EDICIÓN - AÑO 1 


Recuperación de textiles: Lomas impulsa el cuidado ambiental y la economía circular

Los restos de telas descartados por talleres textiles son clasificados y distribuidos a emprendedores, trabajadores y unidades productivas de todos los barrios para la fabricación de nuevos productos.

Actualidad04/07/2025 PRENSA

El Municipio de Lomas de Zamora continúa fortaleciendo las políticas públicas ambientales a través del Programa de Recuperación Textil, una iniciativa que forma parte del plan integral Lomas Recicla en Comunidad. El objetivo central es transformar residuos en nuevos productos, reduciendo el impacto ambiental y fomentando el desarrollo de la economía popular.

A través de este programa, el Municipio recolecta restos de tela descartados por talleres textiles, los clasifica y los distribuye gratuitamente a emprendedores, trabajadores y unidades productivas de los distintos barrios del distrito. Este trabajo es articulado con los 14 Centros de Gestión del Municipio lo que permite que los materiales recuperados lleguen a quienes los transforman en productos útiles y sustentables.

Durante 2024 se recuperaron más de 4.300 kilogramos de telas, evitando su descarte como basura y contribuyendo a reducir los microbasurales en la vía pública. Esta política pública refleja el compromiso del Municipio de Lomas con el ambiente, la inclusión y el impulso a nuevos emprendimientos sustentables.

Las personas interesadas en acceder a los bolsones de telas pueden hacerlo completando el formulario de solicitud o consultando por más información en las redes sociales de @ambientelomas.

Te puede interesar
unnamed-12-scaled-e1751887223107-1170x684

Monte Grande: obras de bacheo en la calle Constanzó

PRENSA
Actualidad07/07/2025

El Municipio de Esteban Echeverría continúa con las obras de bacheo en calles y avenidas de las cinco localidades del distrito. En esta oportunidad, los equipos realizaron las tareas en la calle Constanzó entre Roca y Bouchard (Monte Grande).

20220923195657_autopista-bs-la-plata

Piedrazos en la autopista Buenos Aires–La Plata generan preocupación entre pasajeros y conductores

REDACCIÓN
Actualidad06/07/2025

En las últimas semanas, se registraron múltiples episodios de vandalismo en la Autopista Buenos Aires–La Plata, donde desconocidos arrojan piedras contra micros y vehículos particulares. Estos ataques suelen ocurrir en tramos próximos al peaje de Dock Sud (Avellaneda) y en la zona de Plátanos, partido de Berazategui, generando alarma entre quienes circulan diariamente por la vía principal de acceso a La Plata desde la Capital Federal

descarga (4)

Jornada de definiciones en el Congreso del PJ bonaerense.

REDACCIÓN
Actualidad06/07/2025

El sábado 6 de julio de 2025, el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires celebró su congreso en Merlo, bajo la presidencia del intendente Fernando Espinoza. El objetivo principal fue facultar a una comisión para articular un frente electoral de cara a las elecciones del 7 de septiembre y el 26 de octubre.

descarga (1)

Gobierno lanza paquete de cuatro medidas para reforzar reservas y mostrar optimismo cambiario

REDACCIÓN
Actualidad05/07/2025

En un contexto de alta volatilidad cambiaria y con la temporada de exportaciones menos favorecida, el Ministerio de Economía presentó un plan de cuatro ejes destinado a acumular divisas y dar un impulso de confianza al mercado. 1. Privatizaciones estratégicas - Licitación de seis empresas estatales de sectores energético y de transporte. - Objetivo de ingresos: 3.500 millones de dólares durante 2025. 2. Concesiones de infraestructura - Nuevos contratos de largo plazo (hasta 35 años) para aeropuertos, rutas y puertos. - Inversión comprometida: 1.200 millones de dólares en mejora y expansión. 3. Compras directas de divisas por el Tesoro - Adelanto de hasta 150 millones de dólares mensuales en el mercado oficial. - Impacto estimado: 1.800 millones de dólares adicionales al cierre del año. 4. Prefinanciación de exportaciones - Línea especial de 500 millones de dólares con respaldo de organismos multilaterales. - Acelera el ingreso de divisas de PyMEs y sectores agrícolas. Impacto estimado y expectativas - Incorporación de 7.000 millones de dólares a las reservas netas en 2025. - Reducción de la brecha cambiaria y moderación de la volatilidad en los próximos meses. - Reactivación de la inversión privada gracias a señales de estabilidad y previsibilidad. Con estas acciones coordinadas, el Gobierno busca no solo engrosar el colchón de divisas, sino también enviar un mensaje de que Argentina está lista para atraer capitales y fortalecer su estabilidad cambiaria. La expectativa es que, al combinar esfuerzos fiscales, financieros y de gestión de activos públicos, se produzca un círculo virtuoso que refuerce la confianza de inversores, exportadores y ahorristas.

Banner-1933x610px-cabecera-web-con-fecha

Caminos y Sabores 2025

REDACCIÓN
Actualidad04/07/2025

Del 3 al 6 de julio, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participa en Caminos y Sabores 2025, la feria que celebra la diversidad cultural y gastronómica de nuestro país. El evento se desarrolla en el predio de La Rural, con ingreso por Av. Sarmiento 2704.

argentina-fmi

El FMI pospone el desembolso de US$ 2.000 millones por la revisión de metas.

REDACCIÓN
Actualidad03/07/2025

El staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Ministerio de Economía mantienen abiertas las conversaciones técnicas para cerrar la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas. Aunque ése programa contempla un desembolso de US$ 2.000 millones previsto para junio, el análisis sigue sin concluirse y no hay fecha para la aprobación del giro por parte del Directorio del Organismo.

gobernadores-pacto-de-mayo-750x375

Los gobernadores se plantan ante el Gobierno con dos proyectos clave

REDACCIÓN
Actualidad03/07/2025

Tras el fracaso de las negociaciones entre el Ejecutivo y los mandatarios provinciales, los gobernadores ingresaron este miércoles al Senado dos iniciativas para reforzar las arcas distritales. Ambas propuestas cuentan con el respaldo de todos los bloques de la oposición y tienen el potencial de reunir los dos tercios necesarios para sortear un eventual veto presidencial

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email