Actualidad GCABA NOTICIAS 24/06/2025

CABA. El SAME amplía su servicio con una nueva base operativa en un punto clave de la Ciudad

"Al tener una mejor cobertura podemos llegar en menos de 5 minutos a cualquier emergencia", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) amplía su servicio con una nueva base operativa en la avenida 9 de Julio y San Juan que permitirá fortalecer su cobertura en el microcentro porteño y reducir el tiempo de llegada, que hoy promedia los 5 minutos. 

La nueva base del SAME contará con 5 dotaciones de ambulancias, un radio operador las 24 horas todos los días de la semana, dos motos médicas, un móvil de alta complejidad de intervención rápida y 15 personas, entre médicos y choferes. Trabajará en coordinación con las bases hospitalarias Ramos Mejía, Argerich, Penna y Fernández. 

“La nueva base nos permite cubrir el mapa de la Ciudad en función de la cantidad de accidentes o eventos y definir cuáles son los lugares estratégicos. Al tener una mejor cobertura podemos llegar en menos de 5 minutos a cualquier pedido de emergencia o de urgencia”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien supervisó el funcionamiento del centro operativo junto al ministro de Salud, Fernán Quirós; el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el director del SAME, Alberto Crescenti.

"La nueva base nos permite cubrir el mapa de la Ciudad en función de la cantidad de accidentes o eventos y definir cuáles son los lugares estratégicos". (Jorge Macri)

El SAME es modelo de eficiencia y respuesta rápida ante emergencias en el país y en el mundo: trabajan 1.300 personas que atienden 250.000 llamadas por año. Está presente en 14 hospitales generales de agudos y tiene 18 bases extrahospitalarias, incluida la nueva del microcentro. Cuenta con 110 vehículos, distribuidos en 70 ambulancias y 40 unidades especiales como motos, de neonatología o terapia intensiva. Y tiene dos helicópteros y 12 helipuertos donde aterrizar. 

“Esta base es estratégica porque nos permite no distraer los recursos del hospital y llegar más rápido. Lo bueno es que acá habrá médicos las 24 horas y los 365 días al año, porque cuando hay una urgencia o una emergencia cada segundo cuenta”, explicó Jorge Macri.

"Lo bueno es que acá habrá médicos las 24 horas y los 365 días al año, porque cuando hay una urgencia o una emergencia cada segundo cuenta". (Jorge Macri)

Bajan los tiempos de respuesta del SAME

El nuevo centro de operaciones se suma a la incorporación de herramientas como las unidades de respuesta rápida, los médicos en motos o el servicio de Telemedicina (atención a través de videollamadas). Gracias a estas mejoras los tiempos de respuesta bajaron entre un 40% y 50%.

“Cada base del SAME fortalece la capacidad del sistema de salud para dar una respuesta rápida, coordinada y eficiente. Esta incorporación estratégica mejora la cobertura, reafirmando nuestro compromiso de estar cerca y cuidar mejor a los vecinos ante cualquier emergencia”, sostuvo el ministro de Salud, Fernán Quirós.

El SAME también atiende emergencias psiquiátricas en la vía pública. Y cuenta con el escuadrón de Moto Medicina, médicos en moto que llevan lo necesario para atender una emergencia, como un cardiodesfibrilador, pasando por medicación y vías para aplicar en el auxilio.

“Estamos bajando muchísimo los tiempos de respuesta. Mientras estábamos inaugurando acá esta base, tuvimos un incidente aquí arriba de la Autopista 25 de Mayo, bajó el helicóptero y ya se fue al Santojanni con pacientes. Esta es una base estratégica”, subrayó Alberto Crescenti. 

“El Jefe de Gobierno ha tenido una muy buena predisposición y hoy el helicóptero vuela 24 horas, de noche, todos los días. Nuestro escuadrón aéreo es motivo de orgullo: es el único escuadrón de la Argentina que asiste víctimas en una ciudad y lo tenemos nosotros”, finalizó el director del SAME.

Te puede interesar

ARA San Juan: 44 héroes sepultados en el mar

El 15 de noviembre de 2017 la República Argentina perdió contacto con el submarino ARA San Juan y sus 44 tripulantes. Desde entonces esa fecha marcó una herida colectiva: la combinación de pérdida humana, misterio operativo y una larga búsqueda que terminó por transformar a esos 44 en símbolo de memoria y reclamo de justicia.

