
El primer día de agosto en Argentina convoca a comunidades de todo el país a rendir homenaje a la Pachamama, la Madre Tierra que nutre la vida y sostiene los ciclos naturales.
EDICIÓN - AÑO 1
La Secretaria de Turismo puso en marcha una nueva propuesta turística y recreativa que invita a vecinos, vecinas y visitantes a descubrir la ciudad desde una perspectiva diferente: sobre ruedas y en contacto con la naturaleza.
Sociedad28/07/2025 PRENSADel 24 al 27 de julio se llevó a cabo la primera edición de “San Vicente en Bicicleta”, una actividad que promueve el turismo sustentable y responsable, a través de buenas prácticas que impactan positivamente en la comunidad, fortalecen el desarrollo local y son amigables con el medio ambiente. Esta iniciativa, coordinada por el área de Turismo, se desarrolla en la Reserva Natural Laguna del Ojo e incluye circuitos guiados que permiten explorar distintos aspectos del distrito.
Durante la experiencia, se recorren cuatro circuitos temáticos especialmente diseñados para conocer en profundidad el patrimonio local:
-Circuito Casco Histórico: un recorrido por las calles añejas y los edificios emblemáticos que narran la historia y la identidad de esta localidad bonaerense. Desde la plaza central hasta las antiguas casas y monumentos, este circuito invita a sumergirse en la rica herencia cultural y arquitectónica de San Vicente.
-Circuito Histórico Cultural: permite sumergirse en la historia y el patrimonio de San Vicente a través de un recorrido que combina el Casco Histórico con la fascinante historia del Museo Histórico Quinta 17 de Octubre. La propuesta invita a recorrer los edificios representativos del centro histórico, conocer la historia y a quienes forjaron esta comunidad, para luego adentrarse en el legado político, social y cultural que resguarda el museo. Un circuito ideal para experimentar la esencia de San Vicente y su riqueza patrimonial.
-Circuito Necrópolis: una propuesta única para descubrir la historia y el patrimonio de nuestra comunidad a través del cementerio histórico local. El recorrido invita a transitar sus senderos y conocer las historias de vida de personajes ilustres, pioneros y figuras que forjaron la identidad sanvicentina. Además, permite observar las formas y costumbres de construcción funeraria de la época, con tumbas de estilo neoclásico y gótico, que reflejan las creencias culturales y religiosas del siglo XIX. Un verdadero viaje en el tiempo que permite comprender mejor nuestro pasado y valorar la riqueza cultural influenciada por las tradiciones y costumbres de la década de 1870.
-Circuito Natural: una travesía por la biodiversidad de la Laguna del Ojo, con paisajes únicos, especies nativas y un entorno que conecta a los participantes con la naturaleza de manera activa y respetuosa.
Los recorridos parten desde la intersección de Quiroga y Biocca, a las 14 h, y están pensados para toda la familia. Además, los participantes pueden traer su propia bicicleta o solicitar una en préstamo (cupos limitados).
El primer día de agosto en Argentina convoca a comunidades de todo el país a rendir homenaje a la Pachamama, la Madre Tierra que nutre la vida y sostiene los ciclos naturales.
Una jueza contravencional de Mendoza impuso a un grupo de turistas bonaerenses una sanción económica de 2 100 000 pesos y la realización de tareas comunitarias tras ser hallados culpables de pintar sus nombres con aerosol en las rocas del dique Potrerillos. La decisión, adoptada por Viviana Fernández, busca cubrir los costos de limpieza del daño ambiental y garantizar que los responsables reparen con su propio trabajo el privilegio de haber visitado un entorno natural protegido
Si visitás nuestro Museo vas a conocer la historia del agua y del saneamiento en Buenos Aires, y el proyecto y construcción de su singular sede: el Palacio de las Aguas Corrientes.
El Municipio desplegó un operativo para verificar la periodicidad de circulación en las líneas comunales de las firmas San Juan Bautista S.A. y La Colorada S.A. sobre Av. San Martín esquina Dorrego.
Desde alrededor de las 17:30 de este miércoles, los servicios del Tren Roca registran demoras y cancelaciones en todos sus ramales con origen o destino en la estación Plaza Constitución, debido a un socavón generado por una obra pública a la altura del puente Bosch que complica el paso normal de las formaciones
La Junta Electoral bonaerense puso a disposición desde este lunes el padrón definitivo para las elecciones del 7 de septiembre, que renovarán 23 senadores provinciales y 46 diputados, además de concejales y consejeros escolares en los 135 municipios bonaerenses.
Del 29 de julio al 2 de agosto, los más chicos podrán disfrutar en familia de propuestas recreativas y educativas incluidas dentro del programa Experiencias BA, entre ellas una visita a la central del servicio 911 y un recorrido por el cuartel de Bomberos de Recoleta; es requisito inscribirse previamente.
Con la participación de 1707 estudiantes de 4to año de 26 escuelas de gestión pública y privada del distrito, finalizó la primera etapa de la edición 2025 del Programa Municipal Conociendo Mi Ciudad. En la última jornada estuvieron presentes los chicos y chicas de la Primaria N° 31
El Gobierno de Javier Milei da el primer paso formal para reingresar a Argentina al Visa Waiver Program (VWP), al presentar una carta de intención a la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, durante su visita al país. Con este gesto de acercamiento a la Casa Blanca de Donald Trump, se busca restablecer un beneficio que Argentina perdió tras la crisis de 2001.
Cabaña "Don Valentín" logró este año dos campeones en el rubro porcinos de la 137º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se suman para llegar a los 24 títulos nacionales en un año calendario.
El Ministerio de Justicia informó que a partir del 1° de septiembre se normalizará por completo el sistema de entrega de chapas patentes en todo el país, poniendo fin a una problemática que se arrastra desde fines de 2023 y que obligó a miles de vehículos a circular con matrículas provisionales
El 26 de julio, Lanús Gobierno ofrecerá a las y los vecinos el operativo Sábados de Salud en el Barrio para que puedan acceder a diferentes servicios médicos en forma gratuita. La jornada estará disponible en la Plaza Alajarín (Rauch 3520, Remedios de Escalada) de 9 a 13 horas.