
Una asamblea de pilotos en Aeroparque genera demoras en cerca de 95 vuelos y afecta a más de 12.000 pasajeros; Aerolíneas Argentinas y el gremio APLA cruzan versiones sobre el reclamo y las próximas medidas.
EDICIÓN - AÑO 1
La Cámara Nacional Electoral (CNE) revocó el fallo de primera instancia del juez Alejo Ramos Padilla y determinó que Diego Santilli debe ocupar el primer lugar de la lista de La Libertad Avanza (LLA) para la provincia de Buenos Aires, en reemplazo de José Luis Espert, quien renunció a la candidatura
Política11/10/2025 REDACCIÓNEl tribunal de alzada basó su decisión en la aplicación de la Ley de Paridad de Género 27.412 y su decreto reglamentario, que exigen que los reemplazos mantengan el mismo género del candidato suplente, por lo que al tratarse de la vacante de un varón corresponde que otro varón ocupe el puesto. La Cámara criticó que el juez de primera instancia se apartó “injustificadamente” de la letra de la norma y de la jurisprudencia previa al declarar una inconstitucionalidad sin fundamentos suficientes.
Ramos Padilla había dispuesto que Karen Reichardt, segunda en la nómina, ascienda al primer puesto aplicando un corrimiento ascendente; el juez sostuvo que ese criterio evitaba una composición final que perjudicara la representación femenina en la lista. La CNE consideró que esa interpretación excedió las normas aplicables y tergiversó antecedentes jurisprudenciales, por lo que devolvió la titularidad del lugar a Santilli.
Queda pendiente la cuestión práctica de la reimpresión de boletas: La Libertad Avanza y el Gobierno habían solicitado que se vuelvan a imprimir las Boletas Únicas de Papel con el nuevo orden, pero fuentes judiciales y técnicas advirtieron sobre la complejidad logística y la falta de tiempo para garantizar la distribución antes del 26 de octubre, por lo que la reimpresión aparece como poco probable en los plazos actuales. La CNE además devolvió la apelación a la Junta Electoral del distrito para que se dé traslado a las demás fuerzas que integran la boleta única, un trámite previo para que el fiscal ante la Cámara emita dictamen sobre la reimpresión.
El presidente Javier Milei y la propia LLA celebraron la resolución y la calificaron como una rectificación de derecho; en contraste, sectores que habían apoyado la decisión de Ramos Padilla criticaron la intervención de la Cámara y advirtieron sobre el impacto político y simbólico del fallo en materia de paridad.
Con la resolución firme sobre el orden de candidatos, la decisión ajusta el frente formal de LLA en la provincia pero no despeja por completo la incertidumbre operativa sobre las boletas físicas, que siguen en discusión por la falta de tiempo para una eventual reimpresión masiva y la necesidad de preservar el cronograma electoral. La definición será clave para la campaña de las últimas semanas previas a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Una asamblea de pilotos en Aeroparque genera demoras en cerca de 95 vuelos y afecta a más de 12.000 pasajeros; Aerolíneas Argentinas y el gremio APLA cruzan versiones sobre el reclamo y las próximas medidas.
En una sesión cargada de tensión política, la oposición logró aprobar en general la reforma que busca restringir el uso de DNU por parte del Ejecutivo. Sin embargo, al no alcanzar la mayoría absoluta en un artículo clave, el proyecto deberá regresar al Senado.
El juez federal Alejo Ramos Padilla aceptó la renuncia de José Luis Espert pero no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para el corrimiento que permitiría a Diego Santilli ocupar el primer lugar de la nómina por la provincia de Buenos Aires, por lo que Karen Reichardt quedará como cabeza de lista
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por la alianza Unión Federal, Fernando Gray, presentó ante la Justicia Electoral un escrito para solicitar que no se autorice la reimpresión de la Boleta Única Papel (BUP) luego de la renuncia de José Luis Espert y el pedido de La Libertad Avanza para reemplazarlo por Diego Santilli.
La coalición La Libertad Avanza formalizó esta tarde ante la Justicia Electoral la renuncia de José Luis Espert, pidió que Diego Santilli ocupe el primer lugar de la lista bonaerense y reclamó la reimpresión de la Boleta Única de Papel para evitar que figuren candidatos renunciantes en el material electoral.
El presidente Javier Milei brindó una entrevista con Luis Majul en LN+ en la que se refirió a la renuncia de José Luis Espert a la candidatura por la provincia de Buenos Aires, expresó su respaldo personal al economista y atribuyó el episodio a “operaciones” políticas en su contra
El economista José Luis Espert anunció que puso a disposición su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y que el presidente Javier Milei decidió aceptarla.
La Libertad Avanza canceló a última hora un acto de José Luis Espert previsto en La Plata, profundizando una semana marcada por suspensiones y ausencias del economista en actividades de campaña.
Axel Kicillof visitó a Cristina Fernández de Kirchner en su departamento de la calle San José 1111, donde se esncuentra cumpliendo su detención, en el barrio porteño de Constitución, en un encuentro que duró alrededor de una hora y media y para el cual no se difundió fotografía oficial.
A menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales, previstas para el domingo 26 de octubre, las últimas encuestas muestran una pelea en movimiento y lo que parecía un triunfo cantado de La Libertad Avanza, hoy tiene final abierto.
El presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri se reunieron el domingo en la Quinta de Olivos en un encuentro que duró cerca de tres horas y que marcó la reapertura oficial del canal entre ambos líderes tras más de un año de distanciamiento.
La Cámara de Diputados acelera el tratamiento de la reforma al Régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) con el objetivo de convertir en ley un proyecto que ya obtuvo media sanción en el Senado y que reduce drásticamente el margen del Poder Ejecutivo para gobernar por decreto.