EDICIÓN - AÑO 1 


Amores históricos: conocé la historia de amor de San Martín y Remedios de Escalada

Cuando José de San Martín llegó a Buenos Aires en 1812, no solo trajo consigo una firme vocación por la libertad de América Latina, sino que también encontró un amor que marcaría su vida: el de María de los Remedios de Escalada, una joven porteña de familia aristocrática que pronto se convertiría en su esposa. La relación entre San Martín y Escalada es recordada no solo por el cariño que se profesaban, sino también por las dificultades que enfrentaron.

Sociedad18/07/2025 Lucía Jauzat editora revista Billiken

El inicio de una historia que desafió las convenciones: San Martín tenía 34 años cuando conoció a Remedios, de apenas 14. La diferencia de edad y los compromisos previos de la joven con otro pretendiente provocaron que su madre, Tomasa de la Quintana, se opusiera al casamiento. Sin embargo, el amor fue más fuerte y la pareja se casó el 12 de septiembre de 1812 en la Iglesia de la Merced.

Ese mismo año, San Martín fundó el Regimiento de Granaderos a Caballo y comenzó a prepararse para las campañas militares. Esto significó muchas ausencias y una relación atravesada por la distancia. A pesar de ello, intercambiaron numerosas cartas que reflejan el afecto y la preocupación que se tenían mutuamente.

San Martín y Escalada: una relación marcada por la ausencia

El vínculo entre San Martín y Escalada estuvo constantemente atravesado por la separación. Durante el Cruce de los Andes y las campañas libertadoras en Chile y Perú, Remedios se quedó en Buenos Aires. En 1816 nació su única hija, Mercedes Tomasa, a quien llamaban “Merceditas”, y que San Martín conoció en persona recién al regresar al Río de la Plata en 1823.

La salud de Remedios comenzó a deteriorarse poco después del nacimiento de su hija. Murió muy joven, el 3 de agosto de 1823, a los 25 años. Poco tiempo después, San Martín partió hacia Europa con Merceditas, a quien crió con profunda dedicación.

¿Quién fue Mercedes Tomasa, la hija de San Martín y Remedios?

Merceditas, como la llamaba su padre, fue testigo de los últimos años de vida del Libertador. Vivió con él en Francia, en la ciudad de Boulogne-sur-Mer, y lo acompañó hasta su muerte en 1850. Luego se instaló en España y fue una ferviente promotora del legado sanmartiniano.

Fue ella quien conservó el sable corvo del General, el mismo que San Martín legó a Juan Manuel de Rosas en su testamento.

Tres datos clave sobre San Martín y Escalada

Fecha de casamiento: 12 de septiembre de 1812.

Hija: Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada, nacida en 1816.

Fallecimiento de Remedios: 3 de agosto de 1823, a los 25 años.

La historia de San Martín y Remedios de Escalada es una de las más conmovedoras de la historia argentina. Más allá de la distancia, las presiones familiares y la brevedad del tiempo compartido, su amor fue una constante en la vida del prócer.

Te puede interesar
descarga (3)

El Gobierno prevé normalizar en septiembre la entrega de patentes

REDACCIÓN
Sociedad24/07/2025

El Ministerio de Justicia informó que a partir del 1° de septiembre se normalizará por completo el sistema de entrega de chapas patentes en todo el país, poniendo fin a una problemática que se arrastra desde fines de 2023 y que obligó a miles de vehículos a circular con matrículas provisionales

whatsapp-image-2025-07-23-at-102054-hEibA

Lanús: Sábados de Salud en el Barrio irá a Remedios de Escalada

PRENSA
Sociedad23/07/2025

El 26 de julio, Lanús Gobierno ofrecerá a las y los vecinos el operativo Sábados de Salud en el Barrio para que puedan acceder a diferentes servicios médicos en forma gratuita. La jornada estará disponible en la Plaza Alajarín (Rauch 3520, Remedios de Escalada) de 9 a 13 horas.

berazategui_salondeautomoviles

Berazategui: Este jueves abre el Salón de Automóviles y Motos Clásicas

PRENSA
Sociedad23/07/2025

Esta semana arranca la 12° edición del Salón de Automóviles y Motos Clásicas de Berazategui. Del jueves 24 al domingo 27 de julio, los vecinos y vecinas podrán disfrutar de la exposición de más de 140 vehículos emblemáticos, entre autos, camionetas y motos, que marcaron distintas épocas (desde principios del Siglo XX hasta los años ’90). Se realizará en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo (calle 148 y 18), de 14.00 a 21.00, con entrada libre y gratuita.

descarga

EDESUR: Cambiá tu energía: adoptá un camperito

EDESUR
Sociedad22/07/2025

Junto a El Campito Refugio llevamos a cabo la campaña «Cambiá tu energía: adoptá un camperito» donde te invitamos a darle una segunda oportunidad a un perro. Como parte de la iniciativa, nos transformamos en la primera empresa de servicios públicos en promover la adopción responsable de perros a través de nuestra factura.

54690

La orquesta del congreso continúa con su temporada oficial: "de Italia a Alemania"

CONGRESO DE LA NACIÓN
Sociedad22/07/2025

La Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación presenta su quinto concierto de este año y cuarto de la temporada oficial 2025 este lunes 28 de julio a las 19:30 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso —Av. Rivadavia 1864, CABA—, con entrada libre y gratuita. Asimismo, se podrá ver en directo por el canal de YouTube del Senado de la Nación.

o6n1GUGD2_1300x655__1

Vuelve el público visitante al futbol Argentino

REDACCIÓN
Sociedad19/07/2025

Después de más de una década de estadios partidos por la ausencia, el fútbol argentino vuelve a recuperar uno de sus símbolos más genuinos: el público visitante. Este 2025, la AFA da luz verde a una política que reintegra la pluralidad de hinchadas en partidos clave, recuperando el folklore, el color y la pasión compartida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email