EDICIÓN - AÑO 1 images


Tensión en los mercados: derrumbe de bonos y acciones, récord del dólar y riesgo país en máximos históricos

La economía argentina atraviesa una nueva jornada de alta volatilidad financiera. Bonos y acciones sufren fuertes caídas tanto en el mercado local como en Wall Street, mientras el dólar oficial alcanza valores récord y el riesgo país supera los 1.330 puntos básicos, el nivel más alto en más de un año.

Actualidad18/09/2025 REDACCIÓN

Los bonos soberanos en dólares registran bajas de hasta 3% en la jornada del jueves, profundizando una tendencia negativa que se arrastra desde principios de septiembre. El riesgo país, medido por el índice EMBI+ de JP Morgan, se ubica en 1.337 puntos, reflejando la creciente desconfianza de los inversores sobre la capacidad del Gobierno para afrontar los vencimientos de deuda en 2026, que ascienden a más de 14.000 millones de dólares.

Las acciones argentinas también operan en rojo. En la Bolsa de Buenos Aires, el S&P Merval retrocede más del 13% en promedio, arrastrado por los papeles bancarios y energéticos. En Wall Street, los ADRs de empresas argentinas muestran caídas de hasta 25%, especialmente en bancos como Galicia, Macro y Supervielle.

El dólar oficial trepó hasta los $1.475, alcanzando el techo de la banda de flotación establecida por el Banco Central. Esta situación obligó al BCRA a intervenir con ventas de reservas por primera vez en cinco meses, lo que encendió las alarmas sobre la solidez del esquema cambiario. El dólar blue, por su parte, se negocia en torno a los $1.410, mientras que los dólares financieros también operan en máximos históricos.

Factores que explican la crisis:   Derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, que debilitó el respaldo político al plan económico de Javier Milei - Intervención del Congreso que rechazó vetos presidenciales a leyes clave, generando incertidumbre institucional Escasez de reservas en el BCRA y dudas sobre la capacidad de pago de la deuda externa -  Presión inflacionaria y social, con reclamos por recortes en educación y salud.

Analistas coinciden en que el Gobierno enfrenta una encrucijada: sostener el esquema de bandas cambiarias y disciplina fiscal, o redefinir su estrategia ante la creciente presión del mercado y la proximidad de las elecciones legislativas de octubre.

Te puede interesar
image184636

Florencio Varela: Equipamiento tecnológico para actividades recreativas gratuitas destinadas a la ciudadanía

PRENSA
Actualidad18/09/2025

El titular del Ejecutivo local, Andrés Watson, entregó 60 tablets, un armario de almacenamiento, pantallas interactivas, un equipo de sonido, micrófonos y un órgano con los cuales fortalecer las estrategias comunales “Varela Canta”, “V-Com” y el Centro Educativo Integral Municipal Nº4, el miércoles por la mañana en la institución ubicada en calle Oliver Nº4132 -La Esmeralda-.

descarga (2)

Almirante Brown alcanza los 100 “Puntos Seguros”: tecnología al servicio de la prevención ciudadana

REDACCIÓN
Actualidad18/09/2025

El Municipio de Almirante Brown está a punto de alcanzar un nuevo hito en materia de seguridad urbana: la instalación de 100 “Puntos Seguros” distribuidos en espacios públicos de las doce localidades del distrito. Se trata de tótems inteligentes que permiten a los vecinos comunicarse directamente con el Centro de Operaciones Municipal (COM) ante cualquier emergencia.

descarga (1)

Revés legislativo para el oficialismo: Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario

REDACCIÓN
Actualidad17/09/2025

En una jornada que dejó al descubierto las grietas internas del oficialismo y la fragilidad de sus alianzas, la Cámara de Diputados rechazó este miércoles los vetos presidenciales a dos leyes clave: el aumento de fondos para la Emergencia Pediátrica y el financiamiento de las universidades nacionales. La votación fue contundente y dejó al gobierno de Javier Milei en una posición política delicada

481256_15_09_2025_12_40_10_176

San Vicente avanza con mejoras y actividades en la Laguna del Ojo

REDACCIÓN
Actualidad16/09/2025

El intendente Nicolás Mantegazza encabezó una serie de actividades comunitarias y obras en la Laguna del Ojo, reafirmando el compromiso de la gestión municipal con la preservación, el embellecimiento y el desarrollo sustentable de este espacio natural emblemático de San Vicente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email