EDICIÓN - AÑO 1 images


Lanús. Julián Álvarez supervisó las obras de pavimentación en Joaquín V. González

Lanús Gobierno sigue en marcha con las obras de puesta en valor de las calles de la ciudad para optimizar la infraestructura vial y mejorar la circulación vehicular. En este marco, el intendente, Julián Álvarez, visitó los trabajos de pavimentación llevados adelante en Joaquín V. González (desde Eva Perón hasta la avenida Raúl Alfonsín).

Actualidad24/06/2025 PRENSA ML

“Estamos muy contentos de sumar más obras con fondos municipales para seguir construyendo la ciudad que nos merecemos. Por eso, hoy se efectúan trabajos en esta calle tan importante para el ingreso y el egreso de la Estación Lanús”, remarcó el Intendente.

En ese sentido, destacó otras labores ejecutadas con ese mismo objetivo en el marco del Plan de Pavimentación 2025. “El mes pasado, hicimos a nuevo Iberlucea para agilizar los accesos a nuestro distrito, tanto desde la avenida Yrigoyen como por las arterias laterales”, agregó.

 El proyecto integral abarca la intervención de calles completas y el arreglo de baches y bocacalles. En esta etapa, se completará la mejora lumínica a lo largo de la avenida Raúl Alfonsín y se hará la renovación de la rampa peatonal en la estación Lanús.

 Con estas acciones, el Municipio finalizó un total de 770 intervenciones de calles durante el período 2024-2025.

 Acompañó al intendente, Julián Álvarez, la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública María Emilia Aristei.

Te puede interesar
arton58563

Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.

1745454111086

Banco Central sobre la venta de dólar oficial por billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.

610TGZCidsL._UF1000,1000_QL80_

Nueva restricción al dólar: qué se puede hacer y qué no tras la Comunicación “A” 8336

REDACCIÓN
Actualidad29/09/2025

En un nuevo intento por contener la volatilidad cambiaria y frenar maniobras especulativas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 8336, que establece una restricción cruzada para operar en los distintos mercados de cambio. La medida, que entró en vigencia el 27 de septiembre, apunta directamente al llamado “rulo financiero”, una práctica que aprovecha la brecha entre el dólar oficial y los financieros (MEP y CCL).

fit-2025-javier-milei-acto-apertura-1024x576

Milei en la FIT 2025: “Queremos impulsar reformas para ser un país competitivo”

REDACCIÓN
Actualidad28/09/2025

En su primera aparición pública tras regresar de Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires. Con un discurso enfocado en la estabilidad macroeconómica y la necesidad de reformas estructurales, el mandatario reafirmó su compromiso con el orden fiscal y la competitividad nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email