Actualidad PRENSA MSV 16/07/2025

Axel Kicillof y Nicolás Mantegazza inauguraron obras claves en San Vicente que fortalecen la educación y la seguridad.

El gobernador visitó San Vicente para encabezar la inauguración de una serie de obras estratégicas junto al intendente Nicolás Mantegazza que reflejan el compromiso conjunto entre la Provincia y el Municipio con el desarrollo integral del distrito.

Inauguración Escuela Técnica N3

A primera mañana, Nicolás Mantegazza recibió al Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, para inaugurar la nueva sede de la Escuela Técnica N°3 en Alejandro Korn, que ofrecerá formación técnica y profesional a jóvenes de San Vicente, acompañando el desarrollo productivo y tecnológico del distrito.

Inauguración del Polo Educativo San José

En un hecho histórico para la comunidad educativa de San Vicente, el intendente Nicolás Mantegazza encabezó la inauguración de tres nuevos establecimientos educativos en la localidad de Alejandro Korn: el Jardín de Infantes N°919, la Escuela de Educación Secundaria N°14 y la Escuela Primaria N°33.

El Jardín de Infantes N°919 permitirá que más de 220 niños y niñas accedan a salas equipadas, patios de juegos, dirección, cocina y espacios pedagógicos pensados para el desarrollo en la primera infancia.

La Secundaria N°14 cuenta con un edificio propio, con aulas, laboratorio, SUM, oficinas administrativas, patio y espacios de integración. La nueva sede albergará a más de 300 estudiantes del nivel medio.

La Escuela Primaria 33 fue equipada con aulas nuevas, mobiliario, sanitarios, dirección, biblioteca y patio. La institución recibirá a más de 200 chicos y chicas de la zona.  En esta ocasión, se inauguró la ampliación de 3 aulas más.

En el acto inaugural, que fue transmitido en directo por el canal de Youtube del gobierno de la provincia de Buenos Aires, Mantegazza afirmó que “no mucho tiempo atrás, toda la manzana estaba baldía, que solo tenía un cartel que decía que en algún momento se iba a construir una escuela, pero que hoy ese sueño se cumple, porque tenemos, además de un Centro de Salud, la Escuela Primaria 33, sino que inauguramos el Jardín de Infantes 919 y la Escuela Secundaria 14”.

El jefe comunal postuló que “esto tiene que ver con una decisión del gobierno de la provincia, ya que una de las prioridades ha sido la fuerte inversión en educación, por eso hoy inauguramos tres escuelas, con lo cual, San Vicente llega a sus 25 nuevos edificios educativos, primera infancia, jardín de infantes, primarias, secundarias, sumado a la Universidad”.

“Estas políticas impactan en la vida de muchas familias, ya que antes tenían que ir a Domselaar o conseguir vacante en otra escuela de Alejandro Korn, o sino elegir cuando mandaban a uno u otro de los hijos, no solo por el costo del pasaje, sino que también por el riesgo o los kilómetros de una localidad a la otra”, describió Mantegazza.

Luego del discurso, el Intendente sanvicentino recibió a Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, para la firma de un convenio entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el municipio de San Vicente para la creación de tres playones deportivos en el centro de Alejandro Korn.

A continuación, Axel Kicillof hizo referencia a que los vecinos y vecinas defendieron el proyecto cuando era un lugar baldío, por tal motivo, argumentó que “hoy celebramos unos de los factores esenciales de la vida que es la educación, porque estas tres escuela fue producto de la lucha que ustedes llevaron adelante”.

Por otra parte, el gobernador señalo que “San Vicente creció muchísimo poblacionalmente  en el último tiempo, por la conexión entre la estación del tren y las tierras para que las familias puedan conseguir donde vivir en mejores condiciones, por eso hubo una afluencia de muchas personas a esta región, pero San Vicente se destaca por ser el municipio que más creció entre el censo anterior del 2010 y el último en 2022”.

En consecuencia, agregó que por el crecimiento poblacional, se generaron nuevas necesidades, con lo cual “el Estado corre de atrás porque falta la escuela, el centro de salud, el asfalto, la luminaria, el cordón cuneta, la comisaria”.

Por eso, “las familias saben la enorme diferencia que tienen en el presente, pero sobre todo en su futuro, si hay escuela o no hay escuela, porque es una vida distinta, porque los pibes que antes veían un baldío, hoy ven una escuela primaria, un jardín de infantes, una secundaria, playones y un centro de salud. Eso es realidad, esos son hechos, esas son inversiones y que lo entienda bien quien gobierna la Argentina”,  sintetizó Kicillof.

Las tres obras fueron posibles gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de San Vicente, en el marco del plan de infraestructura escolar que busca dar respuesta al crecimiento poblacional y mejorar la calidad educativa en todo el territorio bonaerense.

Entrega de Patrulleros

Cerca del mediodía, frente al Palacio Municipal, con la presencia del Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso,  Axel Kicillof y Nicolás Mantegazza encabezaron un importante acto en San Vicente que marcó un nuevo avance en materia de seguridad para el distrito.

El acto comenzó con el desfile del Grupo de Prevención Municipal (GPM), acompañado por los estudiantes en formación y la destacada participación de la Banda Sinfónica de la Policía de la Provincia, que aportó un marco institucional y simbólico al evento. Mientras sonaba la música, las autoridades se acercaron al punto central del acto para dar inicio formal a la actividad.

