierta a su continuidad en el escenario electoral.

La postura del organismo pone en evidencia una tensión entre la legalidad y la legitimidad de ciertas prácticas electorales. Si bien no se vulnera la normativa vigente, se abre el debate sobre la necesidad de reformas que regulen con mayor precisión el compromiso de los candidatos con los cargos que disputan.

Distintos actores políticos ya comenzaron a pronunciarse. Algunos defienden la herramienta como parte de la estrategia electoral legítima, mientras otros reclaman mayor transparencia y compromiso real con el electorado. Por ahora, la Junta Electoral no impulsará ninguna modificación normativa, pero dejó claro que seguirá observando de cerca el uso de estas candidaturas.

Te puede interesar
pS_z-i-E

Diego Santilli asume como ministro del Interior: comienza una etapa clave de articulación política con las provincias

REDACCIÓN
Política11/11/2025

Este martes, en un acto cargado de simbolismo político y presencia partidaria, Diego Santilli será designado como nuevo ministro del Interior por el presidente Javier Milei, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. La ceremonia, prevista para las 15 horas, contará con la participación de miembros del Gabinete, familiares, amigos y referentes del PRO, entre ellos Cristian Ritondo, jefe de la bancada amarilla en Diputados.

Recuento-2

Escrutinio definitivo confirma triunfo estrecho de La Libertad Avanza en Buenos Aires: 29.354 votos que sellan un vuelco electoral frente a Fuerza Patria

REDACCIÓN
Política05/11/2025

El escrutinio definitivo realizado por la Justicia Electoral confirmó la victoria de la alianza La Libertad Avanza (LLA) sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires por una diferencia de 29.354 votos, sobre un total de más de 9 millones de sufragios emitidos el 26 de octubre. Según el acta oficial, LLA sumó 3.649.988 votos frente a 3.620.634 de la lista opositora, resultado que mantuvo el vuelco que había mostrado el conteo provisorio aunque con una brecha reducida respecto a los primeros cómputos.

20251028132815_berni

Diego Santilli: del PRO a La Libertad Avanza y su llegada al Ministerio del Interior

REDACCIÓN
Política02/11/2025

Diego Santilli fue anunciado por el presidente Javier Milei como nuevo ministro del Interior tras las renuncias en el gabinete y después de su triunfo reciente en la provincia de Buenos Aires con la lista que compitió dentro de La Libertad Avanza. El nombramiento apunta a encarar la negociación con gobernadores y con el Congreso para avanzar con las reformas que impulsa la Casa Rosada.

665e204f890a3

Encuentro en Olivos entre Mauricio Macri y Javier Milei

REACCIÓN
Política31/10/2025

El presidente Javier Milei recibirá al expresidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos en un encuentro a “temario abierto”, en una jornada que marcará reacomodos políticos tras las legislativas y donde el Gobierno intentará avanzar con su agenda de reformas económicas y políticas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email