EDICIÓN - AÑO 1 images


Karina Milei y Mauricio Macri cierran acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA

Este martes 5 de agosto de 2025, Karina Milei y Mauricio Macri anunciaron un entendimiento por el cual La Libertad Avanza (LLA) y el PRO conformarán una boleta unificada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para las elecciones legislativas de octubre.

Política05/08/2025 REDACCIÓN

La negociación fue dirigida personalmente por Karina Milei, secretaria General de la Presidencia e interlocutora máxima de LLA, y Mauricio Macri, fundador del PRO. No intervinieron figuras intermedias: ni Jorge Macri ni Cristian Ritondo formaron parte de estas conversaciones, a diferencia de lo ocurrido en la provincia de Buenos Aires.

El PRO obtuvo el 5.º y 6.º lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales, ubicaciones que, según estimaciones de ambos espacios, garantizan al menos una banca segura. Para sellar el pacto, los libertarios impusieron la condición de que el PRO renuncie al uso de su nombre y sus símbolos tradicionales (color amarillo) en la boleta porteña, replicando el formato aplicado en la provincia de Buenos Aires.

En la Cámara de Senadores, la lista será de color violeta y estará encabezada por Patricia Bullrich; se evalúa además que un dirigente cercano a Macri ocupe un cargo de suplente en esa boleta. La alianza LLA–PRO en CABA responde tanto a objetivos electorales como estratégicos: Evitar que el PRO quede relegado al tercer lugar detrás de Unión por la Patria, manteniendo presencia parlamentaria.

Ampliar la base política de LLA, sin ceder espacios decisivos en el diseño general de campaña. Garantizar apoyos en Diputados para futuras reformas, tras la compleja votación de la Ley de Bases y el paquete fiscal.

Desde la Casa Rosada destacan que esta convergencia fortalece la gobernabilidad y preserva vínculos con el bloque PRO en el Congreso nacional, clave para aprobar proyectos oficiales.

En los próximos días se oficializarán nombres y suplentes definitivos para la boleta de diputados. Queda pendiente la “letra chica” sobre recursos de campaña, fiscalización y distribución de equipos.

Este acuerdo en CABA se suma a pactos ya firmados en la provincia de Buenos Aires y Tucumán, y podría replicarse en Entre Ríos, aunque no en Chubut, donde la dirigencia local –como Ignacio Torres– rechazó la coalición. La oficialización definitiva de candidaturas marcará el inicio de la nueva fase de campaña porteña, con discursos ajustados a la estrategia común de LLA y PRO rumbo al 26 de octubre.

Este pacto entre libertarios y macrismo en la Capital refleja una fuerte pragmática política. Más allá de las tensiones previas, ambos espacios priorizan un frente unificado para maximizar su representación en el Congreso y equilibrar fuerzas frente al peronismo. La capacidad de LLA para imponer condiciones muestra su creciente influencia, mientras que el PRO pretende rescatar momentum tras derrotas locales recientes. La dinámica de esta alianza podría reconfigurar alianzas en otros distritos clave del país, condicionando el tablero nacional hacia fines de año.

Te puede interesar
descarga

La oposición endurece su pulseada y busca limitar los DNU

REDACCIÓN
Política29/09/2025

La Cámara de Diputados acelera el tratamiento de la reforma al Régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) con el objetivo de convertir en ley un proyecto que ya obtuvo media sanción en el Senado y que reduce drásticamente el margen del Poder Ejecutivo para gobernar por decreto.

QCTY5PIPGVBNFEAEH5K54FFZEE

Gobernadores: Milei busca pactos tras el pedido de gobernabilidad de EE.UU.

REDACCIÓN
Política28/09/2025

Tras el respaldo financiero de Estados Unidos, el presidente Javier Milei enfrenta un nuevo desafío: recomponer el vínculo con los gobernadores y garantizar gobernabilidad en el Congreso. El pedido explícito de Washington —a través del secretario del Tesoro, Scott Bessent— incluyó reformas estructurales y acuerdos políticos que aseguren estabilidad legislativa.

kicillof-bianco-scaled

Kicillof viaja a Nueva York para homenajear a Mujica mientras Milei acuerda con Trump

REDACCIÓN
Política24/09/2025

En una semana marcada por gestos políticos de alto voltaje, el gobernador bonaerense Axel Kicillof emprendió un viaje oficial a Nueva York para participar del evento internacional “Democracia Siempre”, un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica. La visita coincide con la gira del presidente Javier Milei, quien en la misma ciudad mantuvo un encuentro bilateral con Donald Trump y avanzó en acuerdos financieros con Estados Unidos.

656129cd0f3de

Karina Milei en la mira: la oposición avanza con pedidos de interpelación por los casos ANDIS y Libra

REDACCIÓN
Política24/09/2025

La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, enfrenta una creciente presión política y judicial. En el Congreso, distintos bloques opositores impulsan su interpelación por dos causas que la involucran directamente: presuntos sobreprecios en contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y su rol en el escándalo de la criptomoneda Libra, promocionada por el presidente Javier Milei.

el-expresidente-mauricio-macri-encabeza-un-D7J67IHQ6VCPNAXIKWAXBNBQZM

Macri reaparece, llama al PRO a “cuidar el cambio” y deja abierta la puerta al diálogo con Milei

REDACCIÓN
Política24/09/2025

En una jornada cargada de definiciones políticas, el expresidente Mauricio Macri volvió a la escena pública con un mensaje claro: fortalecer la unidad del PRO y proteger el rumbo del Gobierno en el Congreso. La reunión, realizada en la sede nacional del partido en la calle Balcarce, congregó a los principales candidatos legislativos de cara a las elecciones del 26 de octubre y marcó un punto de inflexión en la estrategia del espacio amarillo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email