Franco Colapinto, finalizó en la posición 13° en una carrera exigente y cargada de incidentes
La décima tercera posición de Franco Colapinto en Montreal puede parecer modesta a simple vista, pero representa una consolidación clave dentro de su curva de aprendizaje en la Fórmula 1. El piloto argentino partió décimo, logrando su mejor clasificación hasta el momento, lo que ya reflejaba avances en ritmo de clasificación y manejo de presión en un circuito técnico como el Gilles Villeneuve.
Durante la carrera, su estrategia se basó en una detención temprana para colocar neumáticos duros. Esto lo llevó a rodar buena parte de la prueba en aire limpio, pero también lo expuso a una degradación significativa hacia el último tercio. Aun así, evitó errores graves, se mantuvo consistente y aprovechó abandonos por incidentes (como el choque interno en McLaren) para escalar posiciones.
Desde un enfoque técnico, su control del consumo energético y su capacidad de mantenerse fuera de incidentes fueron notables para un rookie. No obstante, su ritmo promedio por vuelta fue algo inferior al de su compañero de equipo, lo que marca áreas donde aún hay margen de mejora, especialmente en gestión de neumáticos y defensa en duelos cerrados.
En un campeonato liderado por pilotos con maquinaria muy superior, el objetivo de Franco no es aún pelear podios, sino acumular experiencia, evitar errores y mostrar inteligencia estratégica. En ese sentido, la carrera en Canadá fue un éxito.
Franco Colapinto ha mostrado un gran potencial en su adaptación a la Fórmula 1, pero hay varios aspectos técnicos que él mismo y su entorno han identificado como áreas clave de mejora:
Tracción en curvas lentas: Uno de los principales desafíos ha sido la salida de curvas de baja velocidad, donde el Alpine pierde adherencia en el eje trasero. Colapinto ha señalado que el auto “se va de cola” al acelerar, lo que compromete tanto la tracción como la estabilidad.
Vueltas rápidas con poca carga de combustible: Aunque su ritmo en tandas largas ha sido competitivo, en clasificación —cuando el auto va liviano y con neumáticos nuevos— no logra extraer el máximo rendimiento. Él mismo expresó su desconcierto por ser más rápido que Gasly en simulaciones de carrera, pero quedar lejos en clasificación.
Gestión de neumáticos blandos: En varias sesiones, especialmente con compuestos como el C6, ha tenido dificultades para aprovechar la ventana óptima de rendimiento. Trompos y pérdida de adherencia han sido frecuentes en esas condiciones.
Sensibilidad del tren trasero: A diferencia de su experiencia previa con Williams, Colapinto ha dicho que no siente la cola del Alpine con la misma precisión. Esto afecta su confianza al atacar curvas y al buscar los límites del auto.
Consistencia en frenadas bruscas: Si bien su estilo agresivo lo lleva a frenar más tarde que su compañero, la falta de respuesta del auto en la salida de esas curvas le hace perder tiempo neto en cada vuelta.
Te puede interesar
La Finalissima entre Argentina y España ya tiene fecha posible
La nueva edición de la Finalissima, el duelo que enfrenta a los campeones de la Copa América y la Eurocopa, ya tiene un calendario tentativo: fuentes europeas y un acuerdo entre Claudio Tapia, presidente de la AFA, y Rafael Louzán, de la RFEF, apuntan a que el partido se disputará entre el 26 y el 31 de marzo de 2026.
Los Pumas cayeron frente a los All Blacks en Córdoba
En un Mario Alberto Kempes repleto, con más de 50 mil espectadores, Los Pumas cayeron ante los All Blacks por 41-24 en su debut por en el VISA Macro Rugby Championship, en un partido que marcó el regreso de la selección nacional a Córdoba tras más de once años. Los últimos dos choques entre ambos equipos tuvieron lugar en la edición 2024 del certamen cuando los dirigidos por Felipe Contepomi derrotaron a domicilio a los All Blacks por 38-30 en el Sky Stadium de Wellington, y una semana después el conjunto océanico se impuso en la revancha por 42-12 en Eden Park, Auckland.
