EDICIÓN - AÑO 1 


El Gobierno desregula el mercado del GLP para impulsar eficiencia y competencia

Con el Decreto Delegado 446/2025, el Poder Ejecutivo reformó la Ley 26.020, promoviendo un nuevo paradigma en la industria del Gas Licuado de Petróleo (GLP), clave para millones de hogares argentinos.

Actualidad04/07/2025 REDACCIÓN

En línea con los principios de libertad económica y eficiencia institucional consagrados en la Ley Bases 27.742, el Gobierno nacional oficializó una profunda reforma del mercado del GLP. La medida busca reducir la intervención estatal innecesaria, agilizar trámites, fomentar la competencia y garantizar el abastecimiento a precios más accesibles.

Principales ejes de la reforma.

Libre acceso a la actividad: Ya no se requiere autorización previa para ser fraccionador, distribuidor o comercializador. Si se cumplen los requisitos de seguridad, se puede operar.

Silencio administrativo positivo: Si la Secretaría de Energía no responde en 10 días hábiles, la solicitud se considera aprobada.

Parque común de envases: Se habilita el uso compartido de garrafas entre empresas, lo que mejora la logística y disponibilidad.

Libre importación y exportación: Se eliminan trabas para importar GLP y se permite exportar siempre que se garantice el abastecimiento interno.

Inspecciones más eficientes: La fiscalización técnica podrá ser delegada en organismos públicos o privados, ampliando la cobertura territorial.

Beneficios para los consumidores

Mayor oferta y competencia: Se espera una reducción de precios y mejora en la calidad del servicio.

Agilidad en el abastecimiento: La eliminación de burocracia permite una respuesta más rápida ante picos de demanda.

Seguridad garantizada: El Estado mantiene su rol en la fiscalización técnica, asegurando estándares operativos.

Según el ministro Federico Sturzenegger, esta reforma “desmonta el curro del intermediario exigido por el Estado” y devuelve al sector privado la libertad para operar con eficiencia. El decreto se apoya en la convicción de que el mercado competitivo es el mecanismo más eficaz para asignar recursos, generar empleo y mejorar el servicio al consumidor.

Te puede interesar
CONGRESO2_0

En la Provincia de Buenos Aires asumimos el desafío de proteger el trabajo y la industria

PRENSA PBA
Actualidad21/08/2025

El ministro de Trabajo Walter Correa participó del cierre del VI Congreso Industrial del “Consenso Nacional del Trabajo y la Producción” junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la subsecretaria de Industria y PyMES, Mariela Bembi. Este encuentro que reunió a los diferentes actores de la producción está organizado por Industriales Pymes Argentino (IPA) y se realizó en conjunto con la Tercera Exposición de Industria y Servicios, en el predio de La Rural.

descarga (10)

Caputo relativiza el rechazo de Diputados al veto presidencial y ratifica el sendero fiscal

REDACCIÓN
Actualidad21/08/2025

Buenos Aires, 21 de agosto de 2025 — Ante empresarios y analistas en el Council of the Americas, el ministro de Economía, Luis Caputo, abordó el reciente rechazo en la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales con impacto fiscal. Calificó las decisiones como “obstáculos de corto plazo” que, lejos de desviar la hoja de ruta oficial, “nos va a jugar a favor, la gente no quiere que frenemos”.

closeup-view-flooded-road-during-600nw-2511305201

El conurbano bonaerense, una vez más bajo el agua: Quilmes figura entre los municipios más afectados

REDACCIÓN
Actualidad20/08/2025

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas azotaron nuevamente al Gran Buenos Aires, provocando inundaciones generalizadas y el anegamiento de calles en varios distritos del conurbano. Los desagües pluviales colapsaron tras superar los sesenta milímetros de precipitación en menos de cuatro horas, dejando a miles de automovilistas varados y transformando avenidas y pasajes en caudalosos ríos urbanos.

20250819072544_fb-img-1755598789460

Avellaneda amplía su flota de vehículos y maquinarias

REDACCIÓN
Actualidad19/08/2025

La intendenta interina de Avellaneda, Magdalena Sierra, anunció la incorporación de nuevos vehículos y equipos viales para el municipio, gestionados mediante Provincia Leasing. La medida refuerza la atención en salud y optimiza la prestación de servicios públicos en todo el distrito.

el_gobierno_cre-_una_mesa_de_coordinaci-n_para_intervenir_en_zonas_de_frontera_1_-1-.png_812719934

El Gobierno oficializó la creación de una mesa de coordinación para intervenir en zonas de frontera

REDACCIÓN
Actualidad18/08/2025

En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email