EDICIÓN - AÑO 1 images


Milei ordenó el cierre de Vialidad Nacional y organismos afines

El vocero presidencial Manuel Adorni informó este lunes por la tarde en Casa de Gobierno que el presidente Javier Milei ordenó el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En su mensaje destacó que “la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Javier Milei” y adelantó que el decreto se publicará mañana en el Boletín Oficial.

Actualidad07/07/2025 REDACCIÓN

La medida forma parte de las facultades delegadas que el Congreso otorgó al Ejecutivo mediante la ley Bases de junio de 2024, cuyas vigencias expiran este martes. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, acompañó el anuncio, subrayando que la disolución busca avanzar en la reestructuración y achicamiento del Estado. Además, el Gobierno planea reconocer a las casi 200 personas que trabajaron bajo este régimen de facultades especiales durante el último año.

Como contraparte al cierre de los organismos, Adorni confirmó la apertura de licitación para más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales que, según el Gobierno, sufrieron “décadas de despilfarro y corrupción”. La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) se transformará en la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte, que se hará cargo de fiscalizar los nuevos contratos viales en el país.

De acuerdo con la agencia OPI, el proyecto de disolución involucra a unos 5.000 trabajadores cuyos empleos quedan en incertidumbre mientras se definan los procesos de transición y contratación en el nuevo esquema vial. El decreto que oficializa el cierre se publicará este martes en el Boletín Oficial y se espera que inicie de inmediato la ejecución de las licitaciones de ruta y la reasignación del personal afectado.

Te puede interesar
foto_3-1-1-768x512

Buenos Aires instalará 400 puestos de carga para autos eléctricos

REDACCIÓN
Actualidad04/10/2025

El Gobierno de la Ciudad presentó el Programa Electromovilidad Porteña, que prevé la instalación de 400 puestos de carga para vehículos eléctricos en los próximos dos años con el objetivo de ampliar la infraestructura pública y privada disponible y acompañar la expansión del parque automotor eléctrico en la ciudad

juib-1-de-octubre-portad-1024x678-1024x585

Nuevo revés para el Gobierno en el Senado.

REDACCIÓN
Actualidad03/10/2025

El Senado de la Nación rechazó los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Pediatría, con foco en el Hospital Garrahan, y a la Ley de Financiamiento Universitario, dejando vigentes ambas normas y obligando al Ejecutivo a girar las partidas correspondientes.

arton58563

Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.

1745454111086

Banco Central sobre la venta de dólar oficial por billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email