El Presidente Javier Milei anunció que en 2026 la Argentina mudará su embajada en Israel a Jerusalén Occidental
El Presidente Javier Milei dio un discurso en la Knéset, el Parlamento del Estado de Israel, en Jerusalén.
El Presidente Javier Milei anunció este mediodía en Israel que el próximo año la Argentina mudará su embajada a Jerusalén Occidental y la firma del Memorándum de Libertad y Democracia en Combate del Terrorismo y el Antisemitismo, la que se concretará mañana en el marco de su gira oficial a ese país.
“Hermanos de Israel: Argentina está con ustedes en este difícil momento”, acotó en un sentido discurso ante el Parlamento israelí. La inauguración de la sesión estuvo a cargo del titular de la Knéset, Amir Ohana, quien calificó al Presidente Milei como el “mejor amigo que Israel haya tenido en la Casa Rosada”. Posteriormente, también tomó la palabra el Primer Ministro Benjamin Netanyahu, que también destacó su amistad con el mandatario argentino.
Ambos políticos valoraron la actitud solidaria de Milei con las víctimas del 7/10 y su compromiso permanente con la liberación de todos los rehenes que aún permanecen secuestrados por la organización terrorista Hamas.
Además, Ohana resaltó los éxitos internos de la Argentina en el campo de la economía mientras que Netanyahu realizó un repaso histórico de los vínculos bilaterales.
También intervino el jefe de la oposición, Yair Lapid, quien resaltó el apoyo del Presidente Milei al derecho de Israel a defenderse e incluso le dedicó unas sentidas palabras en español y destacó los éxitos del actual gobierno argentino que logró bajar de manera drástica la inflación.
Al exponer ante el plenario, el Presidente Milei fue ovacionado por un auditorio que también integraban Isaac Herzog, Presidente de Israel, y contó con la presencia de todas las bancadas políticas. Allí Milei alertó que Occidente hoy se enfrenta a una prueba de fuego.
“Así como está siendo asaltada por despotismos bárbaros de distinto tipo que nada tienen que ver con la libertad y la democracia, de los cuales el terrorismo es su rostro más atroz, también está viéndose envenenado por una barbarie interna y autoinfligida, que es la ideología woke con su relativismo moral, que descalibra la brújula moral y genera, entre otras cosas, que la dirigencia global le dé la espalda a Israel”, fustigó.
Y destacó que en este dilema, “nosotros elegimos la libertad, la democracia y los valores occidentales, las mismas máximas que Israel defiende en una región donde son tan escasos”, al tiempo que reiteró que considera a esa nación, “junto a los Estados Unidos, nuestro socio estratégico más importante”.
El mandatario argentino puntualizó que “cuando las fuerzas en pugna son el bien y el mal no hay equivalencia moral posible. La Argentina no se va a mantener al margen”, señaló y agregó que “levantará la voz y hará fuerza a favor de la defensa de nuestros semejantes”.
Asimismo, convocó a las “naciones que defendemos la cultura occidental, nuestra forma de vida, nuestro entendimiento político y civil basado en la defensa de la libertad, la propiedad y la vida” a conformar “una alianza de naciones libres”.
Más adelante, el Presidente Milei detalló los logros de su gestión, entre los cuales destacó la estabilidad, la baja de la inflación y la pobreza.
A continuación, los puntos más destacados del discurso del Presidente Javier Milei en el Parlamento de Israel:
✅ “Me siento especialmente honrado de ser el primer presidente argentino en tener el privilegio de pronunciar un discurso en la Knesset y ahondar el vínculo entre nuestras dos naciones”.
✅ “No tengo la fortuna de estar aquí en tiempos alegres. Con el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, el pueblo israelí ha sido víctima de la agresión más aberrante en los últimos 80 años”.
✅ “Junto con el avance del terrorismo barbárico, la oscura y antigua sombra del antisemitismo se vuelve a extender como un cáncer por el mundo contemporáneo, inclusive en aquellas naciones que creían haberlo exterminado”.
✅ “Creíamos haber dejado atrás horrores como el Holocausto, y sin embargo la tragedia del 7 de octubre nos ha recordado, con su salvajismo, que el fundamentalismo asesino está más vivo que nunca”.
✅ “Cuando las fuerzas en pugna en el conflicto son el bien y el mal, no hay equivalencia moral posible. La Argentina no se va a mantener al margen. Como anuncié en mi primera participación en la ONU, la Argentina levantará la voz y hará fuerza a favor de la defensa de nuestros semejantes”.
✅ “Las naciones que defendemos la cultura occidental, basada en la defensa de la libertad, la propiedad y la vida, tenemos que estar juntos y alinearnos para custodiar ese legado”.
✅”Esta administración, y muy especialmente este Presidente, afirma el derecho de Israel a la legítima defensa, y nuestra vocación es honrar la amistad histórica que caracteriza a nuestros países y profundizar los lazos culturales, diplomáticos, estratégicos y comerciales que nos unen”.
✅ “Lamentablemente, no puede decirse lo mismo de la comunidad internacional, que se ha dejado manipular por la propaganda terrorista, invirtiendo las categorías de víctima y victimario”.
✅ “Estamos en una batalla existencial y moral entre el bien y el mal, batalla que empezamos a perder en el momento en el que nos volvimos incapaces de distinguir entre uno y el otro”.
✅”Hoy Argentina está atravesando su propio éxodo: se está liberando tras cien años de una casta política que avanzó descontroladamente sobre sus ciudadanos”.
