Actualidad PRENSA 12/08/2025

San Vicente: Nicolás Mantegazza entregó nuevos créditos productivos para emprendedores locales

El Municipio de San Vicente, a través del programa San Vicente Emprende, otorgó 17 nuevos créditos productivos destinados a vecinos y vecinas que apuestan al desarrollo de sus proyectos y al fortalecimiento de la economía local.

El acto, realizado el pasado viernes en el Salón Gaetani del Palacio Municipal, fue encabezado por el intendente Nicolás Mantegazza, junto a la jefa de Gabinete, Daniela Lassalle, y el secretario de Producción e Innovación, Nicolás Falcone. Durante la jornada, se destacó la importancia de acompañar a los emprendedores con herramientas concretas que permitan transformar sus ideas en realidades productivas.

En esta oportunidad, los 17 créditos entregados serán invertidos en la adquisición de insumos y equipamientos para diversos rubros. Con esta nueva entrega, ya son más de 30 emprendedores que recibieron y devolvieron su crédito productivo, fortaleciendo el circuito económico local.

“Cada crédito que entregamos es una inversión en el futuro de nuestros emprendedores y, por lo tanto, en el futuro de San Vicente. Queremos que cada proyecto tenga la oportunidad de crecer y consolidarse”, expresó Mantegazza.

En este marco, la línea Impulso Emprendedor funciona como un fondo semilla para acompañar y potenciar a microemprendedores locales: a medida que los beneficiarios devuelven sus cuotas, esos fondos se reutilizan para otorgar nuevos créditos, ampliando así la red de apoyo.

Proyectos que recibieron financiamiento

Con los créditos otorgados, se llevarán adelante diversas iniciativas productivas y comerciales que abarcan múltiples rubros. En el sector textil y de decoración del hogar, se impulsará la confección de manteles, cortinas, atrapasueños, cuadros, artículos de madera y piezas en macramé, así como trabajos de sublimación, serigrafía y estampados personalizados, incluyendo la producción de kits escolares y elementos decorativos en resina, yeso y velas.

En el área gastronómica, se desarrollará la elaboración de conservas, mermeladas, panificados, yogures griegos y alfajores artesanales, sumado a la apertura de una casa de té y a la participación en mercados comunitarios.

También se fortalecerán emprendimientos de artesanías y manufacturas, como la producción de ollas y artículos en madera, la fabricación artesanal de alpargatas y productos de cuero, así como la bijouterie, joyas y orfebrería.

En el rubro de servicios, se ampliará la oferta de peluquería y barbería, mientras que en el sector de productos para mascotas se fabricarán accesorios, juguetes, sillones y cuchas. Por último, se apoyará la comercialización de productos cárnicos y frutihortícolas, promoviendo el desarrollo económico y la diversificación de la oferta local.

El programa San Vicente Emprende, creado el año pasado desde la Secretaría de Producción, tiene como objetivo generar nuevas herramientas y estrategias que fortalezcan los diferentes proyectos que se desarrollan en el distrito.

 

Te puede interesar

Avellaneda: Donación de la empresa Gauchito fortalece la formación técnica y abre la puerta a más aportes privados

La empresa tecnológica Gauchito donó maquinaria a escuelas técnicas de Avellaneda para que las instituciones puedan financiar y optimizar la compra de herramientas y materiales destinados a prácticas profesionales, en una iniciativa destinada a fortalecer la formación técnica y promover la incorporación de mano de obra calificada al mercado laboral.

Ola de inseguridad en Canning: denuncian robos en la autopista Perón y ataques con piedras en el Camino de las Latas

Vecinos de Canning y automovilistas alertan por una secuencia de hechos delictivos que viene generando alarma en la zona: intentos de robo y encierros en la Autopista Juan Domingo Perón, y episodios en los que desconocidos arrojan piedras y ladrillos contra vehículos en la Ruta 16 —conocida como Camino de las Latas— para forzar paradas y luego asaltar a las víctimas

Lomas de Zamora: Nuevas obras de repavimentación en hormigón

El Municipio sigue adelante con el programa de arreglo de calles en distintos barrios del Distrito.

Continúa Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor

Se desarrollará hasta el próximo 15 noviembre, con el aporte de más de 600 expertos. "Este encuentro es una expresión viva de todo lo que genera el sector tecnológico en la Ciudad y se suma al acuerdo que hicimos con Madrid para promover la industria gamer", señaló el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Desregulación de aranceles en colegios privados abre debate

El Gobierno nacional derogó el régimen que desde 1993 regulaba los aumentos de matrículas y cuotas en los colegios privados no subsidiados, una decisión que modifica de manera significativa la relación entre las familias y las instituciones educativas. Publicado en el Boletín Oficial como parte del paquete normativo de este año, el decreto elimina la obligación de solicitar autorización previa para ajustar aranceles, lo que otorga a las escuelas mayor libertad para fijar sus precios en función de sus costos y de la dinámica económica.

Patentes bonaerenses: ARBA impone pago mensual en 10 cuotas a partir de 2026

La Agencia de Recaudación bonaerense anunció que la Patente Automotor se pagará en 10 cuotas mensuales iguales desde marzo de 2026; la reforma reduce tramos, ajusta alícuotas y, según el organismo, beneficiará a la mayoría de los contribuyentes.

Condena firme contra Julio De Vido por la Tragedia de Once

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena contra el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por su responsabilidad en la tragedia ferroviaria de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012, en la que murieron 51 personas y más de 700 resultaron heridas.

Descarrilamiento del Tren Sarmiento en Liniers: 20 heridos y caos en el servicio

Una formación del Tren Sarmiento descarriló esta tarde a pocos metros de la estación Liniers, provocando al menos 20 heridos y una interrupción total del servicio ferroviario durante varias horas. El hecho ocurrió alrededor de las 16:00, cuando el tren que se dirigía hacia Moreno se desvió de las vías por causas que aún se investigan.

Proyecto de Presupuesto 2026 y obras para la Universidad Nacional Guillermo Brown - UNaB

La Provincia de Buenos Aires incluyó en su Proyecto de Presupuesto General 2026 partidas previstas para obra pública en casas de altos estudios, entre ellas la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB). El paquete, presentado ante la Legislatura, combina solicitudes de endeudamiento con una agenda de inversiones en infraestructura educativa que busca sostener la ampliación de la oferta académica y la recuperación de patrimonio institucional.

Buenos Aires: Proyecto de Presupuesto y Ley Fiscal Impositiva 2026

La Provincia de Buenos Aires presentó ante la Legislatura su Proyecto de Presupuesto General 2026 y la Ley Fiscal Impositiva 2026. El paquete busca combinar sostenibilidad fiscal con una mirada distributiva sobre los impuestos patrimoniales, sin incrementar las alícuotas generales, y solicita autorizaciones de endeudamiento para financiar obra pública y refinanciar vencimientos.

Edesur cambia la metodología para facturar

El ENRE autorizó a Edesur (y a Edenor) a pasar de la lectura bimestral a la medición y facturación mensual; la transición podrá generar ajustes y superposiciones en las boletas, pero incluye planes de pago sin interés y la prohibición de cortes por esos saldos.

El riesgo país en baja y rozó los 600 puntos: tocó su valor más bajo en diez meses

El índice que elabora JP Morgan retrocedió fuertemente en la jornada y llegó a ubicarse en 596 puntos, impulsado por la mejora en bonos y la expectativa de acceso a financiamiento internacional; operadores y funcionarios destacan la ventana que abre para el país, aunque advierten que la sostenibilidad del movimiento depende de próximas señales económicas.