EDICIÓN - AÑO 1 images


Amores históricos: conocé la historia de amor de San Martín y Remedios de Escalada

Cuando José de San Martín llegó a Buenos Aires en 1812, no solo trajo consigo una firme vocación por la libertad de América Latina, sino que también encontró un amor que marcaría su vida: el de María de los Remedios de Escalada, una joven porteña de familia aristocrática que pronto se convertiría en su esposa. La relación entre San Martín y Escalada es recordada no solo por el cariño que se profesaban, sino también por las dificultades que enfrentaron.

Sociedad18/07/2025 Lucía Jauzat editora revista Billiken

El inicio de una historia que desafió las convenciones: San Martín tenía 34 años cuando conoció a Remedios, de apenas 14. La diferencia de edad y los compromisos previos de la joven con otro pretendiente provocaron que su madre, Tomasa de la Quintana, se opusiera al casamiento. Sin embargo, el amor fue más fuerte y la pareja se casó el 12 de septiembre de 1812 en la Iglesia de la Merced.

Ese mismo año, San Martín fundó el Regimiento de Granaderos a Caballo y comenzó a prepararse para las campañas militares. Esto significó muchas ausencias y una relación atravesada por la distancia. A pesar de ello, intercambiaron numerosas cartas que reflejan el afecto y la preocupación que se tenían mutuamente.

San Martín y Escalada: una relación marcada por la ausencia

El vínculo entre San Martín y Escalada estuvo constantemente atravesado por la separación. Durante el Cruce de los Andes y las campañas libertadoras en Chile y Perú, Remedios se quedó en Buenos Aires. En 1816 nació su única hija, Mercedes Tomasa, a quien llamaban “Merceditas”, y que San Martín conoció en persona recién al regresar al Río de la Plata en 1823.

La salud de Remedios comenzó a deteriorarse poco después del nacimiento de su hija. Murió muy joven, el 3 de agosto de 1823, a los 25 años. Poco tiempo después, San Martín partió hacia Europa con Merceditas, a quien crió con profunda dedicación.

¿Quién fue Mercedes Tomasa, la hija de San Martín y Remedios?

Merceditas, como la llamaba su padre, fue testigo de los últimos años de vida del Libertador. Vivió con él en Francia, en la ciudad de Boulogne-sur-Mer, y lo acompañó hasta su muerte en 1850. Luego se instaló en España y fue una ferviente promotora del legado sanmartiniano.

Fue ella quien conservó el sable corvo del General, el mismo que San Martín legó a Juan Manuel de Rosas en su testamento.

Tres datos clave sobre San Martín y Escalada

Fecha de casamiento: 12 de septiembre de 1812.

Hija: Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada, nacida en 1816.

Fallecimiento de Remedios: 3 de agosto de 1823, a los 25 años.

La historia de San Martín y Remedios de Escalada es una de las más conmovedoras de la historia argentina. Más allá de la distancia, las presiones familiares y la brevedad del tiempo compartido, su amor fue una constante en la vida del prócer.

Te puede interesar
Rod-Stewart-fue-declarado-Huesped-de-Honor-en-Buenos-Aires

Rod Stewart declarado Huésped de Honor en la Legislatura porteña

REDACCIÓN
Sociedad25/10/2025

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró Huésped de Honor al cantante británico Rod Stewart mediante la Declaración N°171/2025, en un acto realizado en el Salón Eva Perón en el marco de su paso por la ciudad, donde ofreció tres conciertos con localidades agotadas en el Movistar Arena.

Pagos-digitales

Ley 15.531: la Provincia oficializa el derecho del consumidor a operar los datáfonos - posnets -

REDACCIÓN
Sociedad24/10/2025

La Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sancionó y el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 15.531, publicada en el Boletín Oficial provincial, que garantiza a las personas consumidoras el derecho a operar personalmente los datáfonos —posnets— al realizar pagos con tarjetas de crédito o débito. La norma busca reducir fraudes vinculados al manejo de tarjetas y documentos y ordena un plazo de 90 días para que los comercios adapten sus terminales y protocolos de atención.

acdcjpg

AC/DC vuelve a Argentina en marzo de 2026 con la gira Power Up Tour

REDACCIÓN
Sociedad24/10/2025

AC/DC confirmó su regreso a la Argentina para marzo de 2026 dentro de la gira mundial Power Up Tour, una noticia que reactiva la expectativa de los fanáticos y revaloriza el calendario de grandes recitales en la región. La llegada de la banda promete shows de estadio y una producción acorde a la escala de uno de los actos más emblemáticos del rock global.

images

Veda electoral en Argentina: restricciones, multas y horarios clave

REDACCIÓN
Sociedad22/10/2025

La veda electoral en Argentina comienza 48 horas antes de los comicios y se extiende hasta tres horas después del cierre de las urnas. Para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre de 2025, la veda rige desde el viernes 24 a las 8:00 hasta el domingo 26 a las 21:00.

frutilla-receta

Florencio Varela celebra la Fiesta de la Frutilla: sabores, cultura y producción local en el Museo Hudson

REDACCIÓN
Sociedad22/10/2025

El próximo domingo 2 de noviembre de 2025, de 10:00 a 18:00 hs, Florencio Varela se viste de fiesta con una nueva edición de la Fiesta de la Frutilla, un evento que ya es tradición en el distrito y que este año se realizará en el emblemático Museo Guillermo Enrique Hudson, ubicado en calle 1356 entre Av. Hudson y 1381, en la localidad de Villa San Luis. La entrada será libre y gratuita, y la actividad se suspende en caso de lluvia.

images (3)

Burzaco celebra Japón: el Matsuri vuelve con su 17.ª edición el domingo 16 de noviembre

REDACCIÓN
Sociedad22/10/2025

Tras su reprogramación por cuestiones climáticas, el esperado Festival Matsuri ya tiene nueva fecha confirmada: se realizará el domingo 16 de noviembre de 2025, de 10 a 17 horas, en el tradicional Campo de Deportes Kyowa, ubicado en Av. Japón y Av. Monteverde, Burzaco. Organizado por la Asociación Japonesa de Burzaco (AJB), el evento celebra la cultura japonesa con una propuesta integral que combina gastronomía, espectáculos, talleres y actividades para toda la familia.

6fd06913-d867-4135-9646-0d08168b9335

La Plata se prepara para saborear Italia: llega una nueva edición del Festival de la Gastronomía Italiana al Parque Alberti

REDACCIÓN
Sociedad22/10/2025

Este sábado 8 y domingo 9 de noviembre, de 12 a 23 horas, el Parque Alberti (ubicado en 25 y 38, La Plata) será nuevamente el epicentro de una de las celebraciones más esperadas por los amantes de la cocina y la cultura italiana: el Festival de la Gastronomía Italiana. Con entrada libre y gratuita, el evento promete dos jornadas repletas de sabores, música, danzas y propuestas para toda la familia

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email