EDICIÓN - AÑO 1 images


Residencias médicas: ningún postulante logró revalidar su nota en el examen repetido, y 109 eran extranjeros

De los 117 postulantes convocados a repetir el Examen Único de ingreso a residencias médicas, ninguno logró revalidar la nota obtenida en la primera instancia, realizada el 1° de julio. De ese grupo, 109 eran médicos extranjeros, según informó el vocero presidencial Manuel Adorni en Casa Rosada, al confirmar que la diferencia entre ambos resultados fue “absolutamente escandalosa” para todos los participantes.

Sociedad11/08/2025 REDACCIÓN

La anulación de la prueba original se decidió tras detectar puntajes superior a 86 puntos en 268 exámenes, calificaciones consideradas incongruentes con el promedio de cada carrera y la universidad de procedencia. Un comité del Ministerio de Salud concluyó que 141 de esos casos adolecían de inconsistencias, y finalmente 117 aspirantes se presentaron a la segunda evaluación en el Palacio Libertad.

El nuevo examen se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad: se prohibió el ingreso de celulares, relojes inteligentes, calculadoras y anteojos electrónicos, y cada salida del aula estuvo supervisada. La prueba consistió en 100 preguntas de opción múltiple sobre salud del niño, de la mujer, del adulto y salud pública, con una duración máxima de cuatro horas, entre las 9 y las 13.

los resultados definitivos se publican en el sitio web oficial del Ministerio de Salud y destacó que el desplome de puntajes refuerza las sospechas de maniobras irregulares en la primera instancia. En promedio, los nuevos valores quedaron muy por debajo de las calificaciones iniciales, lo que alimenta el debate sobre la transparencia de estos concursos públicos.

Entre los 117 profesionales que rindieron nuevamente, solo ocho eran egresados de universidades argentinas. El resto correspondía a graduados extranjeros, incluido un médico ecuatoriano denunciado por el uso de lentes digitales con cámara integrada durante la prueba original. Varios aspirantes coincidieron en que la segunda evaluación fue más exigente que la primera, con preguntas reformuladas y un nivel de dificultad superior.

El Ministerio de Salud continúa investigando el presunto filtrado de preguntas y evalúa sanciones disciplinarias y judiciales para quienes resulten responsables. Mientras tanto, el episodio reaviva el reclamo de reforzar los controles en el acceso a las residencias médicas y garantiza el principio de mérito e idoneidad en la formación de especialistas.

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Pobreza bajó al 31,6 por ciento en el primer semestre de 2025

REDACCIÓN
Sociedad25/09/2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la incidencia de la pobreza en los 31 aglomerados urbanos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) fue del 31,6% en el primer semestre de 2025, una caída respecto del 38,1% del semestre anterior.

istockphoto-1937157440-612x612

¿Cuántos estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma? según informe de Argentinos por la Educación

Argentinos por la Educación
Sociedad25/09/2025

Solo 10 de cada 100 estudiantes que comenzaron la primaria en 2013 lograron llegar al final de la secundaria en 2024 en tiempo y forma, es decir, sin repetir ni abandonar y con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso con respecto a años anteriores: en 2022, habían sido 13 de cada 100 los que llegaron al final de la secundaria en tiempo y forma.

514274296_1340073877478677_4765375331111891716_n

Avellaneda: Nuevo Polideportivo en Isla Maciel

REDACCIÓN
Sociedad25/09/2025

El Municipio de Avellaneda avanza con la construcción del nuevo Polideportivo Isla Maciel, una obra que el intendente Jorge Ferraresi anunció como parte de las políticas locales para promover el deporte, la inclusión y el acceso a espacios de calidad para la comunidad.

476443862_1061890052644387_1524154955555982359_n

Burzaco: Matsuri 2025 La Asociación Japonesa anuncia la 17.ª edición para el 5 de octubre

REDACCIÓN
Sociedad25/09/2025

La Asociación Japonesa de Burzaco confirmó la realización de la 17.ª edición de su tradicional Matsuri, el festival de cultura japonesa que cada año convoca a miles de vecinos y visitantes de Almirante Brown y el sur del conurbano. La jornada será el domingo 5 de octubre y se desarrollará en el predio de la entidad, en la intersección de la calle Japón y avenida Monteverde, en Burzaco

1_1C7w_iwVg1TL6yVUp8FfTA

Rolling Stones y el misterio en redes

REDACCIÓN
Sociedad24/09/2025

Un breve video publicado por The Rolling Stones en sus cuentas oficiales, con el icónico logo de la lengua titilando en celeste y blanco, desató una ola de especulaciones en Argentina sobre un posible regreso de la banda al país tras su última visita en 2016.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email