EDICIÓN - AÑO 1 


Educar en la diversidad: charla abierta y nueva diplomatura sobre Trastornos del Espectro Autista

El referente en TEA e inclusión, Eduardo Sotelo, brindará una charla gratuita en el marco del lanzamiento de una nueva diplomatura online sobre este tema que comenzará a dictarse en agosto.

Sociedad11/07/2025 REDACCIÓN

Cómo construimos escuelas verdaderamente inclusivas para estudiantes en el espectro autista? Bajo esa pregunta, la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), llevará adelante la charla abierta Quererla es crearla, a cargo de Eduardo Sotelo, especialista en autismo y referente en inclusión educativa.

La charla tendrá lugar el viernes 11 de julio a las 18.30 en el salón Soldi  de la Casa Municipal de la Cultura, Esteban Adrogué 1224, con entrada libre y gratuita. 

Para participar de esta actividad organizada por la Secretaría de Extensión y Bienestar de la UNaB, la Fundación Causa Común, y el Consejo Municipal Asesor para la Inclusión de Personas con Discapacidad del Municipio de Almirante Brown es necesario inscribirse en este enlace

La propuesta busca invitar a la reflexión colectiva sobre una educación centrada en los derechos, respetuosa de la diversidad y diseñada para incluir a todas las personas. La charla está dirigida a docentes, familias, estudiantes, profesionales de la salud y toda persona interesada en construir entornos más accesibles.

Eduardo Sotelo es profesor de Educación Física, coordinador académico y autor de referencia en temas de inclusión y neurodiversidad. Dirige el programa Aprendiendo a Jugar, centrado en promover el juego en personas con discapacidad, y ha coescrito libros como Lo que no te contaron acerca del Autismo y Autismo: Descubriendo los colores. Actualmente, diseña y lidera capacitaciones enfocadas en el abordaje del autismo con perspectiva de derechos.

Diplomatura en Educación, Inclusión y TEA

Próximamente la UNaB brindará la Diplomatura en Educación, Inclusión y Trastornos del Espectro Autista (TEA), dirigida a docentes, profesionales de la salud, acompañantes terapéuticos y actores del desarrollo humano. 

Las clases se cursarán los miércoles de 19 a 21, durante cuatro meses, en modalidad 100 por ciento virtual, con inicio en agosto y coordinación del propio Sotelo.

La diplomatura, impulsada por la Secretaría de Extensión y Bienestar de la UNaB,  para estudiantes, egresados e instituciones con convenio con la universidad. ofrece aranceles accesibles, así como becas a estudiantes y descuentos para instituciones conveniadas.

La inscripción ya está abierta en www.unab.edu.ar/diplomatura-autismo y se pueden realizar consultas escribiendo a [email protected]

Te puede interesar
descarga (3)

El Gobierno prevé normalizar en septiembre la entrega de patentes

REDACCIÓN
Sociedad24/07/2025

El Ministerio de Justicia informó que a partir del 1° de septiembre se normalizará por completo el sistema de entrega de chapas patentes en todo el país, poniendo fin a una problemática que se arrastra desde fines de 2023 y que obligó a miles de vehículos a circular con matrículas provisionales

whatsapp-image-2025-07-23-at-102054-hEibA

Lanús: Sábados de Salud en el Barrio irá a Remedios de Escalada

PRENSA
Sociedad23/07/2025

El 26 de julio, Lanús Gobierno ofrecerá a las y los vecinos el operativo Sábados de Salud en el Barrio para que puedan acceder a diferentes servicios médicos en forma gratuita. La jornada estará disponible en la Plaza Alajarín (Rauch 3520, Remedios de Escalada) de 9 a 13 horas.

berazategui_salondeautomoviles

Berazategui: Este jueves abre el Salón de Automóviles y Motos Clásicas

PRENSA
Sociedad23/07/2025

Esta semana arranca la 12° edición del Salón de Automóviles y Motos Clásicas de Berazategui. Del jueves 24 al domingo 27 de julio, los vecinos y vecinas podrán disfrutar de la exposición de más de 140 vehículos emblemáticos, entre autos, camionetas y motos, que marcaron distintas épocas (desde principios del Siglo XX hasta los años ’90). Se realizará en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo (calle 148 y 18), de 14.00 a 21.00, con entrada libre y gratuita.

descarga

EDESUR: Cambiá tu energía: adoptá un camperito

EDESUR
Sociedad22/07/2025

Junto a El Campito Refugio llevamos a cabo la campaña «Cambiá tu energía: adoptá un camperito» donde te invitamos a darle una segunda oportunidad a un perro. Como parte de la iniciativa, nos transformamos en la primera empresa de servicios públicos en promover la adopción responsable de perros a través de nuestra factura.

54690

La orquesta del congreso continúa con su temporada oficial: "de Italia a Alemania"

CONGRESO DE LA NACIÓN
Sociedad22/07/2025

La Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación presenta su quinto concierto de este año y cuarto de la temporada oficial 2025 este lunes 28 de julio a las 19:30 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso —Av. Rivadavia 1864, CABA—, con entrada libre y gratuita. Asimismo, se podrá ver en directo por el canal de YouTube del Senado de la Nación.

o6n1GUGD2_1300x655__1

Vuelve el público visitante al futbol Argentino

REDACCIÓN
Sociedad19/07/2025

Después de más de una década de estadios partidos por la ausencia, el fútbol argentino vuelve a recuperar uno de sus símbolos más genuinos: el público visitante. Este 2025, la AFA da luz verde a una política que reintegra la pluralidad de hinchadas en partidos clave, recuperando el folklore, el color y la pasión compartida.

cuerpo-3-20

Amores históricos: conocé la historia de amor de San Martín y Remedios de Escalada

Lucía Jauzat editora revista Billiken
Sociedad18/07/2025

Cuando José de San Martín llegó a Buenos Aires en 1812, no solo trajo consigo una firme vocación por la libertad de América Latina, sino que también encontró un amor que marcaría su vida: el de María de los Remedios de Escalada, una joven porteña de familia aristocrática que pronto se convertiría en su esposa. La relación entre San Martín y Escalada es recordada no solo por el cariño que se profesaban, sino también por las dificultades que enfrentaron.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email