EDICIÓN - AÑO 1 images


Johnny Depp fue declarado Visitante Ilustre en La Plata: ovación, cine y cultura en el corazón de la ciudad

En una jornada que combinó arte, emoción y reconocimiento, el actor y director Johnny Depp fue distinguido como Visitante Ilustre por el Municipio de La Plata. El homenaje, encabezado por el intendente Julio Alak, se realizó en el Salón Dorado del Palacio Municipal, donde Depp recibió la llave de la ciudad ante una multitud que colmó Plaza Moreno.

Sociedad13/11/2025 REDACCIÓN
modi-1
modi-1

La visita de Depp se enmarca en la presentación de su segundo largometraje como director, “Modigliani, tres días en Montparnasse”, que se proyectó en el Teatro Municipal Coliseo Podestá. Allí, junto al actor italiano Riccardo Scamarcio, ofreció una masterclass abierta que combinó entrevista pública, proyección de escenas y reflexión sobre el oficio cinematográfico.

Antes del acto oficial, Depp recorrió el Pasaje Dardo Rocha, donde se interiorizó sobre el patrimonio artístico local. Luego, saludó desde el balcón del Palacio Municipal, provocando una ovación masiva. “Estoy en shock, pero aprecio mucho su amor y apoyo. Los bendigo a todos, me salvaron la vida”, dijo ante miles de fanáticos que lo esperaban desde temprano.

La distinción a Depp no solo reconoce su trayectoria artística, sino que posiciona a La Plata como ciudad anfitriona de eventos culturales de escala internacional. El intendente Alak destacó que “la presencia de figuras como Johnny Depp fortalece el perfil cultural y turístico de nuestra ciudad”.

Johnny Depp, nacido el 9 de junio de 1963 en Owensboro, Kentucky, es uno de los actores más emblemáticos y versátiles del cine contemporáneo. Su carrera comenzó en la música, tocando la guitarra en bandas de rock, pero fue gracias a la recomendación de Nicolas Cage que incursionó en la actuación. Su debut en “Pesadilla en Elm Street” (1984) lo llevó a la fama juvenil con la serie “21 Jump Street”, aunque pronto se alejó de los papeles convencionales para explorar personajes más complejos y alternativos.

Su consagración llegó con “El joven manos de tijera” (1990), dirigida por Tim Burton, con quien desarrolló una colaboración artística que dio lugar a películas como “Ed Wood”, “Sleepy Hollow”, “Charlie y la fábrica de chocolate”, “Sweeney Todd” y “Alicia en el país de las maravillas”. Depp se convirtió en un ícono global con el personaje del Capitán Jack Sparrow en la saga “Piratas del Caribe”, que redefinió el cine de aventuras y lo posicionó como una figura central en la industria.

Además de actor, es músico y ha formado parte de la banda Hollywood Vampires junto a Alice Cooper y Joe Perry. Su estilo combina rock clásico, blues y folk, y ha colaborado con artistas como Marilyn Manson y Patti Smith. En 1997 debutó como director con “The Brave”, y en 2025 presentó “Modigliani, tres días en Montparnasse”, una biopic sobre el pintor italiano, marcando su regreso a la dirección con una mirada íntima y artística.

Su vida personal ha sido intensa y mediática, con relaciones con figuras como Winona Ryder, Vanessa Paradis y Amber Heard. Ha enfrentado juicios públicos y controversias, pero también ha recibido el respaldo de colegas y fanáticos. Fue nominado tres veces al Oscar, ganó un Globo de Oro y recibió el César honorífico en Francia. En noviembre de 2025, fue declarado Visitante Ilustre en La Plata, Argentina, donde presentó su película, ofreció una masterclass y recibió la llave de la ciudad. Desde el balcón del Palacio Municipal, expresó su emoción ante la ovación del público: “Estoy en shock, pero aprecio mucho su amor y apoyo. Me salvaron la vida”.

La figura de Johnny Depp trasciende el cine. Es un artista que ha hecho de la transformación su sello, y que sigue explorando nuevas formas de expresión, desafiando etiquetas y conectando con públicos diversos en todo el mundo. Su paso por La Plata dejó una huella cultural que refuerza el vínculo entre el arte internacional y las ciudades que lo celebran.