✅ “Hace un año y medio inauguramos un modelo inédito para nuestra población basado en el equilibrio fiscal, la inversión privada y la protección de la vida, la libertad y la propiedad. Porque sin la protección de estas tres anclas morales no podría existir nunca la inversión ni el equilibrio”.
✅ “Avanzamos sin tregua sobre una infinidad de gastos espurios que la política había cargado sobre las espaldas de todos los argentinos y de los cuales se servía para beneficiarse económica y políticamente”.
✅ “Acaba de iniciar una nueva fase de nuestro gobierno, el de la motosierra profunda, que va a remover capas geológicas de regulaciones, impuestos y trabas al libre comercio”.
✅ “Nadie puede confiar en un país que no te permite hacer lo que quieras con el fruto de tu trabajo y tus inversiones, y nadie confiará jamás en un país que pide plata prestada pero no la devuelve.
✅ “No es por casualidad que hayamos heredado un riesgo país de cerca de 3.000 puntos básicos y que actualmente esté camino a los 600 y buscando romper ese piso”.
✅ ”Si al inicio de nuestro mandato invitamos a todo el planeta a juzgarnos por nuestras intenciones, hoy los invitamos amablemente a juzgarnos por los resultados que alcanzamos en menos de dos años”.
✅ ”No me voy a cansar nunca de enfatizar que nosotros llegamos al gobierno para hacer de Argentina el país más libre del mundo y no vamos a descansar hasta que eso suceda.
✅ “Nuestra labor es la de quitarle las malezas y los obstáculos a este tren de crecimiento que desea avanzar a toda velocidad y convertir a la Argentina en la región más pujante del planeta en los próximos años”.
Te puede interesar
Lomas de Zamora: Nuevos patrulleros y motos para reforzar la seguridad
El Municipio incorporó 36 nuevos móviles y 10 motos, adquiridos por la Provincia.
El Gobierno oficializó la creación de una mesa de coordinación para intervenir en zonas de frontera
En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.
El Hospital Evita sufrió un atentado que afectó diferentes servicios
Fue en la madrugada del viernes 15. Rompieron las cañerías, abrieron las canillas e inundaron parcialmente el primer piso. El Ministerio de Salud reune pruebas para identificar responsables.
La inflación de julio fue del 1,9%: tercer mes consecutivo por debajo del 2%, pero con señales de alerta estacional
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmó este miércoles que la inflación de julio fue del 1,9%, marcando así el tercer mes consecutivo en que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantiene por debajo del umbral del 2%.
Berzategui: El Plan Maestro Cloacal Hudson – Gutiérrez avanza hacia su etapa final
La ampliación de la red cloacal en las localidades de Hudson y Gutiérrez, en el marco del Plan Maestro Cloacal, ya alcanzó un 80% de ejecución y se encamina a su finalización. Esta obra fundamental se lleva adelante gracias al financiamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires -encabezado por Axel Kicillof- y la gestión del intendente de Berazategui, Juan José Mussi.
Fundación YPF: Energías renovables
Aprendé a producir tu energía y volcar excedentes a la red a través de este curso sobre solar fotovoltaica, eólica y termosolar.
San Vicente: Nicolás Mantegazza entregó nuevos créditos productivos para emprendedores locales
El Municipio de San Vicente, a través del programa San Vicente Emprende, otorgó 17 nuevos créditos productivos destinados a vecinos y vecinas que apuestan al desarrollo de sus proyectos y al fortalecimiento de la economía local.
ANAC: Se reglamentan las operaciones de aeronaves tripuladas a distancia
A través de la Resolución N.º 550/2025, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó la Parte 100, 101 y 102 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), que establecen los Requisitos Generales para la Operación de Aeronaves Tripuladas a Distancia (RPA/RPAS). La medida simplifica los requisitos técnicos y operativos para que las aeronaves controladas de manera remota, como los drones, puedan operar de forma segura y ordenada en todo el territorio argentino.
Lomas de Zamora: Se entregaron 462 escrituras a familias de Lomas
El Intendente Otermín encabezó el acto en el Gimnasio del Parque Eva Perón. Con esta entrega ya son 2.500 las familias que recibieron su título de propiedad en el último tiempo.
Lomas de Zamora: Nuevo plan de obras escolares con 60 intervenciones
Federico Otermín y Sol Tischik presentaron la etapa 2024-2025 del programa de infraestructura educativa. Ya se ejecutaron más de 80 intervenciones.
Ciudad: Cómo funciona el Protocolo de la Ciudad para embarazadas en situación vulnerable
Garantiza acompañamiento integral desde el embarazo hasta los primeros tres años de vida de los nenes. Es la primera vez que una iniciativa de estas características se implementa en la Argentina.
Argentina redobla esfuerzos contra la pesca ilegal en el Mar Argentino
La vasta extensión del Mar Argentino, con sus riquezas que se extienden desde las frías aguas patagónicas hasta los trazos azulados de la plataforma continental, se ha convertido en escenario de una batalla sin cuartel. Cada año, flotas furtivas —en muchos casos provenientes de afuera de nuestras costas— se adentran en la Zona Económica Exclusiva, extrayendo ilegalmente miles de toneladas de merluza, calamar y otras especies que deberían nutrir a las comunidades costeras y sostener a la flota pesquera nacional. Las pérdidas estimadas superan los 2 000 millones de dólares, un saqueo que no sólo erosiona los stocks marinos, sino que también desangra la economía local y pone en jaque la soberanía argentina sobre sus propios recursos.