
Ciudad: +Simple: actividades accesibles para personas con discapacidad y sus familias
Una app que conecta a personas con propuestas diversas, inclusivas y gratuitas.
EDICIÓN - AÑO 1
La parroquia San Cayetano de Burzaco, en el partido de Almirante Brown, escenario de la celebración principal en honor al patrono del pan y del trabajo. A las 16 hs, monseñor Fernando Rodríguez, obispo auxiliar de la diócesis de Lomas de Zamora, presidió la eucaristía central ante cientos de fieles, autoridades locales y miembros de la comunidad parroquial.
Sociedad07/08/2025 REDACCIÓNEL santuario abrió sus puertas al compás del Himno Nacional. Durante la jornada se celebran misas cada 90 minutos, atendiendo la demanda de vecinos que, año tras año, colman el templo en busca de consuelo y gratitud.
• 8 hs • 9:30 hs • 11 hs • 14 hs • 16 hs (Misa central) • 18:30 hs • 20 hs • 21:30 hs
En su homilía, monseñor Rodríguez invitó a “multiplicar la esperanza y abrir espacios de solidaridad en tiempos de dificultad”, resaltando el valor de la fe en la construcción de comunidad.
Al concluir la misa, los asistentes se sumaron a la procesión por las calles aledañas, portando la imagen de San Cayetano y entonando plegarias por el pan diario y el trabajo digno. Varios fieles aprovecharon el encuentro para agradecer por empleos consolidados o pedir por nuevas oportunidades laborales, reafirmando el vínculo entre la devoción popular y las demandas sociales.
San Cayetano: tradición y patronazgo: Cayetano de Thiene (1480–1547) fue sacerdote y cofundador de la Orden de Clérigos Regulares Teatinos. Proclamado santo en 1671 por el papa Clemente X, es invocado como protector de la providencia, el pan y el trabajo. Su festividad, cada 7 de agosto, moviliza a fieles de todo el conurbano bonaerense, especialmente en Burzaco, donde la parroquia lleva su nombre y celebra con múltiples misas y actos de caridad.
Una app que conecta a personas con propuestas diversas, inclusivas y gratuitas.
¡Nos sumamos a Háblalo para hacer tu experiencia más accesible! En Edesur queremos que todos nuestros clientes puedan realizar sus trámites de forma simple y sin barreras. Por eso, nos incorporamos a la app Háblalo, una herramienta gratuita que facilita la comunicación a personas con alguna discapacidad en el habla o comprensión.
El Municipio propone un taller sin costo el jueves 21 de agosto de 14 a 15 hs. en el Salón de Usos Múltiples ubicado en Francisco Seguí y Calle 20A, del barrio La Sirena.
Las estafas virtuales son cada vez más frecuentes y sus modalidades cambian de manera constante. Para evitar ser víctimas de una ciberestafa, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) recuerda a las personas usuarias de servicios financieros que es clave proteger su información personal y adoptar buenas prácticas para prevenir fraudes y robos de identidad.
De los 117 postulantes convocados a repetir el Examen Único de ingreso a residencias médicas, ninguno logró revalidar la nota obtenida en la primera instancia, realizada el 1° de julio. De ese grupo, 109 eran médicos extranjeros, según informó el vocero presidencial Manuel Adorni en Casa Rosada, al confirmar que la diferencia entre ambos resultados fue “absolutamente escandalosa” para todos los participantes.
Lanús Gobierno presentó la nueva Línea Universitaria Gratuita, un medio de transporte que unirá la universidad con la estación. Los estudiantes podrán viajar de forma directa y sin abonar ningún costo, ya que solo deberán presentar un certificado de alumno regular.
Miles de familias brownianas coparon este fin de semana el predio de la Granja Educativa Municipal para festejar el “Día del Niño”. Bajo un cielo diáfano, niños y adultos se sumergieron en una jornada plagada de juego, talleres, espectáculos y propuestas culturales diseñadas para despertar la curiosidad y fortalecer el lazo comunitario.
Cada 9 de agosto, desde 1995, el mundo conmemora el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, una jornada instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994 con el propósito de visibilizar los derechos, saberes y luchas de los pueblos originarios. Más que una efeméride, esta fecha se ha convertido en un espacio de reflexión sobre las deudas históricas, las formas de resistencia y los horizontes posibles que se abren cuando se escucha la voz ancestral.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) oficializó la autorización para que Omnispace Argentina opere como prestadora de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en todo el territorio nacional. La medida, publicada mediante la Resolución 990/2025, marca un hito en el ecosistema digital argentino: por primera vez, una empresa podrá ofrecer telefonía móvil satelital directa al celular, sin necesidad de antenas terrestres.
La equinoterapia es un método terapéutico y educacional que utiliza al caballo, las técnicas de equitación y las prácticas ecuestres dentro de un abordaje transdisciplinario en las áreas de salud, educación y equitación, buscando la rehabilitación, integración y desarrollo físico, psíquico y social de personas con y sin discapacidad.
WhatsApp continúa su evolución como herramienta de comunicación integral. En su última versión beta para Android (2.25.22.5), la aplicación está probando una nueva función que permitirá a los usuarios programar recordatorios para devolver llamadas perdidas
Dirigido por el maestro Julio Bocca, el cuerpo estable de la danza clásica argentina festeja un legado de disciplina, compromiso y prestigio internacional.