EDICIÓN - AÑO 1 


Milei ordenó el cierre de Vialidad Nacional y organismos afines

El vocero presidencial Manuel Adorni informó este lunes por la tarde en Casa de Gobierno que el presidente Javier Milei ordenó el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En su mensaje destacó que “la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Javier Milei” y adelantó que el decreto se publicará mañana en el Boletín Oficial.

Actualidad07/07/2025 REDACCIÓN

La medida forma parte de las facultades delegadas que el Congreso otorgó al Ejecutivo mediante la ley Bases de junio de 2024, cuyas vigencias expiran este martes. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, acompañó el anuncio, subrayando que la disolución busca avanzar en la reestructuración y achicamiento del Estado. Además, el Gobierno planea reconocer a las casi 200 personas que trabajaron bajo este régimen de facultades especiales durante el último año.

Como contraparte al cierre de los organismos, Adorni confirmó la apertura de licitación para más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales que, según el Gobierno, sufrieron “décadas de despilfarro y corrupción”. La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) se transformará en la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte, que se hará cargo de fiscalizar los nuevos contratos viales en el país.

De acuerdo con la agencia OPI, el proyecto de disolución involucra a unos 5.000 trabajadores cuyos empleos quedan en incertidumbre mientras se definan los procesos de transición y contratación en el nuevo esquema vial. El decreto que oficializa el cierre se publicará este martes en el Boletín Oficial y se espera que inicie de inmediato la ejecución de las licitaciones de ruta y la reasignación del personal afectado.

Te puede interesar
CONGRESO2_0

En la Provincia de Buenos Aires asumimos el desafío de proteger el trabajo y la industria

PRENSA PBA
Actualidad21/08/2025

El ministro de Trabajo Walter Correa participó del cierre del VI Congreso Industrial del “Consenso Nacional del Trabajo y la Producción” junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la subsecretaria de Industria y PyMES, Mariela Bembi. Este encuentro que reunió a los diferentes actores de la producción está organizado por Industriales Pymes Argentino (IPA) y se realizó en conjunto con la Tercera Exposición de Industria y Servicios, en el predio de La Rural.

descarga (10)

Caputo relativiza el rechazo de Diputados al veto presidencial y ratifica el sendero fiscal

REDACCIÓN
Actualidad21/08/2025

Buenos Aires, 21 de agosto de 2025 — Ante empresarios y analistas en el Council of the Americas, el ministro de Economía, Luis Caputo, abordó el reciente rechazo en la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales con impacto fiscal. Calificó las decisiones como “obstáculos de corto plazo” que, lejos de desviar la hoja de ruta oficial, “nos va a jugar a favor, la gente no quiere que frenemos”.

closeup-view-flooded-road-during-600nw-2511305201

El conurbano bonaerense, una vez más bajo el agua: Quilmes figura entre los municipios más afectados

REDACCIÓN
Actualidad20/08/2025

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas azotaron nuevamente al Gran Buenos Aires, provocando inundaciones generalizadas y el anegamiento de calles en varios distritos del conurbano. Los desagües pluviales colapsaron tras superar los sesenta milímetros de precipitación en menos de cuatro horas, dejando a miles de automovilistas varados y transformando avenidas y pasajes en caudalosos ríos urbanos.

20250819072544_fb-img-1755598789460

Avellaneda amplía su flota de vehículos y maquinarias

REDACCIÓN
Actualidad19/08/2025

La intendenta interina de Avellaneda, Magdalena Sierra, anunció la incorporación de nuevos vehículos y equipos viales para el municipio, gestionados mediante Provincia Leasing. La medida refuerza la atención en salud y optimiza la prestación de servicios públicos en todo el distrito.

el_gobierno_cre-_una_mesa_de_coordinaci-n_para_intervenir_en_zonas_de_frontera_1_-1-.png_812719934

El Gobierno oficializó la creación de una mesa de coordinación para intervenir en zonas de frontera

REDACCIÓN
Actualidad18/08/2025

En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email