La Iglesia pide “un acto de valentía” tras el triple crimen de Florencio Varela
La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia expresó su solidaridad con las familias de Morena, Brenda y Lara y reclamó medidas urgentes para frenar la expansión del narcotráfico tras el hallazgo de los cuerpos en una casa de Florencio Varela, hechos que conmocionaron al país y reavivaron el debate público sobre la violencia vinculada a bandas narco
La Pastoral calificó la situación como un signo de “la cultura de la muerte” y pidió que los distintos actores —Gobierno, fuerzas de seguridad, sistemas de justicia y la propia sociedad civil— asuman “un acto de valentía” para enfrentar la problemática de las adicciones y las estructuras criminales que operan en el conurbano, base del pronunciamiento difundido por el organismo eclesial.
El pedido de la Iglesia llega en un contexto de fuertes avances investigativos: la causa, que conmocionó por la brutalidad de los crímenes, registra detenciones y múltiples hipótesis sobre el móvil, entre ellas un ajuste de cuentas narco; los peritajes forenses y las indagaciones policiales profundizan la investigación en busca de los autores intelectuales y materiales.
Organismos oficiales y fuentes judiciales informaron que las tres jóvenes fueron sometidas a torturas y asesinadas en un contexto que la investigación vincula con organizaciones dedicadas al tráfico de drogas; en paralelo, la fiscalía y la Policía llevaron adelante allanamientos y detenciones en distintos barrios del conurbano sur mientras se trabaja en el análisis de pruebas digitales y de comunicaciones.
La reacción social fue inmediata: movilizaciones y pedidos de justicia se replicaron en la región y en la Capital, y las familias realizaron homenajes y despedidas públicas que exigieron mayor celeridad y claridad en la instrucción del expediente. Voces políticas y referentes en seguridad reclamaron respuestas más firmes del Estado frente a la creciente sofisticación y violencia de las organizaciones delictivas implicadas en el caso.
La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones instó además a combinar la respuesta penal con políticas de prevención, acompañamiento a personas con consumos problemáticos y programas sociales que reduzcan la captación de jóvenes por parte de redes criminales, planteo que forma parte de la propuesta pastoral frente a la emergencia social y sanitaria que supone la droga en barrios vulnerables.
El caso permanece bajo secreto de sumario y la causa continúa con nuevas medidas procesales que podrían aportar más elementos sobre la cadena de mando y el presunto “mensaje mafioso” que, según fuentes judiciales y policiales, habría motivado la extrema violencia contra las víctimas.
Te puede interesar
Ciudad: Nueva Terapia Intensiva en el Hospital Fernández, una de las más grandes de la Ciudad
"No queremos solamente cumplir, sino superar los estándares que tuvimos hasta ahora y poner a la salud pública de la Ciudad en el primer nivel internacional", Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Lomas de Zamora: Siguen adelante los trabajos de demarcación en las calles.
El Municipio realiza operativos nocturnos para fortalecer el ordenamiento del tránsito y garantizar mayor seguridad vial.
Agotamiento del cupo de retenciones cero en tres días
El cupo de liquidación de divisas por USD 7.000 millones con retenciones al 0% dispuesto por el Gobierno se agotó en apenas tres días, por lo que desde esta semana las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) deberán volver a tributar los derechos de exportación vigentes para cada producto.
Resultados preliminares de las autopsias en el triple homicidio de Florencio Varela
Las autopsias preliminares realizadas a las tres jóvenes halladas muertas en una vivienda de Florencio Varela confirmaron que fueron asesinadas en distinto momento y que la data de muerte corresponde a cuatro días antes del hallazgo, durante la madrugada del sábado según los peritajes forenses
Crimen de las tres jóvenes en Florencio Varela
La investigación policial en Florencio Varela confirmó el hallazgo de tres jóvenes asesinadas y enterradas en una vivienda de esa jurisdicción. Las víctimas fueron identificadas como Brenda del Castillo (20), Morena Verri (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), y la causa conmociona al conurbano bonaerense mientras avanza la pesquisa judicial y crecen los pedidos de justicia por parte de familiares y vecinos.
La Ciudad impulsa la industria audiovisual: más de $36.800 millones en inversión privada y 7.000 empleos en 2025
Con el programa “BA Producción Internacional”, Buenos Aires consolida su liderazgo regional como polo creativo y económico. Por cada peso invertido desde el Estado, se generaron 16 desde el sector privado.
Qué es un swap? y por qué aparece en la agenda Argentina ?
Un swap de monedas es un acuerdo entre dos bancos centrales o autoridades financieras para intercambiar una cantidad determinada de una divisa por otra durante un plazo pactado, con la obligación de revertir la operación en el futuro según términos preestablecidos. Este instrumento apareció en las últimas horas como una posibilidad concreta entre Argentina y Estados Unidos, tras las gestiones anunciadas por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
Estación de trenes de la Universidad Guillermo Brown: el municipio avanza para finalizar la obra con fondos propios
El municipio de Almirante Brown informó que avanzó el proceso licitatorio y que finalizará la construcción de la nueva Estación de Trenes destinada a la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) con recursos propios, tras la firma del convenio con Trenes Argentinos y la convalidación del acuerdo en el Concejo Deliberante.
Lomas de Zamora: Se refuerzan los operativos de limpieza y mantenimiento del espacio público
Las acciones se intensifican luego los de días de lluvia, con tareas de desobstrucción de sumideros y recolección de ramas.
El BID anuncia aumento de operaciones en Argentina y posible aceleración de desembolsos
El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó que “trabaja para expandir de manera significativa sus operaciones en los próximos 15 meses en la Argentina” y estudia adelantar desembolsos ya acordados, lo que se conoce como front load. Esta decisión se enmarca en su Estrategia País 2025-2028, que contemplaba la llegada de unos USD 3.900 millones a lo largo de este año
Tras el anuncio de ayuda financiera de EE.UU. baja el dólar y retrocede el riesgo país
La señal de respaldo del Tesoro de Estados Unidos al programa económico argentino generó una reacción inmediata en los mercados domésticos. El dólar oficial en el Banco Nación se desplomó a 1.375 para la venta, tras tocar un pico de 1.515 el pasado viernes, y el tipo de cambio mayorista se ubicó en 1.350, con un descenso de 58 respecto a la jornada anterior. Al mismo tiempo, el riesgo país se redujo a 1.001 puntos básicos, lejos de los más de 1.400 que había alcanzado la semana pasada.
Milei y Trump sellan apoyo financiero en la ONU para afrontar vencimientos de deuda y robustecer reservas
En una reunión celebrada este martes en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, los presidentes Javier Milei y Donald Trump acordaron un paquete de asistencia financiera a través del Fondo de Estabilización Cambiaria de Estados Unidos. El objetivo es que la Argentina cubra los próximos vencimientos de deuda y refuerce las reservas del Banco Central, evitando así que las turbulencias en los mercados condicionen el programa económico del Gobierno.