EDICIÓN - AÑO 1 images


El terremoto en Kamchatka se ubica entre los 10 más potentes de la historia

El martes 29 de julio de 2025, un poderoso temblor de magnitud 8,8 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, activando alertas de tsunami en Japón, Hawai y varias costas del Pacífico. El epicentro se localizó a 119 km de Petropávlovsk-Kamchatski y a unos 20 km de profundidad, un claro ejemplo de la intensa actividad sísmica que caracteriza al Cinturón de Fuego del Pacífico

Mundo31/07/2025 REDACCIÓN

Este sismo, el más fuerte registrado en Kamchatka desde el terremoto de magnitude 9,0 de 1952, desató más de 35 réplicas superiores a magnitud 5,0 en las horas siguientes. Las autoridades rusas coordinaron evacuaciones preventivas en zonas costeras y desplegaron equipos de emergencia para evaluar daños en infraestructura y atender a los heridos

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el movimiento de julio de 2025 ocupa el octavo lugar en la lista de los terremotos más potentes registrados a nivel mundial desde comienzos del siglo XX. Solo lo superan eventos como el Gran Terremoto de Valdivia (Chile, 1960; magnitud 9,5) y el sismo de Alaska (EE UU, 1964; 9,2) 

Históricamente, otros megasismos destacados incluyen los terremotos de Sumatra-Andaman (Indonesia, 2004; 9,1), Tohoku (Japón, 2011; 9,1) y el primer magnitud 9,0 registrado en Kamchatka en 1952, así como los de Maule (Chile, 2010; 8,8). Todos ellos comparten una ruptura de grandes áreas en zonas de subducción, capaces de generar tsunamis devastadores A pesar de la potencia del sismo de 2025, las bajas densidades poblacionales de la península y la efectividad de los sistemas de alerta temprana limitaron las víctimas mortales. No obstante, los daños materiales ya superan los 500 millones de dólares, principalmente por colapsos parciales de edificios y cortes prolongados de servicios básicos

El gigante ruso, habituado a episodios sísmicos, vuelve a poner en relieve la urgencia de reforzar los protocolos de construcción en zonas de alto riesgo y de mantener activos los canales de comunicación interinstitucionales para reducir al mínimo el impacto humano y económico de estos fenómenos.

Te puede interesar
560ac2c1-735f-4baf-bb54-4c22975b307b

Hamas lanza advertencia definitiva: los rehenes israelíes “no regresarán vivos o muertos”

REDACCIÓN
Mundo19/09/2025

CIUDAD DE GAZA. En la noche del jueves, el ala militar de Hamas emitió su mensaje más contundente sobre los rehenes israelíes retenidos en Gaza. En un comunicado dirigido en hebreo al ejército y a la dirigencia de Israel, las Brigadas Al-Qassam advirtieron que la reciente incursión terrestre ordenada por el primer ministro Benjamin Netanyahu en la Ciudad de Gaza ha sellado el destino de los cautivos: Israel ha perdido cualquier posibilidad de recuperarlos, ya sea con vida o muertos.

descarga (1)

Estados Unidos intensifica ofensiva contra el narcotráfico: Trump anuncia destrucción de tercera lancha narco proveniente de Venezuela

Albarellos Federico
Mundo16/09/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la destrucción de una tercera embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico venezolano, en una nueva escalada de tensión entre Washington y Caracas. “Dejen de enviar drogas a Estados Unidos”, declaró Trump antes de partir hacia Londres en visita oficial, en un mensaje directo al régimen de Nicolás Maduro.

11-de-septiembre-195327-1024x576

A 24 años del 11 de septiembre de 2001: memoria, dolor y legado

REDACCIÓN
Mundo11/09/2025

El martes 11 de septiembre de 2001, cuatro aviones comerciales fueron secuestrados por 19 miembros de Al Qaeda y convertidos en misiles dirigidos a objetivos civiles y militares de Estados Unidos. Dos de esas aeronaves impactaron las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, otra se estrelló contra el Pentágono y la última cayó en un campo de Shanksville, Pensilvania, tras la heroica resistencia de sus pasajeros.

PERU

Congreso de Perú declara al Cartel de los Soles como organización terrorista, sumándose a Argentina

REDACCIÓN
Mundo04/09/2025

El Pleno del Congreso de la República del Perú aprobó este miércoles una moción para declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista y amenaza externa. La resolución obtuvo 73 votos a favor, 27 en contra y 5 abstenciones, y exhorta al Ejecutivo a reforzar la política exterior, seguridad y defensa nacional frente a este grupo criminal vinculado al régimen de Nicolás Maduro.

UN_Geneva_Human_Rights_and_Alliance_of_Civilizations_Room

Argentina abandona el Consejo de Derechos Humanos de la ONU: un giro estratégico con riesgos globales

REDACCIÓN
Mundo02/09/2025

En septiembre de 2025, el Gobierno argentino, bajo la dirección del presidente Javier Milei, decidió no presentar su candidatura para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el próximo período. Con esta medida, el país pone fin a una tradición de postulación sostenida desde la recuperación democrática, alineándose con las recientes salidas de Estados Unidos e Israel de este organismo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email