Actualidad PRENSA 13/06/2025

Lomas de Zamora. El Municipio fortalece el trabajo articulado en los Foros de Seguridad Vecinal.

Se tratan de espacio donde los vecinos pueden colaborar en las políticas de prevención del delito, junto a la Secretaría de Seguridad y fuerzas policiales.

El Municipio de Lomas de Zamora continúa consolidando su política de seguridad ciudadana a través de los Foros de Seguridad, espacios participativos conformados por vecinas y vecinos de distintas instituciones barriales.

Los Foros Vecinales de cada barrio trabajan en conjunto con las autoridades municipales de la Secretaría de Seguridad y fuerzas policiales, con el objetivo de prevenir el delito y promover una comunidad más segura.

Queremos convocar a todos los vecinos y vecinas de Lomas a participar de los Foros de Seguridad. Son ámbitos en donde los lomenses pueden colaborar en la construcción de una ciudad más segura. La Seguridad es una prioridad absoluta para el Gobierno de la Comunidad”, señaló el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, respecto a los foros vecinales.

Actualmente, los foros están presentes en distintos barrios como Banfield, Lomas Centro, Temperley, Llavallol, Fiorito, San José, Centenario, Villa Galicia, Parque Barón y Budge. Estos espacios cuentan con una estructura organizativa compuesta por un presidente, un vicepresidente y un secretario, quienes representan a instituciones locales tales como clubes de barrio, centros de jubilados, sociedades de fomento e iglesias.

La iniciativa se enmarca en la Ley Provincial Nº 12.154, que promueve la participación ciudadana en las políticas de seguridad pública. A través de estos ámbitos, los vecinos pueden canalizar inquietudes, aportar propuestas concretas y colaborar en la elaboración de planes de prevención comunitaria que respondan a las particularidades de cada zona.

“Cuantos más vecinos y vecinas estén comprometidos a participar y monitorear el trabajo de las fuerzas de seguridad y trabajar en conjunto con el Municipio, vamos a dar un paso muy importante para poder vivir en paz en Lomas de Zamora”, agregó Otermín.

En este sentido, aquellos vecinos interesados en formar parte de los foros vecinales pueden comunicarse con la Secretaría de Seguridad de Lomas de Zamora a través de sus redes sociales.

Te puede interesar

Lomas de Zamora: Nuevos patrulleros y motos para reforzar la seguridad

El Municipio incorporó 36 nuevos móviles y 10 motos, adquiridos por la Provincia.

El Gobierno oficializó la creación de una mesa de coordinación para intervenir en zonas de frontera

En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.

El Hospital Evita sufrió un atentado que afectó diferentes servicios

Fue en la madrugada del viernes 15. Rompieron las cañerías, abrieron las canillas e inundaron parcialmente el primer piso. El Ministerio de Salud reune pruebas para identificar responsables.

La inflación de julio fue del 1,9%: tercer mes consecutivo por debajo del 2%, pero con señales de alerta estacional

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmó este miércoles que la inflación de julio fue del 1,9%, marcando así el tercer mes consecutivo en que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantiene por debajo del umbral del 2%.

Berzategui: El Plan Maestro Cloacal Hudson – Gutiérrez avanza hacia su etapa final

La ampliación de la red cloacal en las localidades de Hudson y Gutiérrez, en el marco del Plan Maestro Cloacal, ya alcanzó un 80% de ejecución y se encamina a su finalización. Esta obra fundamental se lleva adelante gracias al financiamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires -encabezado por Axel Kicillof- y la gestión del intendente de Berazategui, Juan José Mussi.

Fundación YPF: Energías renovables

Aprendé a producir tu energía y volcar excedentes a la red a través de este curso sobre solar fotovoltaica, eólica y termosolar.

San Vicente: Nicolás Mantegazza entregó nuevos créditos productivos para emprendedores locales

El Municipio de San Vicente, a través del programa San Vicente Emprende, otorgó 17 nuevos créditos productivos destinados a vecinos y vecinas que apuestan al desarrollo de sus proyectos y al fortalecimiento de la economía local.

ANAC: Se reglamentan las operaciones de aeronaves tripuladas a distancia

A través de la Resolución N.º 550/2025, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó la Parte 100, 101 y 102 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), que establecen los Requisitos Generales para la Operación de Aeronaves Tripuladas a Distancia (RPA/RPAS). La medida simplifica los requisitos técnicos y operativos para que las aeronaves controladas de manera remota, como los drones, puedan operar de forma segura y ordenada en todo el territorio argentino.

Lomas de Zamora: Se entregaron 462 escrituras a familias de Lomas

El Intendente Otermín encabezó el acto en el Gimnasio del Parque Eva Perón. Con esta entrega ya son 2.500 las familias que recibieron su título de propiedad en el último tiempo.

Lomas de Zamora: Nuevo plan de obras escolares con 60 intervenciones

Federico Otermín y Sol Tischik presentaron la etapa 2024-2025 del programa de infraestructura educativa. Ya se ejecutaron más de 80 intervenciones.

Ciudad: Cómo funciona el Protocolo de la Ciudad para embarazadas en situación vulnerable

Garantiza acompañamiento integral desde el embarazo hasta los primeros tres años de vida de los nenes. Es la primera vez que una iniciativa de estas características se implementa en la Argentina.

Argentina redobla esfuerzos contra la pesca ilegal en el Mar Argentino

La vasta extensión del Mar Argentino, con sus riquezas que se extienden desde las frías aguas patagónicas hasta los trazos azulados de la plataforma continental, se ha convertido en escenario de una batalla sin cuartel. Cada año, flotas furtivas —en muchos casos provenientes de afuera de nuestras costas— se adentran en la Zona Económica Exclusiva, extrayendo ilegalmente miles de toneladas de merluza, calamar y otras especies que deberían nutrir a las comunidades costeras y sostener a la flota pesquera nacional. Las pérdidas estimadas superan los 2 000 millones de dólares, un saqueo que no sólo erosiona los stocks marinos, sino que también desangra la economía local y pone en jaque la soberanía argentina sobre sus propios recursos.