Posteriormente, se realizó una recorrida por la flota de nuevos móviles policiales, que fueron oficialmente entregados en el marco del fortalecimiento de la seguridad local y provincial. En total, se incorporaron 13 patrulleros provinciales, 5 patrulleros municipales, 4 motos y se sumaron nuevos efectivos, lo que representa una inversión significativa en infraestructura y recursos humanos para el cuidado de los vecinos y vecinas del distrito.

El intendente Mantegazza destacó que “la articulación entre el gobierno provincial y el municipio es clave para garantizar una comunidad más segura. Esta entrega es una muestra concreta del compromiso con San Vicente”.

Esta incorporación se enmarca en un plan integral de seguridad que el municipio viene desarrollando con acompañamiento del gobierno provincial, reafirmando el compromiso de seguir fortaleciendo el cuidado de la comunidad con más patrullaje, equipamiento y formación profesional.

Te puede interesar

Cascallares inauguró obras de ampliación de la Escuela Técnica N°4, en el Parque Industrial de Alte Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió y participó de la jornada inaugural de la segunda etapa de obras de ampliación de la Escuela de Educación Técnica N°4 de Burzaco, que se celebró con una peña folclórica y múltiples actividades comunitarias.

Feria del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de Buenos Aires

Más de 70 editoriales, librerías e instituciones formarán parte de esta edición. Una invitación a conectarse con el increíble mundo de la literatura. Del 16 de julio al 3 de agosto

La Ciudad suma una segunda base aérea para atender las emergencias nocturnas

La Ciudad sigue fortaleciendo el SAME, un modelo de eficiencia y respuesta rápida en el país y en el mundo que en menos de cinco minutos llega a atender una emergencia. Con la habilitación de un segundo helipuerto, la gestión continúa consolidando el SAME aéreo que atiende incluso durante la noche y complementa el servicio de las ambulancias.

Retenciones en retirada: Milei promete alivio definitivo al campo y reaviva el debate sobre competitividad regional

Palermo. En el marco de una nueva Exposición Rural, el presidente Javier Milei ratificó ante la Mesa de Enlace su compromiso de eliminar de forma definitiva las retenciones al agro, una medida largamente esperada por el sector productivo. Aunque no se precisaron fechas, el anuncio fue recibido como una señal política fuerte en favor de las economías regionales y la competitividad exportadora.

Defensa de la soberanía energética: Argentina logra suspender temporalmente la entrega de acciones de YPF

Nueva York —En un giro que aporta oxígeno político y judicial, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito concedió una suspensión temporal de la orden judicial que obligaba a Argentina a transferir el 51% de las acciones de YPF a Burford Capital, firma que litiga en representación de los antiguos accionistas de Petersen Energía.

Argentina completa la exportación de 29.461 toneladas de carne premium bajo la Cuota Hilton

El cierre del ciclo 2024/2025 de la Cuota Hilton consagró a Argentina como principal proveedor de carne bovina de alta calidad para Europa, con un total de 29.461,4 toneladas embarcadas a mercados de la Unión Europea y el Reino Unido, generando ingresos por 350 millones de dólares FOB y un precio promedio de 18.000 USD por tonelada.

La Provincia presentó la aplicación “Mi PBA”

En conferencia de prensa, Bianco, Sileoni y Saintout anunciaron también la Libreta Digital de Estudiantes de Nivel Secundario y el ciclo “Vacaciones Divertidas”.

Inflación de junio: leve desaceleración y desafíos persistentes 1,6 % en junio.

El índice de inflación correspondiente a junio fue del 1,6%, y marcó el segundo mes consecutivo con una variación por debajo del 2%. Si bien el dato representa una desaceleración en el ritmo de aumentos de precios, el acumulado interanual alcanza el 39,4%, reflejando un nivel aún elevado y con fuerte impacto en el poder adquisitivo de los hogares

Revuelta federal: mandatarios aliados desairan a Milei y dominan la Cámara alta

La sesión del jueves 10 de julio se convirtió en el centro de la política argentina, al cristalizarse la ruptura abierta entre Javier Milei y quienes hasta hace poco eran sus aliados provinciales. Con 56 votos a favor y apenas uno en contra, el Senado sancionó de manera arrolladora un paquete de leyes que garantizan la transferencia automática de Aportes del Tesoro Nacional, la coparticipación del impuesto a los combustibles y declararon la emergencia en discapacidad, demostrando que los mandatarios provinciales podían imponerse incluso frente al veto presidencial.

Conflicto aéreo: ATEPSA responsabiliza al gobierno por despidos y conciliación forzada

El secretario de prensa del gremio dijo que están dispuestos a “seguir hasta las últimas consecuencias”.

Caso YPF: Preska resolverá sobre la apelación argentina

El gobierno le pidió suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF. La jueza neoryorquina sostendrá una audiencia con representantes del Estado y de los fondos buitre que iniciaron el reclamo.

El presidente Javier Milei confirmó que vetará o judicializará las leyes aprobadas por el Senado

En un acto en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el jefe del Estado declaró: "Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”. Milei se refirió a la votación en el Senado en la que se convirtió en ley un aumento de las jubilaciones, una moratoria previsional y una emergencia en discapacidad..