EDICIÓN - AÑO 1 images


Sucesión de liderazgo de Cristina Kirchner. según encuesta de la Universidad de Buenos Aires - UBA

A partir de los datos relevados por el Observatorio de Sociología Aplicada de la UBA, se desprende un posible escenario de sucesión bastante fragmentado y lleno de incertidumbre en el interior del peronismo, en un contexto en el que el legado de Cristina Kirchner sigue siendo el referente.

Política19/06/2025 REDACCIÓN
image (6)

Los datos muestran que el 39% de los encuestados prefiere a Axel Kicillof como sucesor, lo que sugiere que para una parte considerable del electorado interno representa la continuidad. No obstante, dado que éste no supera el 50%, implica que una mayoría decisiva aún no se convoca en torno a un liderazgo unificado.

Por otro lado, el 31% de quienes opinan que “todavía no ve a nadie con capacidad” apunta a un escepticismo general y a la percepción de que ningún candidato actual reúne completamente las cualidades necesarias para gobernar en esta nueva etapa. Esto refleja tanto la fuerza simbólica y política que aún ejerce Cristina Kirchner como la dificultad de consolidar una figura que logre abarcar todas las corrientes del peronismo.

La opción de Juan Grabois, con un 21% de respaldo, denota la existencia de un sector que busca una más dura, posiblemente vinculada a un discurso más orientado hacia la representación de los sectores populares. Este segmento parece estar dispuesto a explorar caminos menos tradicionales dentro del espacio kirchnerista.

Finalmente, las cifras muy bajas que presentan otras figuras (Máximo Kirchner al 3%, Sergio Massa al 2%, y otros con porcentajes entre 1% y 0%) evidencian que, fuera de Kicillof y Grabois, las alternativas son pocas y no generan una expectativa fuerte. Esto arroja la interrogante de si el movimiento necesita una renovación generacional o si la tradición sigue siendo el eje principal para la elección de un sucesor.

Perspectivas y desafíos

Desde una visión imparcial, estos porcentajes no solo cuantifican preferencias individuales, sino que también reflejan la tensión y la incertidumbre ante un cambio de liderazgo que ha sido largamente inherente al legado de Cristina Kirchner. Por un lado, hay quienes ven en la figura de Kicillof un puente hacia la continuidad; por el otro, hay una parte considerable que considera insuficientes las propuestas actuales y exige una renovación en los criterios de liderazgo.

Unidad Interna y Consolidación de Liderazgo

La diversidad de opiniones —desde el respaldo a Kicillof hasta el escepticismo reflejado en el 31% que aún no identifica a un sucesor adecuado, evidencia tensiones internas que pueden afectar la cohesión del movimiento a largo plazo. Estas tensiones requieren una gestión cuidadosa para evitar consecuencias negativas como:

Resolver estas cuestiones es crucial para transformar la incertidumbre y la diversidad interna en ventajas competitivas frente a otros actores políticos. La capacidad para superar diferencias y construir un equipo con una visión compartida no solo incrementará la competitividad en el escenario electoral, sino que también garantizará una gobernabilidad más estable y representativa a futuro.

Te puede interesar
pS_z-i-E

Diego Santilli asume como ministro del Interior: comienza una etapa clave de articulación política con las provincias

REDACCIÓN
Política11/11/2025

Este martes, en un acto cargado de simbolismo político y presencia partidaria, Diego Santilli será designado como nuevo ministro del Interior por el presidente Javier Milei, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. La ceremonia, prevista para las 15 horas, contará con la participación de miembros del Gabinete, familiares, amigos y referentes del PRO, entre ellos Cristian Ritondo, jefe de la bancada amarilla en Diputados.

Recuento-2

Escrutinio definitivo confirma triunfo estrecho de La Libertad Avanza en Buenos Aires: 29.354 votos que sellan un vuelco electoral frente a Fuerza Patria

REDACCIÓN
Política05/11/2025

El escrutinio definitivo realizado por la Justicia Electoral confirmó la victoria de la alianza La Libertad Avanza (LLA) sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires por una diferencia de 29.354 votos, sobre un total de más de 9 millones de sufragios emitidos el 26 de octubre. Según el acta oficial, LLA sumó 3.649.988 votos frente a 3.620.634 de la lista opositora, resultado que mantuvo el vuelco que había mostrado el conteo provisorio aunque con una brecha reducida respecto a los primeros cómputos.

20251028132815_berni

Diego Santilli: del PRO a La Libertad Avanza y su llegada al Ministerio del Interior

REDACCIÓN
Política02/11/2025

Diego Santilli fue anunciado por el presidente Javier Milei como nuevo ministro del Interior tras las renuncias en el gabinete y después de su triunfo reciente en la provincia de Buenos Aires con la lista que compitió dentro de La Libertad Avanza. El nombramiento apunta a encarar la negociación con gobernadores y con el Congreso para avanzar con las reformas que impulsa la Casa Rosada.

665e204f890a3

Encuentro en Olivos entre Mauricio Macri y Javier Milei

REACCIÓN
Política31/10/2025

El presidente Javier Milei recibirá al expresidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos en un encuentro a “temario abierto”, en una jornada que marcará reacomodos políticos tras las legislativas y donde el Gobierno intentará avanzar con su agenda de reformas económicas y políticas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email