“Modigliani, tres días en Montparnasse”  retrata las últimas 72 horas del pintor Amedeo Modigliani en la París de 1916, con una estética cuidada pero una narrativa que oscila entre el homenaje y la caricatura.

La película marca el regreso de Depp a la dirección tras casi tres décadas, y se basa en la obra teatral de Dennis McIntyre. Ambientada en una ciudad devastada por la Primera Guerra Mundial, el film se centra en un Modigliani perseguido por la policía, acosado por la pobreza, la enfermedad y el rechazo social. El artista, interpretado por Riccardo Scamarcio, busca reconocimiento en medio de un entorno bohemio y caótico, mientras espera la llegada de un coleccionista que podría cambiar su destino.

Visualmente, la película destaca por su fotografía en blanco y negro, el vestuario y la reconstrucción de Montparnasse como un espacio semirrealista. Depp utiliza recursos del cine mudo y una banda sonora nostálgica para intensificar el tono melancólico. Sin embargo, la crítica señala que el enfoque narrativo es inconsistente: mezcla escenas dramáticas con sketches cómicos, y cae en clichés del “artista maldito” sin profundizar en la técnica ni en la vida interior de Modigliani.

El elenco incluye a Stephen Graham, Antonia Desplat, Bruno Gouery, Ryan McParland, Luisa Ranieri y una breve pero destacada participación de Al Pacino. La película fue presentada en el Festival de San Sebastián y recibió el premio a “Película de Culto del Año” en el Capri Hollywood – Roma Fall Gala 2024.

En síntesis, “Modigliani, tres días en Montparnasse” es una obra que intenta capturar el espíritu bohemio y atormentado del artista, con una puesta visual potente pero una narrativa que no siempre logra sostener el peso emocional del personaje. Depp parece proyectar parte de su propia historia en la figura de Modigliani, alimentando el mito del genio incomprendido.

Te puede interesar
aq-ingreso (2)

Allanamiento en el Club Argentino de Quilmes en la causa por la muerte del niño Benicio

REDACCIÓN
Sociedad12/11/2025

La Justicia realizó un allanamiento en las instalaciones del Club Argentino de Quilmes en el marco de la investigación por la muerte de Benicio, el menor que falleció el 30 de octubre mientras entrenaba en el microestadio del club. La medida apuntó a secuestrar documentación y registros vinculados al funcionamiento del espacio deportivo y las actividades desarrolladas allí.

charly-konex

Charly García recibe el Konex de Brillante en una ceremonia que celebró la música popular argentina

REDACCIÓN
Sociedad12/11/2025

El martes 11 de noviembre de 2025, el Ciudad Cultural Konex se transformó en el epicentro de la música argentina: la Fundación Konex celebró su tradicional entrega decenal de premios y otorgó el Konex de Brillante a Charly García, reconociéndolo como la figura más destacada de la última década en la música popular. La noche combinó emoción, aplausos intergeneracionales y varios momentos que quedarán en la memoria colectiva del público y la prensa.

DEPP-DESTACADA-749x561.jpg

Johnny Depp deslumbró Buenos Aires en la avant-premiere de “Modigliani”

REDACCIÓN
Sociedad12/11/2025

La noche del martes 11 de noviembre quedará grabada en la memoria de los fanáticos del cine: Johnny Depp, el célebre actor y director estadounidense, revolucionó el barrio porteño de Palermo con su presencia en la avant-premiere de “Modigliani, tres días en Montparnasse”, su más reciente película como director.

unnamed

Últimos días para sumarse al al ciclo lectivo 2026 de la UNaB

UNAB
Sociedad08/11/2025

Hasta el 14 de noviembre, hay plazo para realizar la preinscripción para sumarse a la propuesta académica de la Universidad Nacional Guillermo Brown donde se amalgaman innovación, compromiso con la ciencia y la tecnología, y un fuerte vínculo con el entramado social y productivo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email