EDICIÓN - AÑO 1 images


Fuerza Patria cerró su campaña en Almirante Brown, con foco en la fiscalización y la movilización

Axel Kicillof, Jorge Taiana, Mariano Cascallares y dirigentes de Furza Patria, encabezaron el acto en el club San Martín de Burzaco, donde la coalición priorizó la capacitación de fiscales y el operativo territorial de cara a la elección del 26 de octubre.

Política23/10/2025 REDACCIÓN
571353817_1379732430182391_5469350773658601482_n

El cierre de campaña de Fuerza Patria en Almirante Brown se realizó este jueves en el club San Martín de Burzaco, en un acto que combinó discurso político y logística electoral. Militantes, referentes y equipos de trabajo participaron de la jornada, que tuvo como objetivo principal dejar montado un esquema de fiscalización por escuela y por mesa para el domingo 26.

Mariano Cascallares. Queremos agradecerle a toda la militancia de Almirante Brown, al equipo de Fuerza Patria, a los candidatos y al gobernador Axel Kicillof que hoy nos acompañaron en el acto de Cierre de Capacitación de Fiscales en el Club San Martín de Burzaco. ¡A seguir militando en cada barrio y localidad browniana para que el domingo seamos millones los que le pongamos freno a Javier Milei!

Los expositores fijaron como eje la defensa de salarios, jubilaciones y producción, y la necesidad de frenar las políticas del gobierno nacional. Axel Kicillof pidió consolidar la victoria iniciada en elecciones previas y urgió a “ponerle un límite a Milei”, mientras Jorge Taiana reclamó dignidad en la elección y definió el voto como respuesta a un proyecto que, a su juicio, “vende al país”. En los discursos también subrayaron la importancia de la unidad territorial para asegurar la presencia en cada establecimiento de votación.

La actividad incluyó módulos de capacitación para fiscales generales y de mesa, con instrucciones prácticas sobre recorridos a la escuela, control de documentación y coordinación con los comandos locales. Desde el comando distrital indicaron que la jornada buscó reducir errores operativos y homogeneizar criterios para observar actas y garantías en el escrutinio.

Fuerza Patria optó por una estrategia de baja concentración: en lugar de un único acto masivo provincial, desplegó actividades simultáneas en puntos clave del conurbano y montó un seguimiento unificado desde La Plata. En Almirante Brown, la logística estuvo a cargo de equipos locales coordinados con la dirección provincial para monitorear la movilización y la llegada de votantes a las escuelas.

Referentes locales destacaron que el cierre funcionó tanto como acto simbólico como operativo de puesta a punto. Para la dirigencia, el objetivo fue asegurar la visibilidad del espacio y consolidar la estructura de fiscalización en un distrito que suele definir resultados por márgenes ajustados.

Se enfocará en llamadas en la coordinación para distribuir fiscales y auxiliares por escuela. Los organizadores insistieron en mantener la disciplina del operativo: llegada temprana a las mesas, registro de eventualidades y comunicación constante con los comandos para reportar incidentes.

El acto en Burzaco cerró con un llamado a la movilización y la vigilancia del voto, la promesa de “seguir defendiendo derechos” y la consigna de transformar la organización territorial en resultados el 26 de octubre. La jornada dejó a la vista una apuesta clara: ganar no solo por adhesión, sino por control operativo de la elección en cada mesa del distrito.

Te puede interesar
axel-kicillof-bunker-fuerza-patria

Axel Kicillof tras el revés electoral en Buenos Aires

REDACCIÓN
Política27/10/2025

En la noche del domingo, luego de conocerse los resultados de las elecciones legislativas nacionales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se dirigió a la militancia desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. A pesar de la ajustada derrota frente a La Libertad Avanza, el mandatario provincial destacó la participación ciudadana y reafirmó su compromiso con la construcción de una alternativa política.

elecciones-2025-atajo-home-julio-2025

Cierre de los comicios y expectativa por los resultados nacionales

REDACCIÓN
Política26/10/2025

Los comicios legislativos cerraron esta tarde con una participación del 66% del padrón, y en todo el país crece la espera por los primeros datos oficiales que definirán la conformación del nuevo Congreso. La votación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado, y se interpreta como un tramo decisivo para marcar el rumbo político del gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email