EDICIÓN - AÑO 1 


Sucesión de liderazgo de Cristina Kirchner. según encuesta de la Universidad de Buenos Aires - UBA

A partir de los datos relevados por el Observatorio de Sociología Aplicada de la UBA, se desprende un posible escenario de sucesión bastante fragmentado y lleno de incertidumbre en el interior del peronismo, en un contexto en el que el legado de Cristina Kirchner sigue siendo el referente.

Política19/06/2025 REDACCIÓN
image (6)

Los datos muestran que el 39% de los encuestados prefiere a Axel Kicillof como sucesor, lo que sugiere que para una parte considerable del electorado interno representa la continuidad. No obstante, dado que éste no supera el 50%, implica que una mayoría decisiva aún no se convoca en torno a un liderazgo unificado.

Por otro lado, el 31% de quienes opinan que “todavía no ve a nadie con capacidad” apunta a un escepticismo general y a la percepción de que ningún candidato actual reúne completamente las cualidades necesarias para gobernar en esta nueva etapa. Esto refleja tanto la fuerza simbólica y política que aún ejerce Cristina Kirchner como la dificultad de consolidar una figura que logre abarcar todas las corrientes del peronismo.

La opción de Juan Grabois, con un 21% de respaldo, denota la existencia de un sector que busca una más dura, posiblemente vinculada a un discurso más orientado hacia la representación de los sectores populares. Este segmento parece estar dispuesto a explorar caminos menos tradicionales dentro del espacio kirchnerista.

Finalmente, las cifras muy bajas que presentan otras figuras (Máximo Kirchner al 3%, Sergio Massa al 2%, y otros con porcentajes entre 1% y 0%) evidencian que, fuera de Kicillof y Grabois, las alternativas son pocas y no generan una expectativa fuerte. Esto arroja la interrogante de si el movimiento necesita una renovación generacional o si la tradición sigue siendo el eje principal para la elección de un sucesor.

Perspectivas y desafíos

Desde una visión imparcial, estos porcentajes no solo cuantifican preferencias individuales, sino que también reflejan la tensión y la incertidumbre ante un cambio de liderazgo que ha sido largamente inherente al legado de Cristina Kirchner. Por un lado, hay quienes ven en la figura de Kicillof un puente hacia la continuidad; por el otro, hay una parte considerable que considera insuficientes las propuestas actuales y exige una renovación en los criterios de liderazgo.

Unidad Interna y Consolidación de Liderazgo

La diversidad de opiniones —desde el respaldo a Kicillof hasta el escepticismo reflejado en el 31% que aún no identifica a un sucesor adecuado, evidencia tensiones internas que pueden afectar la cohesión del movimiento a largo plazo. Estas tensiones requieren una gestión cuidadosa para evitar consecuencias negativas como:

Resolver estas cuestiones es crucial para transformar la incertidumbre y la diversidad interna en ventajas competitivas frente a otros actores políticos. La capacidad para superar diferencias y construir un equipo con una visión compartida no solo incrementará la competitividad en el escenario electoral, sino que también garantizará una gobernabilidad más estable y representativa a futuro.

Te puede interesar
324a289c-6cc4-4779-8e84-738ad49e8d5c

Roberto Vázquez, candidato a diputado por la Tercera sección: “La insensibilidad de este gobierno es ideológica”

PRENSA
Política02/08/2025

Roberto Vázquez, Secretario de Seguridad y Justicia de San Vicente y candidato a diputado provincial por la tercera sección electoral de Fuerza Patria, denunció el abandono de la gente por parte del gobierno nacional y apuntó directamente a su falta de empatía con los sectores más vulnerables. “La insensibilidad de este gobierno es ideológica, por el convencimiento de que los discapacitados no son productivos o que los jubilados son un gasto”, afirmó. Y continuó: “Solo se guían por esta mentira del déficit cero, generando daños profundos en el universo más vulnerable del pueblo argentino”.

descarga

Cinco gobernadores arman un frente federal para condicionar a Milei

REDACCIÓN
Política31/07/2025

En un salón de la Casa de Chubut en Buenos Aires, cinco gobernadores no peronistas sellaron este miércoles un acuerdo inédito que busca articular una voz federal capaz de frenar las iniciativas del presidente Javier Milei y garantizar un reparto más justo de los fondos nacionales. La iniciativa, que por ahora reúne a mandatarios de Chubut, Santa Fe, Córdoba, Jujuy y Santa Cruz, marca un punto de inflexión en la relación entre la Casa Rosada y el interior del país, tensionada desde la asunción del atual Ejecutivo libertario.

20190806205754_roberto-vazquez

Roberto Vázquez oficializó su candidatura a Diputado Provincial por la Tercera Sección Electoral

REDACCION
Política21/07/2025

En un gesto cargado de compromiso y gratitud, Roberto Vázquez anunció su candidatura a Diputado Provincial por la Tercera Sección Electoral, integrando la lista del Frente Renovador dentro de la coalición Fuerza Patria. Su postulación representa no solo un reconocimiento a su trayectoria como secretario de Seguridad de San Vicente, sino también una reafirmación de su vocación de servicio público.

ttttttt

Legislativas Bonaerenses: Cascallares forma parte de la lista de Diputados Bonaerenses por la tercera sección electoral.

REDACCIÓN
Política21/07/2025

En la compleja geografía política bonaerense, Mariano Cascallares emerge como una figura que sintetiza gestión municipal, pragmatismo territorial y alineamiento partidario. Su candidatura como diputado provincial por Fuerza Patria en la Tercera Sección Electoral no solo responde a la lógica de los armados internos del peronismo, sino que reafirma su papel como engranaje de articulación entre los espacios locales y los proyectos provinciales.

GwP0Ns2XEAANKwV-e1752958012654-1536x899

San Vicente define su rumbo político: Daniela Lassalle encabezará la lista de concejales por Fuerza Patria

REDACCIÓN
Política21/07/2025

El intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, oficializó la lista de candidatos que representarán a la alianza Fuerza Patria en las próximas elecciones. Esta coalición, integrada por diversos sectores del peronismo local, apuesta por una renovación institucional con perfiles ligados a la gestión pública, la participación territorial y el compromiso comunitario.

lista

El Frente de LLA tiene su lista de candidatos en Almirante Brown

REDACCIÓN
Política21/07/2025

De cara al cierre de listas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre, la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en Almirante Brown presentó su nómina para el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, con el objetivo de disputar el territorio al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email