Buenos Aires anunció que el MotoGP correrá en 2027 en el Gálvez
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, lo dio por confirmado y también anunció negociaciones con la F1. Pero el gran obstáculo es el propio Autódromo.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó hoy su plan para que el MotoGP corra en 2027 en el Autódromo de Buenos Aires. Sería el regreso al Gálvez del Mundial de Motociclismo, tras 28 años de ausencia y tras casi una década en Santiago del Estero.
Macri dio hoy por confirmado que la Argentina y el Gálvez formarán parte del calendario 2027, aunque según pudo saber Motor1 la fecha aún está lejos de ser confirmada: antes de formar parte del calendario, Macri deberá cumplir con una serie de cláusulas e inversiones que se comprometió a realizar ante el empresario y piloto Orly Terranova, promotor del MotoGP en Argentina. Desde la empresa Dorna (propietaria del MotoGP) se informó que el objetivo es que la carrera de Buenos Aires se celebre en "marzo de 2027".
Motor1 accedió al contrato entre CABA (Macri) y GOSD (Terranova) donde se aclara que el Gálvez deberá encarar "un plan de obras" para que el Autódromo "obtenga la Homologación FIM". Las obras comenzarán en octubre, pero Macri no habló brindó detalles sobre los montos de las inversiones. Esta Homologación FIM es indispensable para poder recibir al MotoGP en Buenos Aires e implicaría rediseñar gran parte de los circuitos actuales del histórico "Templo de la Velocidad" (ver contrato).
Según informó hoy Macri, se remodelarán la pista, los bóxes, las tribunas, la seguridad y la comunicación. El nuevo trazado será diseñado por el estudio Tilke Engineers & Architects. El ingeniero alemán Hermann Tilke, creador de varios trazados donde hoy corre hoy la Fórmula 1 estuvo hoy presente en el evento del Gálvez.
Tilke explicó que las obras tendrán dos fases: "La Fase 1 será la Homologación FIM para recibir el MotoGP en marzo de 2027, mientras que la Fase 2 será obtener el Grado 1 de Homologación, para recibir a la Fórmula 1. Es una remodelación muy compleja, no es sólo instalar drenajes ni mover alambrados. Por ejemplo, se planea una superficie elevada que tendrá una vista casi en 360 grados de la pista. También habrá un área de conciertos".
"El 90% del trazado será el mismo para el MotoGP que para Fórmula 1. Sólo cambiarán dos curvas para cada una de estas categorías, para crear sectores de sobrepaso y seguridad, pero en principio el trazado será casi el mismo. Hay sectores como la Curva de Salotto (Circuito 12) que no se van a incluir en el trazado porque son muy peligrosos. No dejará de existir, pero no se va a utilizar", agregó Tilke.
En el evento de hoy no se mostraron diseños sobre cómo quedaría el nuevo trazado del Gálvez: "Dar a conocer el diseño final depende del promotor de la carrera", explicó Tilke. Sin embargo, el diseñador reveló que el trazado estará inspirado en la obra que ya realizó para el Autódromo de Sachsenring, en Alemania. Motor1 accedió esta tarde a los planos con el proyecto oficial de Tilke para el Gálvez (ver nota).
Con respecto al monto de la inversión, Tilke habló de "alrededor de 150 millones de dólares", aunque no brindó mayores precisiones y pidió hacer la consulta al Gobierno porteño. El objetivo es llegar a un acuerdo para que el MotoGP corra en el Gálvez durante los años 2027, 2028, 2029 y 2030.
Te puede interesar
Almiarnte Brown: “Hecho en Brown”: una marca que certifica identidad, esfuerzo y producción local
En una iniciativa conjunta entre el Municipio de Almirante Brown y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se lanzó oficialmente la marca colectiva “Hecho en Brown”, una certificación que busca fortalecer la identidad productiva del distrito y visibilizar el trabajo de emprendedores, productores y artesanos locales.
Rod Stewart declarado Huésped de Honor en la Legislatura porteña
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró Huésped de Honor al cantante británico Rod Stewart mediante la Declaración N°171/2025, en un acto realizado en el Salón Eva Perón en el marco de su paso por la ciudad, donde ofreció tres conciertos con localidades agotadas en el Movistar Arena.
