Argentina completa la exportación de 29.461 toneladas de carne premium bajo la Cuota Hilton
El cierre del ciclo 2024/2025 de la Cuota Hilton consagró a Argentina como principal proveedor de carne bovina de alta calidad para Europa, con un total de 29.461,4 toneladas embarcadas a mercados de la Unión Europea y el Reino Unido, generando ingresos por 350 millones de dólares FOB y un precio promedio de 18.000 USD por tonelada.
Por tercera vez en los últimos siete años, nuestro país cumplió al 100 % con el contingente asignado por la Unión Europea, que habilita 29.389 toneladas, y a las 111 toneladas adicionales destinadas al Reino Unido tras el Brexit, sumando un volumen total de 29.461,4 toneladas de cortes deshuesados y enfriados de rump & loin. Esta performance confirma la capacidad del complejo cárnico argentino para sostener estándares sanitarios rigurosos, trazabilidad certificada y calidad reconocida por los importadores europeos.
Los principales compradores continúan siendo Alemania y los Países Bajos, seguidos por Italia, España, Grecia y Portugal, consolidándose como socios estratégicos de largo plazo. Argentina conserva el 44 % de la asignación global de la Cuota Hilton, muy por delante de Estados Unidos y Canadá (17 % combinados), Brasil (15 %), Australia (11 %), Uruguay (10 %), Nueva Zelanda (2 %) y Paraguay (1 %).
A lo largo de la campaña culminada el 30 de junio, varias plantas frigoríficas enfrentaron dificultades. Destacó el incendio que destruyó las instalaciones de Frigorífico Gorina en febrero, obligando a reorganizar cadenas de faena y empaque. A pesar de este contratiempo, la firma recibió habilitaciones excepcionales para operar en sitios de terceros y contribuyó al cumplimiento pleno del cupo nacional, mostrando la flexibilidad y el compromiso de la industria ante situaciones de crisis.
La comercialización de la Cuota Hilton revela un alto grado de concentración: seis empresas acaparan cerca del 48 % de las 28.805,7 toneladas adjudicadas para el nuevo ciclo 2025/2026, iniciado el 1 de julio. Sin embargo, la resolución oficial incluyó 69 beneficiarias, entre frigoríficos tradicionales y grupos de productores, y sumó siete participantes inéditos, ampliando la base de exportadores y reforzando la competitividad del sector.
Perspectivas para el ciclo 2025/2026. Según datos preliminares, Argentina ya ejecutó el 8,5 % de la nueva cuota, manteniendo precios cercanos a los 18.000 USD por tonelada y anticipando un ritmo firme de embarques, especialmente hacia fin de año, cuando la demanda europea se incrementa por festividades. El Gobierno y el sector privado proyectan un rango de 17.500 a 18.500 USD/tonelada para este período, si bien enfrentan crecientes desafíos: mayor competencia de Brasil y Uruguay, exigencias ambientales en trazabilidad y reducción de huella de carbono, así como las presiones del costo interno y la volatilidad cambiaria.
El cumplimiento pleno de la Cuota Hilton no sólo asegura divisas clave para la economía nacional, sino que refuerza la reputación de la carne argentina como producto de excelencia mundial. En un mercado premium cada vez más exigente, este desempeño actúa como carta de presentación ante consumidores que valoran calidad, sustentabilidad y origen certificado.
Te puede interesar
Grave agresión a periodista en el cierre de campaña de Milei en Moreno
Durante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en el Club Villa Ángela, el cronista Cristian Mercatante, de América TV, sufrió un botellazo que le provocó un corte profundo en la cabeza. Fue asistido de urgencia por el equipo médico presente y luego trasladado en ambulancia, donde le colocaron gasas para contener la hemorragia.
Jorge Ferraresi inauguró la expo “Avellaneda Productiva 2025”
Hasta el 4 de septiembre, el evento reúne empresarios, industriales y comerciantes locales en el Parque La Estación.
Universidad Provincial de Ezeiza: Comenzaron las capacitaciones para autoridades de mesa
En el marco de un acuerdo de colaboración entre las universidades públicas con sede en la provincia de Buenos Aires y los Tribunales Federales de La Plata (TFLP), la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE) dio inicio a las capacitaciones para autoridades de mesa.
Mantegazza encara el proceso de creación de soluciones habitacionales más importante de San Vicente
El Municipio de San Vicente continúa ampliando las oportunidades de acceso a la tierra con servicios para las familias del distrito. En esta ocasión, se anunciaron las urbanizaciones de los barrios Carola Lorenzini y Barrio Aviador Valdez, ambos en Alejandro Korn.
Almirante Brown potencia su parque industrial con energía solar en el Día de la Industria
El Municipio de Almirante Brown celebró el Día de la Industria con la inauguración de un sistema de energía solar bidireccional en la sede de la Comisión Mixta del Sector Industrial Planificado (SIPAB). La instalación, compuesta por paneles fotovoltaicos de última generación e inversores inteligentes, cubrirá gran parte del consumo interno y volcará el excedente a la red eléctrica municipal.
Almirante Brown traspasa tierras a la Escuela Agraria de Glew y refuerza la infraestructura educativa
Autoridades comunales realizaron la entrega oficial de las tierras que desde 2018 ocupaba la Escuela Agraria N° 1 de Glew, un paso clave para consolidar el principal establecimiento agrario de la región. Durante la recorrida por las instalaciones, la presidenta del Concejo Deliberante, Paula Eichel, acompañada por miembros del gabinete municipal, compartió con directivos, docentes y estudiantes la alegría por la noticia.
Dólar intervenido, confianza en pausa: el Gobierno juega su última carta antes de las urnas
En la recta final hacia las elecciones legislativas bonaerenses, el Gobierno activó una medida que hasta hace poco parecía impensable: la intervención directa del Tesoro en el mercado cambiario. El detonante fue un dato técnico pero revelador: el volumen operado en el mercado oficial cayó a USD 289 millones, muy por debajo del promedio de agosto (USD 471 millones). En un contexto de extrema iliquidez, cualquier operación modesta podía provocar un salto abrupto en el tipo de cambio. Y eso, en plena campaña, es dinamita.
Ciudad: Avanza la puesta en valor de la Floralis: así es su reparación
Uno de los íconos porteños está cada vez más cerca de volver a recuperar su brillo. La Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, avanza con el tramo final de la restauración de la Floralis Genérica, la escultura ubicada en el barrio de Recoleta volverá a quedar completa a fines de octubre.
Berazategui: Avanza una obra hidráulica en el Complejo Deportivo Municipal Ducilo
Se está realizando una obra hidráulica en el Complejo Deportivo Municipal Ducilo. Estos trabajos, impulsados por el intendente Juan José Mussi y financiados por el Municipio, ya se encuentran en un 50% de avance y posibilitarán un mejor escurrimiento de las aguas de lluvia.
San Vicente incorpora nueva tecnología para fortalecer la protección ciudadana
El Municipio continúa invirtiendo en herramientas de última generación con el objetivo de brindar mayor seguridad y tranquilidad a todos los vecinos.
Caso Nisman: imputan a la exfiscal Viviana Fein por no preservar la escena del crimen
El juez federal Julián Ercolini imputó hoy a la exfiscal de instrucción Viviana Fein y al juez de instrucción Manuel De Campos por presuntas irregularidades en la preservación de la escena donde fue hallado muerto el fiscal Alberto Nisman en enero de 2015
Más de 1.200 docentes en un encuentro para transformar la educación en la Ciudad
Empezó el Festival Internacional de Innovación Educativa en el Centro Metropolitano de Diseño. Participan especialistas de otros países.