Actualidad PRENSA GCABA 09/06/2025

Un mes sin manteros en el Parque Los Andes de Chacarita: los vecinos aseguran que se sienten más seguros

“El orden nos permite vivir tranquilos, nos permite progresar, estar bien, estar cómodos y disfrutar de lo que es de todos", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Un mes atrás la Ciudad desplegó un megaoperativo en Chacarita para desalojar a 5 mil manteros que ocupaban el Parque Los Andes. Tras garantizar el orden en ese espacio público y mantener una custodia permanente, hoy los vecinos aseguran que se sienten más seguros. 

“Los vecinos me contaron que ahora disfrutan el parque sin miedo. Es maravilloso que lo hayamos recuperado”, afirmó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y agregó: “El orden nos permite vivir tranquilos, nos permite progresar, estar bien, estar cómodos y disfrutar de lo que es de todos. Nadie puede apropiarse del espacio público”. 

El Jefe de Gobierno resaltó la firme decisión de seguir haciendo frente a estas bandas organizadas que venden ilegalmente ropa, tecnología, comida, entre otros productos. En la recorrida por el parque estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro.

En el parque, que patrullan 16 oficiales de la Policía de la Ciudad, funcionan dos ferias autorizadas: la Manualista y la Itinerante de Abastecimiento Barrial (FIAB). Los sábados, domingos y feriados, de 10 a 22, más de 3.700 emprendedores y artesanos están habilitados para ofrecer sobre la avenida Dorrego y Corrientes manualidades en tela, cuero, metal, vidrio o en papel, bijouterie, juegos didácticos y artículos de decoración en la feria Manualista. En tanto, la FIAB se desarrolla los viernes, de 8 a 14, sobre Concepción Arenal al 4100.

“A veces tenemos una mirada medio romántica de lo que ocurre cuando se ocupa el espacio público. Y muchas veces hay gente honesta que está tratando de trabajar, pero detrás de ellos hay organizaciones muy oscuras”, explicó Jorge Macri, quien destacó el accionar conjunto de la gestión y la Justicia para desalojar a las organizaciones que intentan invadir el espacio público de la Ciudad.

Detalles del operativo

En el megaoperativo del 3 de mayo, unos 200 agentes de la Policía de la Ciudad junto con 110 inspectores de Espacio Público evitaron que se instalaran más de 5.000 vendedores ilegales en Parque Los Andes y secuestraron más de 6.700 bultos de mercadería.

"Esta es una política de Estado. Lo estamos demostrando con el trabajo sostenido contra los ‘trapitos’ y con el desalojo de manteros del Parque los Andes. Como en Retiro, Flores, Once y Constitución, en Chacarita también la calle volvió a ser de los vecinos y todo el sistema de Seguridad Integral de Pública está comprometido para que eso siga así", dijo el ministro de Seguridad, Horacio Giménez.

Similares operativos para liberar el espacio público y cuidar a los comerciantes que pagan impuestos ya se hicieron en Once, en la avenida Avellaneda y sus alrededores en Flores, en la calle Perette en Retiro, en la peatonal Florida, en Plaza Constitución, Parque Centenario, Caminito (en La Boca) y Parque Patricios.

También fueron desmanteladas las ferias ilegales y ranchadas en el Aeroparque Jorge Newbery, en Plaza de Mayo, Plaza Lavalle y en las veredas del Congreso de la Nación. Desde 2024 más de 15 mil manteros fueron desalojados en la Ciudad; ocupaban 421 cuadras, hoy recuperadas para los porteños.

Te puede interesar

Nuevo revés para el Gobierno en el Senado.

El Senado de la Nación rechazó los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Pediatría, con foco en el Hospital Garrahan, y a la Ley de Financiamiento Universitario, dejando vigentes ambas normas y obligando al Ejecutivo a girar las partidas correspondientes.

Lomas de Zamora: El Municipio entregó escrituras a más de 1600 familias

El Intendente encabezó la entrega de certificados de propiedad más grande de la historia de Lomas.

Aumentan los peajes de la Autopista Buenos Aires–La Plata y las rutas hacia la Costa Atlántica

El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un aumento promedio del 6,42% en las tarifas de peaje que administra Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) para la Autopista Buenos Aires–La Plata y el Sistema Vial Integrado del Atlántico, vigencia desde el 1° de octubre, según resoluciones publicadas en el Boletín Oficial y difundidas por medios locales

Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.

Banco Central sobre la venta de dólar oficial por billeteras virtuales

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.

Detención de Pequeño J en Perú, presunto autor intelectual del triple homicidio

Victoriano Tony Janzen Valverde, conocido como "Pequeño J", fue detenido en Pucusana, en la provincia de Lima, en un operativo conjunto entre la Policía de la provincia de Buenos Aires y la Policía Nacional del Perú, que contó con coordinación internacional y apoyo de Interpol .

Milei viajará a la Casa Blanca para una visita oficial el 14 de octubre

El presidente Javier Milei realizará una visita oficial a Washington el 14 de octubre y será recibido en la Casa Blanca por el presidente Donald J. Trump, confirmó la Cancillería argentina en sus redes y lo replicaron varios medios nacionales

Nueva restricción al dólar: qué se puede hacer y qué no tras la Comunicación “A” 8336

En un nuevo intento por contener la volatilidad cambiaria y frenar maniobras especulativas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 8336, que establece una restricción cruzada para operar en los distintos mercados de cambio. La medida, que entró en vigencia el 27 de septiembre, apunta directamente al llamado “rulo financiero”, una práctica que aprovecha la brecha entre el dólar oficial y los financieros (MEP y CCL).

Por la tensión cambiaria, la inflación de septiembre podría superar el 2%

A pocos días de que el INDEC publique el dato oficial, las principales consultoras económicas anticipan que la inflación de septiembre superará el 2%, marcando un leve repunte respecto al 1,9% registrado en agosto.

Milei en la FIT 2025: “Queremos impulsar reformas para ser un país competitivo”

En su primera aparición pública tras regresar de Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires. Con un discurso enfocado en la estabilidad macroeconómica y la necesidad de reformas estructurales, el mandatario reafirmó su compromiso con el orden fiscal y la competitividad nacional.

Almirante Brown sigue profundizando su plan integral de mejora de calles y avenidas

El Municipio de Almirante Brown avanza con nuevos frentes de obra en el marco del Programa Integral de Mejora de Calles en las localidades, para optimizar accesos, transitabilidad y seguridad vial en los barrios de nuestro distrito.

Interpol emite notificación roja para “Pequeño J”, presunto ideólogo del triple crimen de Florencio Varela

La Justicia bonaerense emitió una orden de captura nacional e internacional con notificación roja de Interpol contra Victoriano Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela.