EDICIÓN - AÑO 1 images


El Cinturón de Fuego del Pacífico: la cicatriz ardiente de la Tierra

Desde el sur de Chile hasta las islas de Japón y las costas de Nueva Zelanda, un semicírculo de volcanes y fallas tectónicas dibuja una huella de furia y creación en el mapa global. Con más de 40 000 kilómetros de longitud, este litoral geológico se erige como la zona de mayor convulsión sísmica y volcánica del planeta, un territorio en constante movimiento donde placas oceánicas se hunden bajo otras y liberan su furia en formas de terremotos y erupciones.

Mundo31/07/2025 REDACCIÓN
terremoto-piu-forte-mai-registrato-sulla-terra-1653552352381_1280
Cinturón de Fuego del Pacífico

A lo largo de sus laderas aparecen algunos de los volcanes más emblemáticos: desde el impresionante Ojos del Salado y el Llaima en los Andes australes, hasta el majestuoso Monte Fuji en Japón y las chimeneas tumultuosas del Krakatoa en Indonesia. Cada erupción va acompañada de columnas que penetran la estratosfera y de lodos piroclásticos que arrasan valles enteros, pero también fecundan suelos, moldean paisajes y nutren ecosistemas únicos.

Los sismos que nacen en esta zona sostienen estadísticas estremecedoras: aproximadamente el noventa por ciento de los movimientos telúricos y más del setenta por ciento de los volcanes activos tienen su génesis en este anillo de fuego. Superficialmente, sus sacudidas construyen códigos de prevención y normas de ingeniería antisísmica, pero en el subsuelo rige una ley implacable que nos recuerda la fragilidad de nuestras ciudades frente al pulso permanente de la corteza terrestre.

En Chile, la memoria del gran terremoto de 1960 aún bulle en relatos y crónicas, mientras que en Japón la cultura de la prevención nace al compás de los temblores recurrentes. Indonesia, por su parte, conserva el eco de explosiones centenarias como la de 1883 en Krakatoa, evento que sumergió islas y oscureció cielos a miles de kilómetros. Y al otro lado del océano, en Alaska y las Aleutianas, se alza un desierto helado donde la Tierra cruje y expulsa llamas de lava bajo la aurora boreal.

La geología del Cinturón de Fuego nos habla de un planeta vivo, de fricciones constantes y de una energía capaz de construir montañas y devastar costas. Frente a su poder, las comunidades costeras han tejido redes de alerta temprana, simulacros y oleadas de solidaridad que buscan atenuar el impacto de futuros cataclismos. 

Te puede interesar
conflicto-nigeria-lago-chad

Trump ordenó al Pentágono “prepararse para una posible acción” en Nigeria tras denunciar asesinatos de cristianos por “terroristas islámicos”.

REDACCIÓN
Mundo02/11/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que instruyó al Departamento de Defensa a prepararse para una eventual intervención militar en Nigeria si el gobierno de ese país no frena lo que él calificó como una “masacre” de cristianos por parte de grupos islamistas, y advirtió además que suspenderá de inmediato la ayuda estadounidense si la violencia continúa.

cuba-sin-luz

Crisis energética en Cuba: apagones, déficit estructural y respuestas frágiles

REDACCIÓN
Mundo22/10/2025

Cuba atraviesa una crisis eléctrica profunda que se traduce en apagones prolongados, cortes simultáneos que afectan a amplias zonas del país y una capacidad de generación que no alcanza a cubrir la demanda cotidiana. En las últimas semanas la Unión Eléctrica (UNE) y la prensa local han reportado déficits de generación que superan con frecuencia el millar de megavatios, mientras el aporte de nuevos parques solares resulta insuficiente para revertir la situación de forma inmediata.

111364600-territory-of-bolivia-on-south-america-continent-white-background-vector-illustration

Bolivia gira a la derecha y redefine el mapa político sudamerica

REDACCIÓN
Mundo21/10/2025

La elección presidencial en Bolivia celebrada el 19 de octubre de 2025 marcó un punto de inflexión en el mapa político sudamericano. El triunfo del senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), puso fin a casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales y luego por Luis Arce.

image1170x530cropped

Países árabes lideran plan regional para la reconstrucción de Gaza

REDACCIÓN
Mundo15/10/2025

Los países árabes asumieron un papel central en la propuesta y financiación de la reconstrucción de la Franja de Gaza tras dos años de conflicto, presentándose como los principales impulsores diplomáticos y económicos de un plan regional alternativo al esquema planteado por Estados Unidos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email