EDICIÓN - AÑO 1 


El conurbano bonaerense, una vez más bajo el agua: Quilmes figura entre los municipios más afectados

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas azotaron nuevamente al Gran Buenos Aires, provocando inundaciones generalizadas y el anegamiento de calles en varios distritos del conurbano. Los desagües pluviales colapsaron tras superar los sesenta milímetros de precipitación en menos de cuatro horas, dejando a miles de automovilistas varados y transformando avenidas y pasajes en caudalosos ríos urbanos.

Actualidad20/08/2025 REDACCIÓN

Quilmes se presentó como uno de los municipios más golpeados por el temporal. En sectores como La Ribera, Ezpeleta y Don Bosco el agua alcanzó casi medio metro de altura, lo que generó interrupciones en el servicio de semáforos, cortes de luz y dificultades para el acceso a comercios y escuelas. El caos vial se extendió durante toda la mañana, mientras las bocas de tormenta rebalsadas dificultaban el normal escurrimiento de las aguas.

Vecinos como Silvia González describieron el momento con dramatismo: al salir de su departamento en Quilmes centro, el agua acumulada la imposibilita de movilizarse impidió que muchos llegaran a sus trabajos y colegios. Hugo Castro, de Ezpeleta Oeste, aseguró que su familia pasó la madrugada limpiando barro y rescatando muebles afectados por el lodo acumulado.

Frente a la emergencia, las áreas de Obras Públicas y Defensa Civil de los municipios afectados pusieron en marcha turnos de guardia permanente y desplazaron bombas de achique para acelerar la evacuación del agua. Además, se recorrieron las calles más críticas para despejar sumideros y canales, y se recomendó a los vecinos extremar precauciones al transitar.

Esta nueva inundación reavivó el reclamo constante de las organizaciones barriales por un plan de infraestructura pluvial que garantice el saneamiento y la canalización adecuados. La carencia de mantenimiento regular en zanjas y drenajes, sumada al avance desordenado de la urbanización, vuelve a poner en evidencia la necesidad de inversiones urgentes y una planificación a largo plazo que permita al conurbano soportar eventos de lluvias intensas sin reiterar la misma historia de calles anegadas y hogares dañados.

Te puede interesar
CONGRESO2_0

En la Provincia de Buenos Aires asumimos el desafío de proteger el trabajo y la industria

PRENSA PBA
Actualidad21/08/2025

El ministro de Trabajo Walter Correa participó del cierre del VI Congreso Industrial del “Consenso Nacional del Trabajo y la Producción” junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la subsecretaria de Industria y PyMES, Mariela Bembi. Este encuentro que reunió a los diferentes actores de la producción está organizado por Industriales Pymes Argentino (IPA) y se realizó en conjunto con la Tercera Exposición de Industria y Servicios, en el predio de La Rural.

descarga (10)

Caputo relativiza el rechazo de Diputados al veto presidencial y ratifica el sendero fiscal

REDACCIÓN
Actualidad21/08/2025

Buenos Aires, 21 de agosto de 2025 — Ante empresarios y analistas en el Council of the Americas, el ministro de Economía, Luis Caputo, abordó el reciente rechazo en la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales con impacto fiscal. Calificó las decisiones como “obstáculos de corto plazo” que, lejos de desviar la hoja de ruta oficial, “nos va a jugar a favor, la gente no quiere que frenemos”.

20250819072544_fb-img-1755598789460

Avellaneda amplía su flota de vehículos y maquinarias

REDACCIÓN
Actualidad19/08/2025

La intendenta interina de Avellaneda, Magdalena Sierra, anunció la incorporación de nuevos vehículos y equipos viales para el municipio, gestionados mediante Provincia Leasing. La medida refuerza la atención en salud y optimiza la prestación de servicios públicos en todo el distrito.

el_gobierno_cre-_una_mesa_de_coordinaci-n_para_intervenir_en_zonas_de_frontera_1_-1-.png_812719934

El Gobierno oficializó la creación de una mesa de coordinación para intervenir en zonas de frontera

REDACCIÓN
Actualidad18/08/2025

En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email