EDICIÓN - AÑO 1 images


Axel Kicillof tras el revés electoral en Buenos Aires

En la noche del domingo, luego de conocerse los resultados de las elecciones legislativas nacionales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se dirigió a la militancia desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. A pesar de la ajustada derrota frente a La Libertad Avanza, el mandatario provincial destacó la participación ciudadana y reafirmó su compromiso con la construcción de una alternativa política.

Política27/10/2025 REDACCIÓN

Reconocimiento del resultado: Kicillof admitió que los comicios fueron “muy ajustados” y que, aunque hubo una “mínima diferencia en nuestra contra”, Fuerza Patria logró renovar 15 diputados y sumar uno más, alcanzando 16 bancas en el Congreso.

En un mensaje directo al presidente Javier Milei, el gobernador expresó: “Se equivoca si festeja este resultado y pasa por alto la situación que está atravesando nuestro pueblo”. También advirtió que “Milei tiene más responsabilidad aún” y que su modelo económico “ataca a múltiples sectores”.

Llamado a la unidad y la militancia: Kicillof instó a redoblar esfuerzos: “Ni miedo ni tristeza, ni resignación. Más trabajo, más militancia, más organización y más fuerza”. Enfatizó que “la patria no se vende” y que “el futuro no es de Milei, es del pueblo”.

Mención a Cristina Kirchner: El gobernador volvió a referirse a la expresidenta como “injustamente detenida” y sostuvo que “debería estar acá”, en clara alusión a su rol simbólico dentro del espacio peronista.

Con el 95% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por un punto en la provincia de Buenos Aires, liderada por Diego Santilli. El resultado representa un duro golpe para el peronismo, que había logrado una victoria en las legislativas provinciales de septiembre.

Más allá de la confrontación política, Kicillof reiteró su disposición al diálogo con el Gobierno nacional: “Las autoridades de la Casa Rosada tienen mi teléfono, úsenlo”, subrayó, en referencia a la necesidad de coordinación entre Nación y Provincia.

El discurso de Kicillof buscó equilibrar la autocrítica con la reafirmación de liderazgo. En un escenario de polarización creciente, el gobernador se posiciona como referente opositor, apelando a la unidad del peronismo y a la defensa de los sectores vulnerables. La presencia de Sergio Massa y Máximo Kirchner en el acto refuerza la intención de mantener cohesionado el espacio político.

Te puede interesar
elecciones-2025-atajo-home-julio-2025

Cierre de los comicios y expectativa por los resultados nacionales

REDACCIÓN
Política26/10/2025

Los comicios legislativos cerraron esta tarde con una participación del 66% del padrón, y en todo el país crece la espera por los primeros datos oficiales que definirán la conformación del nuevo Congreso. La votación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado, y se interpreta como un tramo decisivo para marcar el rumbo político del gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email