Incendio en Spegazzini: pericias en curso y el interrogante sobre el origen de la explosión

El fuerte incendio que destruyó parte del polígono industrial de Spegazzini dejó una escena en llamas, daños materiales significativos y una investigación abierta cuyo eje central son las pericias técnicas para determinar la causa exacta del estallido que desencadenó el fuego. Aunque las autoridades identificaron un depósito como el epicentro, los resultados de laboratorio y los análisis estructurales siguen pendientes y serán decisivos para asignar responsabilidades.

César Sena condenado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

El jurado popular declaró culpable a César Sena por el femicidio de su expareja, Cecilia Strzyzowski, crimen ocurrido el 2 de junio de 2023 en una vivienda de Resistencia, Chaco. El veredicto lo responsabiliza como autor material del hecho y aplica la calificación de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género, figura que en el ordenamiento penal argentino conlleva la expectativa de pena máxima. La jueza encargada de la causa remitirá ahora la cuestión de la pena a la audiencia de cesura, donde se espera que se confirme la prisión perpetua para el condenado.

Una explosión en el Polo Industrial de Ezeiza provocó un incendio de gran magnitud

Una explosión en el Polo Industrial de Ezeiza provocó un incendio de gran magnitud este viernes por la noche, dejando al menos 22 heridos y generando alarma en toda la zona.

Jorge Macri llamó a consolidar un país que premie a quienes producen e invierten

Fue en la 31ª Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), desarrollada en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. "No hay desarrollo posible sin producción, sin empleo y sin inversión”, sostuvo el Jefe de Gobierno.

Acuerdo comercial con Estados Unidos: los productos argentinos que podrían beneficiarse con la eliminación de aranceles

El marco negociado entre la Argentina y Estados Unidos promete reducir barreras arancelarias y simplificar requisitos regulatorios para una serie de exportaciones estratégicas, lo que coloca al país frente a una oportunidad para ampliar su presencia en uno de los mercados más grandes del mundo. La decisión abre expectativas en frigoríficos, industrias metalúrgicas, laboratorios, bodegas y empresas de tecnología, aunque su impacto real dependerá de la letra fina, los cronogramas y las políticas de apoyo domésticas.

Acuerdo bilateral entre Estados Unidos y la Argentina abre un nuevo escenario global

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina, anunciado esta semana por las administraciones de Donald Trump y Javier Milei, coloca al país en el foco internacional y promete cambiar la agenda económica, comercial y política de corto y mediano plazo.

Avellaneda: Donación de la empresa Gauchito fortalece la formación técnica y abre la puerta a más aportes privados

La empresa tecnológica Gauchito donó maquinaria a escuelas técnicas de Avellaneda para que las instituciones puedan financiar y optimizar la compra de herramientas y materiales destinados a prácticas profesionales, en una iniciativa destinada a fortalecer la formación técnica y promover la incorporación de mano de obra calificada al mercado laboral.

Ola de inseguridad en Canning: denuncian robos en la autopista Perón y ataques con piedras en el Camino de las Latas

Vecinos de Canning y automovilistas alertan por una secuencia de hechos delictivos que viene generando alarma en la zona: intentos de robo y encierros en la Autopista Juan Domingo Perón, y episodios en los que desconocidos arrojan piedras y ladrillos contra vehículos en la Ruta 16 —conocida como Camino de las Latas— para forzar paradas y luego asaltar a las víctimas

Lomas de Zamora: Nuevas obras de repavimentación en hormigón

El Municipio sigue adelante con el programa de arreglo de calles en distintos barrios del Distrito.

Continúa Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor

Se desarrollará hasta el próximo 15 noviembre, con el aporte de más de 600 expertos. "Este encuentro es una expresión viva de todo lo que genera el sector tecnológico en la Ciudad y se suma al acuerdo que hicimos con Madrid para promover la industria gamer", señaló el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Desregulación de aranceles en colegios privados abre debate

El Gobierno nacional derogó el régimen que desde 1993 regulaba los aumentos de matrículas y cuotas en los colegios privados no subsidiados, una decisión que modifica de manera significativa la relación entre las familias y las instituciones educativas. Publicado en el Boletín Oficial como parte del paquete normativo de este año, el decreto elimina la obligación de solicitar autorización previa para ajustar aranceles, lo que otorga a las escuelas mayor libertad para fijar sus precios en función de sus costos y de la dinámica económica.