EDICIÓN - AÑO 1 images


Tensión en los mercados: derrumbe de bonos y acciones, récord del dólar y riesgo país en máximos históricos

La economía argentina atraviesa una nueva jornada de alta volatilidad financiera. Bonos y acciones sufren fuertes caídas tanto en el mercado local como en Wall Street, mientras el dólar oficial alcanza valores récord y el riesgo país supera los 1.330 puntos básicos, el nivel más alto en más de un año.

Actualidad18/09/2025 REDACCIÓN

Los bonos soberanos en dólares registran bajas de hasta 3% en la jornada del jueves, profundizando una tendencia negativa que se arrastra desde principios de septiembre. El riesgo país, medido por el índice EMBI+ de JP Morgan, se ubica en 1.337 puntos, reflejando la creciente desconfianza de los inversores sobre la capacidad del Gobierno para afrontar los vencimientos de deuda en 2026, que ascienden a más de 14.000 millones de dólares.

Las acciones argentinas también operan en rojo. En la Bolsa de Buenos Aires, el S&P Merval retrocede más del 13% en promedio, arrastrado por los papeles bancarios y energéticos. En Wall Street, los ADRs de empresas argentinas muestran caídas de hasta 25%, especialmente en bancos como Galicia, Macro y Supervielle.

El dólar oficial trepó hasta los $1.475, alcanzando el techo de la banda de flotación establecida por el Banco Central. Esta situación obligó al BCRA a intervenir con ventas de reservas por primera vez en cinco meses, lo que encendió las alarmas sobre la solidez del esquema cambiario. El dólar blue, por su parte, se negocia en torno a los $1.410, mientras que los dólares financieros también operan en máximos históricos.

Factores que explican la crisis:   Derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, que debilitó el respaldo político al plan económico de Javier Milei - Intervención del Congreso que rechazó vetos presidenciales a leyes clave, generando incertidumbre institucional Escasez de reservas en el BCRA y dudas sobre la capacidad de pago de la deuda externa -  Presión inflacionaria y social, con reclamos por recortes en educación y salud.

Analistas coinciden en que el Gobierno enfrenta una encrucijada: sostener el esquema de bandas cambiarias y disciplina fiscal, o redefinir su estrategia ante la creciente presión del mercado y la proximidad de las elecciones legislativas de octubre.

Te puede interesar
alfonsin

30 de octubre de 1983: el retorno de la democracia

REDACCIÓN
Actualidad30/10/2025

El 30 de octubre de 1983 quedó marcado como el día en que los argentinos recuperaron la palabra en las urnas y empezaron a desandar una etapa de represión, censura y suspensión de garantías. La elección de Raúl Alfonsín como presidente inauguró la transición hacia un gobierno civil, el restablecimiento de instituciones y el inicio de un largo proceso de reconstrucción política y social.

images (1)

Juicio al clan Sena: eligieron a los 12 ciudadanos que decidirán sobre la culpabilidad en el femicidio de Cecilia Strzyzowski

REDACCIÓN
Actualidad28/10/2025

En el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia comenzó hoy la etapa decisiva del juicio contra el llamado clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Tras el sorteo de 450 chaqueños como posibles jurados, fiscales y defensores interrogaron a los postulantes y quedaron elegidos los 12 ciudadanos que integrarán el jurado popular que deberá emitir el veredicto sobre los siete imputados, entre ellos César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña

camiones9-e1761613611391

Almirante Brown: Nueva flota municipal para potenciar obras y servicios

REDACCIÓN
Actualidad28/10/2025

El Municipio presentó oficialmente una incorporación de 18 unidades cero kilómetro —camiones, vehículos y maquinaria— destinada a reforzar las tareas de obra pública, mantenimiento urbano y recolección de residuos en todo el distrito. La renovación suma equipamiento especializado para acelerar intervenciones en pavimento, espacios verdes, limpieza y obras hidráulicas.

LOURDES2

Caso Lourdes Fernández, privación de la libertad, violencia de género y lesiones

REDACCIÓN
Actualidad25/10/2025

Una causa judicial que conmueve al ámbito mediático y pone en eje la violencia de género avanza tras el hallazgo de la cantante Lourdes Fernández en un departamento de Palermo y la detención de su ex pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien fue indagado este viernes por la presunta privación ilegal de la libertad y por lesiones en contexto de violencia de género.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email