EDICIÓN - AÑO 1 


El terremoto en Kamchatka se ubica entre los 10 más potentes de la historia

El martes 29 de julio de 2025, un poderoso temblor de magnitud 8,8 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, activando alertas de tsunami en Japón, Hawai y varias costas del Pacífico. El epicentro se localizó a 119 km de Petropávlovsk-Kamchatski y a unos 20 km de profundidad, un claro ejemplo de la intensa actividad sísmica que caracteriza al Cinturón de Fuego del Pacífico

Mundo31/07/2025 REDACCIÓN

Este sismo, el más fuerte registrado en Kamchatka desde el terremoto de magnitude 9,0 de 1952, desató más de 35 réplicas superiores a magnitud 5,0 en las horas siguientes. Las autoridades rusas coordinaron evacuaciones preventivas en zonas costeras y desplegaron equipos de emergencia para evaluar daños en infraestructura y atender a los heridos

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el movimiento de julio de 2025 ocupa el octavo lugar en la lista de los terremotos más potentes registrados a nivel mundial desde comienzos del siglo XX. Solo lo superan eventos como el Gran Terremoto de Valdivia (Chile, 1960; magnitud 9,5) y el sismo de Alaska (EE UU, 1964; 9,2) 

Históricamente, otros megasismos destacados incluyen los terremotos de Sumatra-Andaman (Indonesia, 2004; 9,1), Tohoku (Japón, 2011; 9,1) y el primer magnitud 9,0 registrado en Kamchatka en 1952, así como los de Maule (Chile, 2010; 8,8). Todos ellos comparten una ruptura de grandes áreas en zonas de subducción, capaces de generar tsunamis devastadores A pesar de la potencia del sismo de 2025, las bajas densidades poblacionales de la península y la efectividad de los sistemas de alerta temprana limitaron las víctimas mortales. No obstante, los daños materiales ya superan los 500 millones de dólares, principalmente por colapsos parciales de edificios y cortes prolongados de servicios básicos

El gigante ruso, habituado a episodios sísmicos, vuelve a poner en relieve la urgencia de reforzar los protocolos de construcción en zonas de alto riesgo y de mantener activos los canales de comunicación interinstitucionales para reducir al mínimo el impacto humano y económico de estos fenómenos.

Te puede interesar
descarga

Guerra arancelaria entre EE.UU. y Brasil genera incertidumbre y oportunidades para Argentina

REDACCIÓN
Mundo31/07/2025

El gobierno de Donald Trump anunció un arancel adicional del 40% sobre las importaciones procedentes de Brasil, elevando la carga total al 50% en represalia por “amenazas a la seguridad nacional” atribuidas a las políticas del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. La medida, que entrará en vigor el 1 de agosto, se justifica en un decreto que además apunta a sancionar el procesamiento político del expresidente Jair Bolsonaro y se acompaña de excepciones parciales en sectores como la aeronáutica y el jugo de naranja.

terremoto-piu-forte-mai-registrato-sulla-terra-1653552352381_1280

El Cinturón de Fuego del Pacífico: la cicatriz ardiente de la Tierra

REDACCIÓN
Mundo31/07/2025

Desde el sur de Chile hasta las islas de Japón y las costas de Nueva Zelanda, un semicírculo de volcanes y fallas tectónicas dibuja una huella de furia y creación en el mapa global. Con más de 40 000 kilómetros de longitud, este litoral geológico se erige como la zona de mayor convulsión sísmica y volcánica del planeta, un territorio en constante movimiento donde placas oceánicas se hunden bajo otras y liberan su furia en formas de terremotos y erupciones.

YPF

Nuevo revés judicial: Preska rechaza suspender la entrega del 51% de YPF a fondos buitre

REDACCIÓN
Mundo15/07/2025

La jueza del Distrito Sur de Nueva York, Loretta A. Preska, rechazó este lunes la solicitud del Estado argentino de suspender la orden que obliga a entregar el 51 % de las acciones de YPF como forma de pago por la expropiación de 2012. Con esta decisión, que confirmaba el fallo de septiembre de 2023 que condenó a la Argentina a indemnizar a Burford Capital y Eaton Park por más de 16 000 millones de dólares, el país dispone ahora de un plazo hasta el jueves 17 de julio para solicitar un “stay” ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito.

64285a301c8eb

Juicio por YPF, próximos pasos de la demanda en EE.UU. y el pago de más de USD 17 000 millones

REDACCIÓN
Mundo01/07/2025

El fallo de la jueza Preska. Un tribunal del Distrito Sur de Nueva York ordenó transferir el 51 % de las acciones de YPF que controla el Estado argentino a Burford Capital, principal beneficiario del laudo arbitral por la expropiación de 2012. La jueza Loretta Preska exige que esos títulos sean depositados en una cuenta de Bank of New York Mellon en un plazo de 14 días y transferidos al día hábil siguiente.

cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844

El Papa León XIV: Que las armas no sofoquen el grito de la humanidad

VATICAN NEWS
Mundo23/06/2025

El Papa lanzó un urgente llamado a la comunidad internacional para que se ponga fin a los conflictos en Medio Oriente, con especial preocupación por la situación en Irán, Israel y Palestina. En su mensaje, advirtió que el sufrimiento de la población civil, particularmente en Gaza y en otros territorios afectados, corre el riesgo de ser olvidado en medio de la escalada bélica

AP24121624340760

Trump proclama el fin de la guerra entre Irán e Israel, pero Teherán desmiente el acuerdo y el mundo reacciona con cautela

REDACCIÓN
Mundo23/06/2025

En un giro inesperado, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un “alto el fuego total” entre Irán e Israel, tras doce días de enfrentamientos. Desde su red Truth Social, Trump afirmó que ambas partes se comprometieron a una tregua escalonada. Sin embargo, desde Teherán llegó una respuesta tajante: “No hay ningún acuerdo formal de alto el fuego”, aseguró el canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi.

cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844

El Papa llama a la responsabilidad y a la razón, en la escalada Irán-Israel

VATICAN NEWS
Mundo14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

franja-gaza-guerra-silencio-Lucas-dauria

Escalada de violencia en Medio Oriente: Israel e Irán intensifican ataques.

REDACCIÓN
Mundo14/06/2025

La región de Medio Oriente atraviesa una de sus crisis más graves en los últimos años, con un conflicto que ha escalado rápidamente entre Israel e Irán. En la madrugada del viernes, Israel lanzó una ofensiva sobre territorio iraní, atacando instalaciones estratégicas vinculadas al programa nuclear de Teherán. En respuesta, Irán disparó cientos de misiles hacia ciudades israelíes como Jerusalén y Tel Aviv, causando víctimas y daños materiales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email