EDICIÓN - AÑO 1 images


Defensoría Provincia de Buenos Aires. Educación Financiera: el ahorro

En el marco del Mes de la Educación Financiera, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, a través de su Área de Asuntos Económicos, presentó un nuevo video educativo dedicado al ahorro.

Sociedad30/10/2025 REDACCIÓN

El material forma parte de una serie de videos animados e informes especiales que la Defensoría viene produciendo para promover la educación económica y financiera en las escuelas bonaerenses. Las entregas anteriores abordaron temas como presupuesto familiar, uso responsable de tarjetas de crédito y tasas de interés, y son utilizadas en talleres presenciales que el organismo dicta en instituciones educativas de toda la Provincia.

El ahorro como herramienta de libertad

El nuevo video busca acercar de manera clara y dinámica las claves para aprender a ahorrar y administrar mejor los ingresos, entendiendo el ahorro no solo como una práctica económica, sino como una herramienta para ganar tranquilidad y autonomía.

A lo largo del material, se explican los primeros pasos para comenzar a ahorrar, cómo organizar un presupuesto, identificar gastos innecesarios y planificar metas a corto, mediano y largo plazo. También se incluyen recomendaciones para cuidar el dinero, evitar el sobreendeudamiento y conocer las bases de la inversión responsable.

“Ahorrar es ganar libertad. Es cuidar tu futuro y vivir con más tranquilidad”, resume el mensaje final del video, que invita a reflexionar sobre la importancia de construir hábitos financieros saludables desde la adolescencia.

Una propuesta educativa

La iniciativa se enmarca en las acciones que la Defensoría impulsa para fortalecer el acceso a conocimientos financieros entre jóvenes y adultos, promoviendo una ciudadanía más informada y capaz de tomar decisiones responsables sobre su economía.

Los materiales del Programa de Educación Financiera de la Defensoría se utilizan actualmente en charlas y talleres dictados en escuelas, municipios e instituciones comunitarias, con el objetivo de brindar herramientas prácticas que contribuyan a una mejor calidad de vida.

El video puede verse en el canal de YouTube de la Defensoría @defensoriapba y su sitio web www.defensorba.org.ar

images

¿Qué es la Defensoría del Pueblo?

Es un organismo que defiende y promueve los derechos de los y las habitantes de la provincia de Buenos Aires, así como de quienes estén en tránsito por su territorio. Asesora, orienta y acompaña. Es accesible, autónomo y sus gestiones no implican costo para quienes acudan a él.Características

La Defensoría es una figura que está incluida en la Constitución Nacional y en la Constitución Provincial. No recibe instrucciones de ningún poder del Estado (Ejecutivo, Legislativo o Judicial). Observa y asegura que la administración provincial, fuerzas de seguridad y empresas de servicios públicos cumplan con sus deberes y respeten la Constitución y las leyes vigentesEl Defensor del Pueblo

Es elegido por mayoría especial de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires

Dura cinco años en el cargo

Puede ser reelegido solo una vez

El actual Defensor del Pueblo es Guido Lorenzino e inició su actual mandato en 2022

lorenzino

Principales acciones

Recibir reclamos de cualquier persona, sin importar condición social o económica, Informar y asesorar, Investigar, Opinar, Criticar, Requerir colaboración de otros poderes del Estado, Solicitar informes, Recurrir a la Justicia, Elaborar programas para la defensa, promoción y difusión de los Derechos Humanos, Generar recursos informativos y estadísticos para la mejora de las políticas públicas

¿Cuándo podés recurrir a la Defensoría?

Cuando sentís que recibiste un trato ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario o negligente por parte de agentes del Estado

Ante la falta de respuesta a los reclamos realizados.

Por mala prestación de un servicio público o por mala atención o trato en alguna dependencia estatal

Cuando necesitás más información sobre algún derecho o beneficio

Cuando tengas dudas sobre cómo ejercer tus derechos

¿Quiénes pueden reclamar?

Cualquier persona que viva o se encuentre en tránsito por la provincia de Buenos Aires, sin importar su condición social, su sexo, género o edad pudiendo, de ser necesario, mantener su identidad en anonimato.

