EDICIÓN - AÑO 1 


Los imperdibles para disfrutar el fin de semana de vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires

Este fin de semana, la Ciudad llega con su stand de propuestas a la Rural y abre el Parque de Invierno, con una pista de patinaje increíble. El Obelisco, El Planetario, La Usina del Arte y el Teatro Colón se suman a las muchas propuestas.

Sociedad18/07/2025 GCABA

» Vamos al Parque de Invierno
Una pista de patinaje, juegos aéreos, toboganes, inflables, camas elásticas, talleres y shows en vivo son algunas de las propuestas que llegan con el Parque de Invierno. Abrirá desde este sábado y durante todas las vacaciones para disfrutar en familia, de 10 a 17 en el Parque de la Ciudad (Av. Coronel Roca 4151).

 » En ascensor a la cima del Obelisco
Es la primera vez en la historia que el Obelisco ofrece vistas panorámicas de la Ciudad para familias y chicos desde los 7 años. La subida en ascensor dura 15 minutos y se hará del martes 22 al domingo 27. Hay que inscribirse en: https://shorturl.at/WnVZX

 » Música en La Usina
Durante las Vacaciones de Invierno, en la Usina del Arte (Caffarena 1) habrá conciertos, talleres, espacios creativos y recorridos temáticos que invitarán a descubrir, jugar y aprender en el emblemático espacio cultural del barrio de La Boca. Abre de martes a domingos, entre las 14 y las 19.

 » Fileteado y robótica en la Rural
La Ciudad será parte de la Exposición Rural (Av. Santa Fe 4215) con un stand que ofrecerá artesanías, talleres y espectáculos para compartir en familia. Habrá robótica, folklore y fileteado porteño, entre muchas otras propuestas. Hasta el 27 de julio.

 » Para dejar las rueditas
Este fin de semana los instructores de la Ciudad les enseñarán a los chicos todos los trucos para dejar las rueditas y andar en bici por sus propios medios. Se hará en el Parque Lezama (Av. Brasil y Paseo Colón). Las mamás y/o los papás deben estar presentes. Pueden llevar su bici o usar una de las que habrá en el lugar.

 » Colón para chicos
El Teatro Colón ofrece un programa especial preparado para toda la familia con obras y fragmentos de grandes clásicos de la música, como El carnaval de los animales, de Camille Saint-Saëns, La flauta mágica y Los cuentos de Hoffmann. Se presentan el sábado y el domingo, con dos funciones por día. Las entradas, en la boletería del Teatro (Tucumán 1171) o a través de www.teatrocolon.org.ar

» Reservá tu lugar para ver a Neo Pistea
El sábado 26 de julio en el Arena Parque Roca se podrá disfrutar del show en vivo de Neo Pistea y G-Sonny, competencias de rap, foodtrucks y propuestas de reflexión en la primera edición del festival “NOoo Ludo!” para concientizar sobre los riesgos de la ludopatía y el impacto de las apuestas online. Es gratis, hay que anotarse antes en: entradasnoludo.com.ar 

» La magia de Fu-Manchú
La Casa Fernández Blanco (Hipólito Yrigoyen 1420) inaugura este sábado una exhibición de aparatos, vestuario y objetos que acompañaron en su carrera a Fu-Manchú, el padre de la magia argentina. Se puede visitar de miércoles a lunes, entre las 11 y las 19. 

 » El Botánico bajo la lupa
El Jardín Botánico (Av. Santa Fe 3951) abre sus puertas para que los chicos vean bien de cerca los detalles de las plantas que le dan color. "Jardín bajo la lupa" se hace los sábados y domingos a las 14.30 y a las 17.30. También se puede elegir algunos de los cinco recorridos autoguiados para descubrir sus maravillas. Está abierto de 9.30 a 18.

» Titiriteros en el Regio
El Grupo de Titiriteros del San Martín estrena este domingo Alejandra y los mundos, una aproximación al universo literario de María Granata, escrita y dirigida por Analía Fedra García. Habrá funciones de martes a domingos a las 16 en el Teatro Regio (Av. Córdoba 6056). Las entradas se pueden sacar en complejoteatral.gob.ar.

 » ¡Chau, Macoco!
La consagrada banda teatral Los Macocos celebra sus 40 años con el humor que los caracteriza. Se trata de un biodrama apócrifo y atípico, donde reconstruyen la épica de este grupo. El show, para toda la familia, se estrena este sábado y se presentará de miércoles a domingos, en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Las entradas se pueden comprar en complejoteatral.gob.ar.

» A observar el cosmos
El Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento s/n) estrena un espectáculo inmersivo este sábado y tendrá funciones todos los días durante las Vacaciones de Invierno. También seguirán los espectáculos Exoplanetas y Vuelta por el universo. Las entradas se pueden sacar a través de https://planetario.buenosaires.gob.ar/. Los miércoles, sábados y domingos a las 18.30 habrá telescopios para observar el cielo.

» Guardianes de los dioses
La compañía sueca Unga Klara llega al Hall del San Martín (Av. Corrientes 1530) con un espectáculo sobre los adultos y para los chicos. La obra, sin costo, forma parte de su gira por once países de los cinco continentes. Habrá cuatro únicas funciones: sábado 19, domingo 20, martes 22 y miércoles 23, siempre a las 17.

 » Los chicos al Anfi
El Anfiteatro del Parque Centenario acercará propuestas para chicos y grandes los fines de semana. Este sábado se presentará Ligeros de Equipaje, el grupo que celebra el legado de María Elena Walsh. El domingo, Las Hermanas Misterio invitan al público a sumarse a una aventura musical donde el humor, la curiosidad y los enigmas se cruzan con escenarios fantásticos. Ambos espectáculos se harán a las 15. Entrada por orden de llegada.

 
Entradas BA

Para acceder a todas las actividades, el Gobierno porteño cuenta con una plataforma única, Entradas BA. A través de ella, vecinos y turistas pueden adquirir y reservar localidades (incluso las gratuitas), las cuales no es necesario imprimir, ya que se puede mostrar el código QR desde el celular al ingresar al lugar del evento.

Te puede interesar
descarga (3)

El Gobierno prevé normalizar en septiembre la entrega de patentes

REDACCIÓN
Sociedad24/07/2025

El Ministerio de Justicia informó que a partir del 1° de septiembre se normalizará por completo el sistema de entrega de chapas patentes en todo el país, poniendo fin a una problemática que se arrastra desde fines de 2023 y que obligó a miles de vehículos a circular con matrículas provisionales

whatsapp-image-2025-07-23-at-102054-hEibA

Lanús: Sábados de Salud en el Barrio irá a Remedios de Escalada

PRENSA
Sociedad23/07/2025

El 26 de julio, Lanús Gobierno ofrecerá a las y los vecinos el operativo Sábados de Salud en el Barrio para que puedan acceder a diferentes servicios médicos en forma gratuita. La jornada estará disponible en la Plaza Alajarín (Rauch 3520, Remedios de Escalada) de 9 a 13 horas.

berazategui_salondeautomoviles

Berazategui: Este jueves abre el Salón de Automóviles y Motos Clásicas

PRENSA
Sociedad23/07/2025

Esta semana arranca la 12° edición del Salón de Automóviles y Motos Clásicas de Berazategui. Del jueves 24 al domingo 27 de julio, los vecinos y vecinas podrán disfrutar de la exposición de más de 140 vehículos emblemáticos, entre autos, camionetas y motos, que marcaron distintas épocas (desde principios del Siglo XX hasta los años ’90). Se realizará en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo (calle 148 y 18), de 14.00 a 21.00, con entrada libre y gratuita.

descarga

EDESUR: Cambiá tu energía: adoptá un camperito

EDESUR
Sociedad22/07/2025

Junto a El Campito Refugio llevamos a cabo la campaña «Cambiá tu energía: adoptá un camperito» donde te invitamos a darle una segunda oportunidad a un perro. Como parte de la iniciativa, nos transformamos en la primera empresa de servicios públicos en promover la adopción responsable de perros a través de nuestra factura.

54690

La orquesta del congreso continúa con su temporada oficial: "de Italia a Alemania"

CONGRESO DE LA NACIÓN
Sociedad22/07/2025

La Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación presenta su quinto concierto de este año y cuarto de la temporada oficial 2025 este lunes 28 de julio a las 19:30 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso —Av. Rivadavia 1864, CABA—, con entrada libre y gratuita. Asimismo, se podrá ver en directo por el canal de YouTube del Senado de la Nación.

o6n1GUGD2_1300x655__1

Vuelve el público visitante al futbol Argentino

REDACCIÓN
Sociedad19/07/2025

Después de más de una década de estadios partidos por la ausencia, el fútbol argentino vuelve a recuperar uno de sus símbolos más genuinos: el público visitante. Este 2025, la AFA da luz verde a una política que reintegra la pluralidad de hinchadas en partidos clave, recuperando el folklore, el color y la pasión compartida.

cuerpo-3-20

Amores históricos: conocé la historia de amor de San Martín y Remedios de Escalada

Lucía Jauzat editora revista Billiken
Sociedad18/07/2025

Cuando José de San Martín llegó a Buenos Aires en 1812, no solo trajo consigo una firme vocación por la libertad de América Latina, sino que también encontró un amor que marcaría su vida: el de María de los Remedios de Escalada, una joven porteña de familia aristocrática que pronto se convertiría en su esposa. La relación entre San Martín y Escalada es recordada no solo por el cariño que se profesaban, sino también por las dificultades que enfrentaron.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email