EDICIÓN - AÑO 1 images


Milei ordenó el cierre de Vialidad Nacional y organismos afines

El vocero presidencial Manuel Adorni informó este lunes por la tarde en Casa de Gobierno que el presidente Javier Milei ordenó el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En su mensaje destacó que “la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Javier Milei” y adelantó que el decreto se publicará mañana en el Boletín Oficial.

Actualidad07/07/2025 REDACCIÓN

La medida forma parte de las facultades delegadas que el Congreso otorgó al Ejecutivo mediante la ley Bases de junio de 2024, cuyas vigencias expiran este martes. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, acompañó el anuncio, subrayando que la disolución busca avanzar en la reestructuración y achicamiento del Estado. Además, el Gobierno planea reconocer a las casi 200 personas que trabajaron bajo este régimen de facultades especiales durante el último año.

Como contraparte al cierre de los organismos, Adorni confirmó la apertura de licitación para más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales que, según el Gobierno, sufrieron “décadas de despilfarro y corrupción”. La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) se transformará en la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte, que se hará cargo de fiscalizar los nuevos contratos viales en el país.

De acuerdo con la agencia OPI, el proyecto de disolución involucra a unos 5.000 trabajadores cuyos empleos quedan en incertidumbre mientras se definan los procesos de transición y contratación en el nuevo esquema vial. El decreto que oficializa el cierre se publicará este martes en el Boletín Oficial y se espera que inicie de inmediato la ejecución de las licitaciones de ruta y la reasignación del personal afectado.

Te puede interesar
1763700053684

Procesan a Jorge D’Onofrio por lavado de activos y embargan sus bienes

REDACCIÓN
Actualidad22/11/2025

El exministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio fue procesado por la Justicia Federal de Campana en una causa por presunto lavado de activos de origen ilícito. La resolución, firmada por el juez Adrián González Charvay, incluye un embargo de 350 millones de pesos sobre sus bienes, aunque el exfuncionario continuará en libertad.

los-sauces-casa-patagonica

Decomiso millonario en la causa Vialidad: lista completa de los 20 bienes de la familia Kirchner

REDACCIÓN
Actualidad20/11/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2 ordenó avanzar con el decomiso de bienes vinculados a la causa Vialidad para cubrir un monto actualizado de $684.990.350.139,86, medida que alcanza a Cristina Fernández de Kirchner, a Lázaro Báez, a otras personas condenadas y a sociedades vinculadas; los activos pasarán a cómputo y custodia para su inventario y eventual destino por parte de la Corte Suprema.

canilla agua gota

El Mapa de Arsénico generado por investigadores del ITBA

RALBE
Actualidad20/11/2025

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Con más de 350 muestras recolectadas hasta la fecha, el mapa fue actualizado recientemente, con una mejora en su interfaz y accesibilidad, gracias al trabajo de la alumna Lucía Digón de la carrera de Ingeniería Informática de la Universidad.

2560px-Submarino_ARA_San_Juan_(33866567363)

ARA San Juan: 44 héroes sepultados en el mar

REDACCIÓN
Actualidad17/11/2025

El 15 de noviembre de 2017 la República Argentina perdió contacto con el submarino ARA San Juan y sus 44 tripulantes. Desde entonces esa fecha marcó una herida colectiva: la combinación de pérdida humana, misterio operativo y una larga búsqueda que terminó por transformar a esos 44 en símbolo de memoria y reclamo de justicia.

explosion-ezeiza

Incendio en Spegazzini: pericias en curso y el interrogante sobre el origen de la explosión

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El fuerte incendio que destruyó parte del polígono industrial de Spegazzini dejó una escena en llamas, daños materiales significativos y una investigación abierta cuyo eje central son las pericias técnicas para determinar la causa exacta del estallido que desencadenó el fuego. Aunque las autoridades identificaron un depósito como el epicentro, los resultados de laboratorio y los análisis estructurales siguen pendientes y serán decisivos para asignar responsabilidades.

images (1)

César Sena condenado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El jurado popular declaró culpable a César Sena por el femicidio de su expareja, Cecilia Strzyzowski, crimen ocurrido el 2 de junio de 2023 en una vivienda de Resistencia, Chaco. El veredicto lo responsabiliza como autor material del hecho y aplica la calificación de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género, figura que en el ordenamiento penal argentino conlleva la expectativa de pena máxima. La jueza encargada de la causa remitirá ahora la cuestión de la pena a la audiencia de cesura, donde se espera que se confirme la prisión perpetua para el condenado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email