2SUhpLP6_400x400

Delegación:Almirante Brown

Dirección:Leonardo Rosales 1312

Delegado:Sergio Guerriere

Mail:[email protected]

Horario:Lunes a viernes de 8 a 14 hs

Teléfono:(011) 5034 6210 - Int. 195

CP:1846

https://www.defensorba.org.ar

Te puede interesar
BLOG_PRINCIPAL_OCTUBRE_CANCER_DE_MAMA

Almirante Brown: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama

REDACCIÓN
Sociedad30/10/2025

El sábado 1° de noviembre la Municipalidad de Almirante Brown organiza una jornada gratuita de prevención y concientización sobre el cáncer de mama en el Parque Saludable Dr. Ramón Carrillo, ubicado en Erezcano 1830, Adrogué. La actividad comenzará a las 9:30 y estará dirigida especialmente a vecinas del distrito y la zona.

573614938_1261651275980578_3185346594368685069_n

Inauguran supermercado Josimar en Berazategui

REDACCIÓN
Sociedad30/10/2025

El miércoles 29 de octubre se inauguró en Berazategui el supermercado Josimar, ubicado en Calle 13 y esquina 150. El nuevo comercio, de gestión privada, abrió sus puertas con la promesa de ofrecer un surtido de productos básicos, atención de proximidad y empleo para vecinos de la zona.

Rod-Stewart-fue-declarado-Huesped-de-Honor-en-Buenos-Aires

Rod Stewart declarado Huésped de Honor en la Legislatura porteña

REDACCIÓN
Sociedad25/10/2025

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró Huésped de Honor al cantante británico Rod Stewart mediante la Declaración N°171/2025, en un acto realizado en el Salón Eva Perón en el marco de su paso por la ciudad, donde ofreció tres conciertos con localidades agotadas en el Movistar Arena.

Pagos-digitales

Ley 15.531: la Provincia oficializa el derecho del consumidor a operar los datáfonos - posnets -

REDACCIÓN
Sociedad24/10/2025

La Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sancionó y el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 15.531, publicada en el Boletín Oficial provincial, que garantiza a las personas consumidoras el derecho a operar personalmente los datáfonos —posnets— al realizar pagos con tarjetas de crédito o débito. La norma busca reducir fraudes vinculados al manejo de tarjetas y documentos y ordena un plazo de 90 días para que los comercios adapten sus terminales y protocolos de atención.

acdcjpg

AC/DC vuelve a Argentina en marzo de 2026 con la gira Power Up Tour

REDACCIÓN
Sociedad24/10/2025

AC/DC confirmó su regreso a la Argentina para marzo de 2026 dentro de la gira mundial Power Up Tour, una noticia que reactiva la expectativa de los fanáticos y revaloriza el calendario de grandes recitales en la región. La llegada de la banda promete shows de estadio y una producción acorde a la escala de uno de los actos más emblemáticos del rock global.

images

Veda electoral en Argentina: restricciones, multas y horarios clave

REDACCIÓN
Sociedad22/10/2025

La veda electoral en Argentina comienza 48 horas antes de los comicios y se extiende hasta tres horas después del cierre de las urnas. Para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre de 2025, la veda rige desde el viernes 24 a las 8:00 hasta el domingo 26 a las 21:00.

frutilla-receta

Florencio Varela celebra la Fiesta de la Frutilla: sabores, cultura y producción local en el Museo Hudson

REDACCIÓN
Sociedad22/10/2025

El próximo domingo 2 de noviembre de 2025, de 10:00 a 18:00 hs, Florencio Varela se viste de fiesta con una nueva edición de la Fiesta de la Frutilla, un evento que ya es tradición en el distrito y que este año se realizará en el emblemático Museo Guillermo Enrique Hudson, ubicado en calle 1356 entre Av. Hudson y 1381, en la localidad de Villa San Luis. La entrada será libre y gratuita, y la actividad se suspende en caso de lluvia.

images (3)

Burzaco celebra Japón: el Matsuri vuelve con su 17.ª edición el domingo 16 de noviembre

REDACCIÓN
Sociedad22/10/2025

Tras su reprogramación por cuestiones climáticas, el esperado Festival Matsuri ya tiene nueva fecha confirmada: se realizará el domingo 16 de noviembre de 2025, de 10 a 17 horas, en el tradicional Campo de Deportes Kyowa, ubicado en Av. Japón y Av. Monteverde, Burzaco. Organizado por la Asociación Japonesa de Burzaco (AJB), el evento celebra la cultura japonesa con una propuesta integral que combina gastronomía, espectáculos, talleres y actividades para toda la familia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email