EDICIÓN - AÑO 1 images


Demoras en los vuelos antes del fin de semana largo

Una asamblea de pilotos en Aeroparque genera demoras en cerca de 95 vuelos y afecta a más de 12.000 pasajeros; Aerolíneas Argentinas y el gremio APLA cruzan versiones sobre el reclamo y las próximas medidas.

Política09/10/2025 REDACCIÓN

Una medida gremial convocada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) en el Aeroparque Jorge Newbery provocó demoras previstas en 95 vuelos programados entre las 16:00 y las 20:00, con un impacto estimado en más de 12.000 pasajeros en la antesala del fin de semana largo.

APLA organizó asambleas en la franja horaria de mayor tránsito en Aeroparque —entre las 16:00 y las 20:00—, una acción que, según el sindicato, busca presionar por la demora en las negociaciones paritarias y por “reiterados incumplimientos” del convenio colectivo; la entidad también confirmó una nueva asamblea para el 24 de octubre entre las 06:00 y las 10:00 que podría volver a afectar la operación aérea.

Aerolíneas Argentinas difundió comunicación en la que lamentó los inconvenientes y explicó que trabajará para mitigar los efectos sobre los itinerarios, a la vez que cuestionó la medida como inoportuna en un contexto en el que la compañía —dice— viene recuperando estabilidad tras años de pérdidas operativas. El resultado práctico fue la reprogramación y la probabilidad de cancelaciones y demoras en vuelos de cabotaje y conexiones que parten o pasan por Aeroparque, con efecto en cadena sobre otros aeropuertos del país.

El reclamo de APLA se enmarca en un conflicto salarial y en la resistencia del gremio a cambios regulatorios que, según sus comunicados, afectan condiciones laborales y seguridad operativa; en particular, el sindicato se opone a medidas recientes que modifican horarios, descansos y turnos del personal aeronáutico, denunciando un proceso de desregulación del sector. En ocasiones previas el conflicto requirió conciliaciones obligatorias para evitar paros generales, lo que anticipa posibles roces y nuevas medidas si no hay avances en la mesa de negociación.

Impacto en pasajeros y recomendaciones:

Alcance: más de 12.000 pasajeros afectados por demoras en la franja citada; 95 vuelos con alteraciones confirmadas por la empresa.

Qué deben hacer los viajeros: verificar el correo registrado en la reserva, chequear el estado del vuelo en la web o app de la aerolínea o terminal aeroportuaria, y consultar con agencias de viaje si el pasaje fue adquirido por ese canal.

Consejos prácticos: presentarse con antelación a la terminal, prever alternativas de conexión y conservar comprobantes para eventuales reclamos o reembolsos.

Si las negociaciones salariales no registran avances, APLA ya anunció nuevas asambleas en octubre que pueden volver a generar demoras y cancelaciones en franjas sensibles; la tensión entre gremio y empresa seguirá siendo el eje central y determinará si el conflicto escala o se encamina a una negociación con acuerdo técnico y económico.

Te puede interesar
descarga

La oposición endurece su pulseada y busca limitar los DNU

REDACCIÓN
Política29/09/2025

La Cámara de Diputados acelera el tratamiento de la reforma al Régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) con el objetivo de convertir en ley un proyecto que ya obtuvo media sanción en el Senado y que reduce drásticamente el margen del Poder Ejecutivo para gobernar por decreto.

QCTY5PIPGVBNFEAEH5K54FFZEE

Gobernadores: Milei busca pactos tras el pedido de gobernabilidad de EE.UU.

REDACCIÓN
Política28/09/2025

Tras el respaldo financiero de Estados Unidos, el presidente Javier Milei enfrenta un nuevo desafío: recomponer el vínculo con los gobernadores y garantizar gobernabilidad en el Congreso. El pedido explícito de Washington —a través del secretario del Tesoro, Scott Bessent— incluyó reformas estructurales y acuerdos políticos que aseguren estabilidad legislativa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email