EDICIÓN - AÑO 1 


Más de 14 millones de voces: el impacto del electorado en territorio bonaerense

Con 14.376.562 ciudadanos habilitados para votar, la Provincia de Buenos Aires vuelve a posicionarse como el distrito electoral más relevante de la Argentina. Este peso demográfico no solo define el pulso de las elecciones locales, sino que puede inclinar la balanza en los comicios nacionales. Pero hay un dato que este año cobra especial relevancia: más de un millón de los electores son ciudadanos extranjeros.

Sociedad17/07/2025 REDACCIÓN

Según los registros oficiales, la participación de residentes extranjeros supera el millón de personas, lo que representa más del 7% del padrón bonaerense. En su mayoría, estos votantes provienen de países limítrofes como Bolivia, Paraguay y Perú, aunque también hay presencia de comunidades venezolanas, chinas y senegalesas. Su inclusión en el proceso electoral responde a normativas provinciales que les permiten votar en elecciones municipales y legislativas, siempre que tengan residencia permanente y cumplan con ciertos requisitos.

Esta diversidad electoral tiene un impacto directo en políticas públicas, especialmente en municipios con alta densidad migrante como La Matanza, Quilmes y Lomas de Zamora. En esos distritos, el voto extranjero se ha convertido en una herramienta de representación clave para visibilizar demandas históricas: regularización laboral, acceso a la vivienda, salud y educación.

Con semejante volumen, el padrón de la Provincia de Buenos Aires puede modificar estrategias de campaña, el diseño de propuestas y hasta los cierres de alianzas. Las fuerzas políticas observan este fenómeno con lupa: un electorado que, por su heterogeneidad, reclama enfoques más inclusivos y cercanos a la cotidianeidad de barrios populares.

La próxima contienda electoral será más que una elección: será también una medición del alcance de la integración ciudadana en una provincia que, con más de 14 millones de votantes, representa la Argentina en miniatura.

Te puede interesar
descarga (3)

El Gobierno prevé normalizar en septiembre la entrega de patentes

REDACCIÓN
Sociedad24/07/2025

El Ministerio de Justicia informó que a partir del 1° de septiembre se normalizará por completo el sistema de entrega de chapas patentes en todo el país, poniendo fin a una problemática que se arrastra desde fines de 2023 y que obligó a miles de vehículos a circular con matrículas provisionales

whatsapp-image-2025-07-23-at-102054-hEibA

Lanús: Sábados de Salud en el Barrio irá a Remedios de Escalada

PRENSA
Sociedad23/07/2025

El 26 de julio, Lanús Gobierno ofrecerá a las y los vecinos el operativo Sábados de Salud en el Barrio para que puedan acceder a diferentes servicios médicos en forma gratuita. La jornada estará disponible en la Plaza Alajarín (Rauch 3520, Remedios de Escalada) de 9 a 13 horas.

berazategui_salondeautomoviles

Berazategui: Este jueves abre el Salón de Automóviles y Motos Clásicas

PRENSA
Sociedad23/07/2025

Esta semana arranca la 12° edición del Salón de Automóviles y Motos Clásicas de Berazategui. Del jueves 24 al domingo 27 de julio, los vecinos y vecinas podrán disfrutar de la exposición de más de 140 vehículos emblemáticos, entre autos, camionetas y motos, que marcaron distintas épocas (desde principios del Siglo XX hasta los años ’90). Se realizará en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo (calle 148 y 18), de 14.00 a 21.00, con entrada libre y gratuita.

descarga

EDESUR: Cambiá tu energía: adoptá un camperito

EDESUR
Sociedad22/07/2025

Junto a El Campito Refugio llevamos a cabo la campaña «Cambiá tu energía: adoptá un camperito» donde te invitamos a darle una segunda oportunidad a un perro. Como parte de la iniciativa, nos transformamos en la primera empresa de servicios públicos en promover la adopción responsable de perros a través de nuestra factura.

54690

La orquesta del congreso continúa con su temporada oficial: "de Italia a Alemania"

CONGRESO DE LA NACIÓN
Sociedad22/07/2025

La Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación presenta su quinto concierto de este año y cuarto de la temporada oficial 2025 este lunes 28 de julio a las 19:30 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso —Av. Rivadavia 1864, CABA—, con entrada libre y gratuita. Asimismo, se podrá ver en directo por el canal de YouTube del Senado de la Nación.

o6n1GUGD2_1300x655__1

Vuelve el público visitante al futbol Argentino

REDACCIÓN
Sociedad19/07/2025

Después de más de una década de estadios partidos por la ausencia, el fútbol argentino vuelve a recuperar uno de sus símbolos más genuinos: el público visitante. Este 2025, la AFA da luz verde a una política que reintegra la pluralidad de hinchadas en partidos clave, recuperando el folklore, el color y la pasión compartida.

cuerpo-3-20

Amores históricos: conocé la historia de amor de San Martín y Remedios de Escalada

Lucía Jauzat editora revista Billiken
Sociedad18/07/2025

Cuando José de San Martín llegó a Buenos Aires en 1812, no solo trajo consigo una firme vocación por la libertad de América Latina, sino que también encontró un amor que marcaría su vida: el de María de los Remedios de Escalada, una joven porteña de familia aristocrática que pronto se convertiría en su esposa. La relación entre San Martín y Escalada es recordada no solo por el cariño que se profesaban, sino también por las dificultades que enfrentaron.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email