PUMAS: Los 23 para el primer partido en Córdoba
Comienza el VISA Macro Rugby Championship y Los Pumas tienen equipo confirmado para recibir a los All Blacks en el Mario Alberto Kempes de Córdoba. Será un acontecimiento histórico dado que será el primer enfrentamiento entre ambos seleccionados en La Docta, y ante un estadio que estará colmado. El encuentro comenzará a las 18:10 horas y contará con transmisión de ESPN. La revancha será una semana más tarde en el José Amalfitani de Liniers (Buenos Aires).
Inter de Miami realizará pruebas de jóvenes futbolistas en Buenos Aires
Inter de Miami CF, el club de la Major League Soccer en el que juega Lionel Messi, anunció que llevará a cabo una convocatoria de talentos en la Ciudad de Buenos Aires durante noviembre de 2025. El objetivo es detectar y formar a futbolistas de entre 7 y 18 años, mientras representantes del conjunto estadounidense evalúan de cerca el semillero local.
La lesión de Lionel Messi perturba a Inter de Miami y a la Selección Argentina
Este sábado 3 de agosto de 2025, Lionel Messi debió abandonar el campo tras solo nueve minutos de juego en el duelo de Inter Miami ante Necaxa por la Leagues Cup, aquejado de una molestia que fue diagnosticada como una lesión muscular leve en la pierna derecha
Las Leonas y Los Leones brillan en Montevideo: doblete argentino en la Copa Panamericana
Montevideo, 4 de agosto de 2025 – Argentina vivió una jornada histórica en el Centro Nacional de Hockey al consagrar a Las Leonas y a Los Leones como campeones de la Copa Panamericana, tras sendas victorias sobre Estados Unidos en las finales de ambas ramas.
Franco Colapinto y una carrera para el análisis en Hungría: del potencial a la frustración
Franco Colapinto finalizó 18° en el Gran Premio de Hungría, pero el resultado no refleja lo que prometía la jornada. El joven piloto argentino llegaba al circuito de Hungaroring con el foco puesto en sumar puntos y consolidar su desempeño en la temporada de Fórmula 1. Sin embargo, dos paradas en boxes marcadas por errores operativos y falta de sincronización terminaron por sepultar sus chances.
Colapinto quedó 18° en la primera práctica del GP de Hungría y se prepara para la FP2
Franco Colapinto cerró la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Hungría en el puesto 18°, tras completar 28 vueltas al Hungaroring con un mejor registro de 1m17s464, a apenas tres décimas de su compañero Pierre Gasly, quien marcó el 13° mejor tiempo de la FP1. El argentino, que afronta su novena carrera con Alpine, dedicó buena parte de la mañana a ajustar la puesta a punto del A525 y a familiarizarse con las curvas encadenadas del circuito próximo a Budapest.
Agenda F1 GP de Bélgica: cuándo corre Colapinto?
Franco Colapinto regresa este fin de semana a la Fórmula 1 en el mítico circuito de Spa-Francorchamps, escenario de la 13ª fecha del campeonato mundial. Tras el frustrante abandono en Silverstone por una falla mecánica, el piloto argentino de Alpine buscará redimirse y sumar sus primeros puntos de la temporada.
Chelsea se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025. Segundo Francia con el PSG
tras vencer al PSG por 3-0 en una final cargada de emociones y espectáculo global. El partido se disputó en el imponente MetLife Stadium de Nueva Jersey, con más de 80.000 espectadores y millones siguiendo la transmisión internacional.
Chelsea vs. PSG: Una final histórica en el Mundial de Clubes 2025
El MetLife Stadium de Nueva Jersey será testigo este domingo 13 de julio de un duelo titánico entre Chelsea y Paris Saint-Germain, en la gran final del renovado Mundial de Clubes de la FIFA. El torneo, que por primera vez reunió a 32 equipos en un formato similar al de la Copa del Mundo de selecciones, coronará a su campeón en un evento que combina fútbol y espectáculo.
Torneo Clausura arranca con Paredes y Di María
Este sábado 12 de julio comienza el Torneo Clausura de la Liga Profesional con dos mediocampistas de elite regresando al fútbol argentino: Leandro Paredes desembarca en Boca Juniors y Ángel Di María retoma su carrera en Rosario Central.