EDICIÓN - AÑO 1 images


Milei en La Cornisa con Luis Majul defendió a Espert y habló de “operación” tras su renuncia

El presidente Javier Milei brindó una entrevista con Luis Majul en LN+ en la que se refirió a la renuncia de José Luis Espert a la candidatura por la provincia de Buenos Aires, expresó su respaldo personal al economista y atribuyó el episodio a “operaciones” políticas en su contra

Política05/10/2025 REDACCIÓN

Milei dijo que no duda de la “honorabilidad” de Espert y sostuvo que la decisión del excandidato de bajarse respondió a un sentido de responsabilidad con la coalición y la campaña, al tiempo que admitió que el manejo del episodio fue complejo ante las cámaras y la opinión pública. En la entrevista reclamó además que ese tipo de denuncias forman parte de lo que calificó como tácticas del kirchnerismo para dañar a sus adversarios políticos.

El presidente planteó que “una persona honesta no está acostumbrada a moverse en ese barro” y reivindicó la conducta de Espert, al tiempo que denunció una “operación” en su contra; también vinculó el episodio con otras causas y polémicas que, según él, forman parte de una campaña de descrédito dirigida por sus adversarios políticos.

Tras la renuncia, Milei confirmó que habrá un reemplazo en la boleta bonaerense y respaldó la intención de que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza, movimiento que busca cerrar rápidamente la cuestión interna y minimizar el impacto en la campaña de octubre.

La entrevista con Majul buscó enfriar la crisis interna mostrando apoyo explícito del presidente hacia Espert y subrayando la versión de que se trató de una maniobra política; el tono de Milei intentó a la vez contener al electorado propio y redirigir la polémica hacia competidores y operadores políticos adversos.

Milei aprovechó el espacio para reiterar su intención de avanzar con reformas estructurales, anunciará ajustes en el equipo ejecutivo y dijo que tomará sugerencias de figuras como Mauricio Macri para ordenar áreas que, según él, “no están funcionando”.

En su diálogo con Majul el presidente aseguró haber intervenido para lograr condenas contra dirigentes del kirchnerismo y vinculó la oleada de causas mediáticas con venganza política, una postura que generó críticas por poner en duda la independencia judicial.

Milei vinculó el caso Espert con anteriores controversias públicas, incluyendo el episodio de la criptomoneda $Libra y las denuncias alrededor de funcionarios cercanos, y defendió la ética de su espacio frente a lo que definió como una competencia “más sucia” de sus adversarios políticos.

La entrevista se transformó en tendencia en redes sociales y fue reproducida por medios nacionales; en la política se interpretó como un intento de contener la crisis interna y recortar el daño reputacional antes de la recta final de la campaña.

Te puede interesar
2025_11_251120005-optimized

Declaraciones clave en la causa Cuadernos: cómo funcionaba la logística del dinero

REDACCIÓN
Política21/11/2025

En la tercera audiencia del juicio oral por la llamada Causa Cuadernos el tribunal continuó con la lectura de las declaraciones de los imputados colaboradores, cuya narración reconstruye paso a paso el presunto esquema de recaudación ilegal ligado a obras públicas entre 2003 y 2015. La audiencia se desarrolló en modalidad virtual dentro del cronograma fijado por el Tribunal Oral Federal 7, que además dispuso una ampliación de sesiones semanales para acelerar la lectura del legajo

presupuesto-2026

Presupuesto 2026: los gobernadores presionan por cambios clave en subsidios, deuda y fondos previsionales

REDACCIÓN
Política19/11/2025

En el marco del debate por el Presupuesto 2026, los gobernadores provinciales intensificaron sus reclamos al Gobierno nacional para modificar aspectos centrales del proyecto enviado al Congreso. Las demandas se concentran en siete puntos críticos que incluyen desde la autorización para tomar deuda externa hasta la continuidad de subsidios energéticos y la distribución de fondos previsionales y coparticipables.

pS_z-i-E

Diego Santilli asume como ministro del Interior: comienza una etapa clave de articulación política con las provincias

REDACCIÓN
Política11/11/2025

Este martes, en un acto cargado de simbolismo político y presencia partidaria, Diego Santilli será designado como nuevo ministro del Interior por el presidente Javier Milei, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. La ceremonia, prevista para las 15 horas, contará con la participación de miembros del Gabinete, familiares, amigos y referentes del PRO, entre ellos Cristian Ritondo, jefe de la bancada amarilla en Diputados.

Recuento-2

Escrutinio definitivo confirma triunfo estrecho de La Libertad Avanza en Buenos Aires: 29.354 votos que sellan un vuelco electoral frente a Fuerza Patria

REDACCIÓN
Política05/11/2025

El escrutinio definitivo realizado por la Justicia Electoral confirmó la victoria de la alianza La Libertad Avanza (LLA) sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires por una diferencia de 29.354 votos, sobre un total de más de 9 millones de sufragios emitidos el 26 de octubre. Según el acta oficial, LLA sumó 3.649.988 votos frente a 3.620.634 de la lista opositora, resultado que mantuvo el vuelco que había mostrado el conteo provisorio aunque con una brecha reducida respecto a los primeros cómputos.

20251028132815_berni

Diego Santilli: del PRO a La Libertad Avanza y su llegada al Ministerio del Interior

REDACCIÓN
Política02/11/2025

Diego Santilli fue anunciado por el presidente Javier Milei como nuevo ministro del Interior tras las renuncias en el gabinete y después de su triunfo reciente en la provincia de Buenos Aires con la lista que compitió dentro de La Libertad Avanza. El nombramiento apunta a encarar la negociación con gobernadores y con el Congreso para avanzar con las reformas que impulsa la Casa Rosada.

665e204f890a3

Encuentro en Olivos entre Mauricio Macri y Javier Milei

REACCIÓN
Política31/10/2025

El presidente Javier Milei recibirá al expresidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos en un encuentro a “temario abierto”, en una jornada que marcará reacomodos políticos tras las legislativas y donde el Gobierno intentará avanzar con su agenda de reformas económicas y políticas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email