EDICIÓN - AÑO 1 images


Rafa Nadal desembarca en Argentina con una inversión de 200 millones de dólares

El extenista Rafael Nadal anunció un ambicioso plan para invertir 200 millones de dólares en Argentina. El proyecto contempla la construcción de siete hoteles de lujo bajo la marca ZEL, en alianza con Meliá Hotels International. La iniciativa busca combinar el estilo de vida mediterráneo con la riqueza natural y cultural de distintas regiones del país.

Mundo13/08/2025 REDACCIÓN

Rafael Nadal anunció la inversión de 200 millones de dólares destinada a la construcción de siete hoteles de alta gama en territorios argentinos, en alianza con Meliá Hotels International bajo la marca ZEL. El proyecto, diseñado para debutar en 2026, refleja la ambición del extenista por trasladar a Sudamérica el estilo de vida mediterráneo que ha impulsado en Europa. La firma ZEL combina el know-how de Nadal en deporte y bienestar con la experiencia hotelera de Meliá, orientándose a un público que busca experiencias únicas en entornos naturales.

Los destinos elegidosdesde la Patagonia hasta las Cataratas del Iguazú— fueron seleccionados por su atractivo paisajístico y su potencial para el turismo de lujo. El primero de estos establecimientos está previsto en El Calafate, donde la combinación de glaciares y estepa patagónica servirá de telón de fondo a un complejo pensado para integrar diseño y sostenibilidad. Le seguirán ubicaciones emblemáticas como Bariloche y Mendoza, donde la riqueza cultural y enológica enriquecerá la oferta de servicios y actividades.

El ADN de ZEL apuesta por la fusión de arquitectura orgánica y espacios abiertos que favorezcan la conexión con el entorno. Materiales nobles como madera y piedra se complementan con paletas de colores inspiradas en paisajes locales, mientras que la propuesta de “outdoor living” incorpora senderos, áreas deportivas y programas de bienestar. La marca concibe cada hotel como un refugio activo, donde los huéspedes puedan experimentar un equilibrio entre el descanso y la práctica de actividades al aire libre.

La inversión de Nadal trasciende la construcción de infraestructura y promete un impacto económico significativo. La etapa de obra generará empleo directo e indirecto, movilizará cadenas de valor locales y promoverá la capacitación de recursos humanos en hospitalidad de primer nivel. Asimismo, la repercusión en la demanda internacional de turismo de lujo podría atraer nuevos inversores al país y consolidar a Argentina como un destino competitivo frente a otros mercados de alta gama.

A pesar del entusiasmo, la iniciativa enfrenta desafíos propios de la región: garantizar estándares de sustentabilidad ambiental en áreas frágiles, adaptar el proyecto a marcos regulatorios provinciales y gestionar la volatilidad cambiaria. El éxito dependerá de la cooperación estrecha con las autoridades locales y de la capacidad de ZEL para articulizar la inversión con estrategias de desarrollo comunitario que incluyan a emprendimientos y proveedores de cada zona.

Con esta apuesta, Nadal diversifica su portafolio empresarial, que ya abarca energías renovables, gastronomía y producción audiovisual. Al llevar ZEL a Argentina, el ganador de 22 Grand Slams refuerza su papel como promotor de experiencias vinculadas al deporte y la naturaleza. Este proyecto podría marcar un antes y un después en el turismo argentino, ofreciendo un modelo de hospitalidad que conjuga lujo, autenticidad regional y filosofía deportiva.

Te puede interesar
istockphoto-154955639-612x612

DNU autoriza la entrada de fuerzas armadas de Estados Unidos a la Argentina para participar del ejercicio combinado.

REDACCIÓN
Mundo01/10/2025

El Poder Ejecutivo nacional publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia DNU 697/2025, que autoriza el ingreso de personal y medios de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para participar del ejercicio combinado “Tridente” entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de 2025, y simultáneamente habilita la salida de tropas argentinas para el ejercicio “Solidaridad” en Chile entre el 5 y el 15 de octubre.

file_20250927113924

Ucrania: Situación crítica en la central nuclear de Zaporiyia

REDACCIÓN
Mundo01/10/2025

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, alertó que la central nuclear de Zaporiyia se encuentra en una situación “crítica” tras permanecer desconectada del suministro eléctrico externo durante varios días y funcionar únicamente con generadores diésel de emergencia, uno de los cuales habría fallado. El enclave, ocupado por fuerzas rusas desde 2022, necesita alimentación externa continua para garantizar el enfriamiento y la seguridad de sus seis reactores y del combustible gastado.

560ac2c1-735f-4baf-bb54-4c22975b307b

Hamas lanza advertencia definitiva: los rehenes israelíes “no regresarán vivos o muertos”

REDACCIÓN
Mundo19/09/2025

CIUDAD DE GAZA. En la noche del jueves, el ala militar de Hamas emitió su mensaje más contundente sobre los rehenes israelíes retenidos en Gaza. En un comunicado dirigido en hebreo al ejército y a la dirigencia de Israel, las Brigadas Al-Qassam advirtieron que la reciente incursión terrestre ordenada por el primer ministro Benjamin Netanyahu en la Ciudad de Gaza ha sellado el destino de los cautivos: Israel ha perdido cualquier posibilidad de recuperarlos, ya sea con vida o muertos.

descarga (1)

Estados Unidos intensifica ofensiva contra el narcotráfico: Trump anuncia destrucción de tercera lancha narco proveniente de Venezuela

Albarellos Federico
Mundo16/09/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la destrucción de una tercera embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico venezolano, en una nueva escalada de tensión entre Washington y Caracas. “Dejen de enviar drogas a Estados Unidos”, declaró Trump antes de partir hacia Londres en visita oficial, en un mensaje directo al régimen de Nicolás Maduro.

11-de-septiembre-195327-1024x576

A 24 años del 11 de septiembre de 2001: memoria, dolor y legado

REDACCIÓN
Mundo11/09/2025

El martes 11 de septiembre de 2001, cuatro aviones comerciales fueron secuestrados por 19 miembros de Al Qaeda y convertidos en misiles dirigidos a objetivos civiles y militares de Estados Unidos. Dos de esas aeronaves impactaron las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, otra se estrelló contra el Pentágono y la última cayó en un campo de Shanksville, Pensilvania, tras la heroica resistencia de sus pasajeros.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email