EDICIÓN - AÑO 1 images


Alte Brown celebró el Día de la Independencia con una gran fiesta popular en Longchamps

Miles de vecinos y vecinas, junto a los centros tradicionalistas y las instituciones intermedias, participaron del multitudinario festejo por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia que el Municipio de Almirante Brown llevó adelante en Longchamps, el cual incluyó un colorido Desfile Patrio.

Actualidad10/07/2025 PRENSA

La jornada se llevó a cabo en el cruce de la Av. Chiesa y Burgwardt y contó con la participación de numerosos centros tradicionalistas que colmaron las calles con trajes típicos, caballos y estandartes, en un evento que también reunió a instituciones intermedias, clubes de barrio, centros de jubilados, a los queridos ex combatientes de Malvinas, a representaciones escolares con sus abanderados y a los Bomberos Voluntarios, entre otros.

La celebración comenzó con la presentación artística de la cantante folklórica y vecina de Brown, Carina Andino, seguida de la ceremonia patria que incluyó la entrega de Banderas de Ceremonia a establecimientos educativos, centros de jubilados, grupos scouts y el Hospital Lucio Meléndez, reconociendo además a instituciones que están cumpliendo 25 años en la comunidad, como los jardines N°941 y N°943.

Durante el acto protocolar, se entonó el Himno Nacional con el acompañamiento de la Banda del Estado Mayor General de la Armada, dirigida por la teniente de fragata Rosana Natalia Ovin y luego tuvo lugar la invocación religiosa a cargo del padre Mario Inchauspe.

Finalizada la ceremonia, las autoridades se trasladaron a la tarima oficial para presenciar el desfile cívico, militar y tradicionalista, que incluyó el paso de delegaciones escolares, agrupaciones tradicionalistas –con sus monturas y atuendos típicos- y ballets folklóricos del distrito.

El desfile fue una verdadera postal de emoción y pertenencia. Desde temprano, familias de todo el distrito se acercaron con banderas argentinas, reposeras y termos con mate para disfrutar de la jornada. Además, a medida que desfilaban las instituciones, se multiplicaban los aplausos y las banderas celeste y blanca acompañaban en flameo con atención.

“Esta fiesta popular refleja el orgullo de ser parte de esta Patria y de nuestro querido Almirante Brown. Por eso, nos llena de alegría ver a tantas instituciones, familias y vecinos unidos que se acercaron a disfrutar de esta jornada poniendo en lo más alto la bandera Argentina”, expresó el intendente Mariano Cascallares.

El acto contó con la presencia del presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; la delegada municipal de Longchamps, Valeria Soria; concejales y concejalas, consejeros escolares, secretarios y subsecretarios del gabinete municipal, autoridades educativas, representantes de instituciones religiosas y referentes de la comunidad.

 

 

Te puede interesar
explosion-ezeiza

Incendio en Spegazzini: pericias en curso y el interrogante sobre el origen de la explosión

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El fuerte incendio que destruyó parte del polígono industrial de Spegazzini dejó una escena en llamas, daños materiales significativos y una investigación abierta cuyo eje central son las pericias técnicas para determinar la causa exacta del estallido que desencadenó el fuego. Aunque las autoridades identificaron un depósito como el epicentro, los resultados de laboratorio y los análisis estructurales siguen pendientes y serán decisivos para asignar responsabilidades.

images (1)

César Sena condenado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El jurado popular declaró culpable a César Sena por el femicidio de su expareja, Cecilia Strzyzowski, crimen ocurrido el 2 de junio de 2023 en una vivienda de Resistencia, Chaco. El veredicto lo responsabiliza como autor material del hecho y aplica la calificación de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género, figura que en el ordenamiento penal argentino conlleva la expectativa de pena máxima. La jueza encargada de la causa remitirá ahora la cuestión de la pena a la audiencia de cesura, donde se espera que se confirme la prisión perpetua para el condenado.

XFEKD7LRVFE6ZJCANXERBAKYLU

Acuerdo comercial con Estados Unidos: los productos argentinos que podrían beneficiarse con la eliminación de aranceles

REDACCIÓN
Actualidad14/11/2025

El marco negociado entre la Argentina y Estados Unidos promete reducir barreras arancelarias y simplificar requisitos regulatorios para una serie de exportaciones estratégicas, lo que coloca al país frente a una oportunidad para ampliar su presencia en uno de los mercados más grandes del mundo. La decisión abre expectativas en frigoríficos, industrias metalúrgicas, laboratorios, bodegas y empresas de tecnología, aunque su impacto real dependerá de la letra fina, los cronogramas y las políticas de apoyo domésticas.

Escuela-Tecnica

Avellaneda: Donación de la empresa Gauchito fortalece la formación técnica y abre la puerta a más aportes privados

REDACCIÓN
Actualidad13/11/2025

La empresa tecnológica Gauchito donó maquinaria a escuelas técnicas de Avellaneda para que las instituciones puedan financiar y optimizar la compra de herramientas y materiales destinados a prácticas profesionales, en una iniciativa destinada a fortalecer la formación técnica y promover la incorporación de mano de obra calificada al mercado laboral.

pararbisas-roto-auto

Ola de inseguridad en Canning: denuncian robos en la autopista Perón y ataques con piedras en el Camino de las Latas

REDACCIÓN
Actualidad13/11/2025

Vecinos de Canning y automovilistas alertan por una secuencia de hechos delictivos que viene generando alarma en la zona: intentos de robo y encierros en la Autopista Juan Domingo Perón, y episodios en los que desconocidos arrojan piedras y ladrillos contra vehículos en la Ruta 16 —conocida como Camino de las Latas— para forzar paradas y luego asaltar a las víctimas

16275407905437

Desregulación de aranceles en colegios privados abre debate

REDACCIÓN
Actualidad12/11/2025

El Gobierno nacional derogó el régimen que desde 1993 regulaba los aumentos de matrículas y cuotas en los colegios privados no subsidiados, una decisión que modifica de manera significativa la relación entre las familias y las instituciones educativas. Publicado en el Boletín Oficial como parte del paquete normativo de este año, el decreto elimina la obligación de solicitar autorización previa para ajustar aranceles, lo que otorga a las escuelas mayor libertad para fijar sus precios en función de sus costos y de la dinámica económica.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email