Ley 15.531: la Provincia oficializa el derecho del consumidor a operar los datáfonos - posnets -
La Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sancionó y el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 15.531, publicada en el Boletín Oficial provincial, que garantiza a las personas consumidoras el derecho a operar personalmente los datáfonos —posnets— al realizar pagos con tarjetas de crédito o débito. La norma busca reducir fraudes vinculados al manejo de tarjetas y documentos y ordena un plazo de 90 días para que los comercios adapten sus terminales y protocolos de atención.
AC/DC vuelve a Argentina en marzo de 2026 con la gira Power Up Tour
AC/DC confirmó su regreso a la Argentina para marzo de 2026 dentro de la gira mundial Power Up Tour, una noticia que reactiva la expectativa de los fanáticos y revaloriza el calendario de grandes recitales en la región. La llegada de la banda promete shows de estadio y una producción acorde a la escala de uno de los actos más emblemáticos del rock global.
La UNaB abre la inscripción al ciclo lectivo 2026 y suma la Licenciatura en Enfermería
La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) anuncia las fechas de preinscripción para el ciclo lectivo 2026. Este año se suma una nueva carrera: la Licenciatura en Enfermería.
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: una programación que celebra 40 ediciones y el cine en plural
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata presentó su programación oficial para la 40.ª edición, que se desarrollará entre el 6 y el 16 de noviembre de 2025, con una selección que combina estrenos mundiales, muestras históricas y homenajes a figuras del cine argentino y internacional.
Veda electoral en Argentina: restricciones, multas y horarios clave
La veda electoral en Argentina comienza 48 horas antes de los comicios y se extiende hasta tres horas después del cierre de las urnas. Para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre de 2025, la veda rige desde el viernes 24 a las 8:00 hasta el domingo 26 a las 21:00.
¿Cómo corregir un error al votar con la Boleta Única de Papel?
La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció un procedimiento claro para estos casos:
Florencio Varela celebra la Fiesta de la Frutilla: sabores, cultura y producción local en el Museo Hudson
El próximo domingo 2 de noviembre de 2025, de 10:00 a 18:00 hs, Florencio Varela se viste de fiesta con una nueva edición de la Fiesta de la Frutilla, un evento que ya es tradición en el distrito y que este año se realizará en el emblemático Museo Guillermo Enrique Hudson, ubicado en calle 1356 entre Av. Hudson y 1381, en la localidad de Villa San Luis. La entrada será libre y gratuita, y la actividad se suspende en caso de lluvia.
Burzaco celebra Japón: el Matsuri vuelve con su 17.ª edición el domingo 16 de noviembre
Tras su reprogramación por cuestiones climáticas, el esperado Festival Matsuri ya tiene nueva fecha confirmada: se realizará el domingo 16 de noviembre de 2025, de 10 a 17 horas, en el tradicional Campo de Deportes Kyowa, ubicado en Av. Japón y Av. Monteverde, Burzaco. Organizado por la Asociación Japonesa de Burzaco (AJB), el evento celebra la cultura japonesa con una propuesta integral que combina gastronomía, espectáculos, talleres y actividades para toda la familia.
La Plata se prepara para saborear Italia: llega una nueva edición del Festival de la Gastronomía Italiana al Parque Alberti
Este sábado 8 y domingo 9 de noviembre, de 12 a 23 horas, el Parque Alberti (ubicado en 25 y 38, La Plata) será nuevamente el epicentro de una de las celebraciones más esperadas por los amantes de la cocina y la cultura italiana: el Festival de la Gastronomía Italiana. Con entrada libre y gratuita, el evento promete dos jornadas repletas de sabores, música, danzas y propuestas para toda la familia
Jornada gratuita de controles ginecológicos en Lomas de Zamora superó las 300 atenciones
Más de 300 mujeres se realizaron controles ginecológicos gratuitos en el Hospital Municipal Dr. Oscar Alende en el marco de la campaña Octubre Rosa, que el Municipio de Lomas de Zamora desarrolló durante todo el mes para promover la detección temprana del cáncer de mama y la salud integral de las mujeres.