
Juegos Bonaerenses 2025, con récord de participación, General Pueyrredón en el top del podio, seguido por Almirante Brown y Lomas de Zamora se quedó con el tercer puesto.
EDICIÓN - AÑO 1
La selección argentina Sub 20 cayó 2-0 ante Marruecos en la final del Mundial que se disputó en Santiago de Chile y quedó como subcampeona tras una actuación sólida durante todo el torneo que no alcanzó en la definición.
Deportes20/10/2025 REDACCIÓNMarruecos golpeó temprano y con precisión: Yassir Zabiri abrió el marcador de tiro libre a los 11 minutos y amplió la ventaja con un segundo tanto a los 28, ambos en la primera mitad, argentinizando una final que Argentina intentó dominar pero no pudo revertir. En el complemento la Albiceleste buscó con insistencia, dominó la posesión y generó envíos al área, pero no logró concretar las ocasiones más claras y se topó con una defensa marroquí ordenada y eficaz en las contras.
Argentina llegó a la final con una campaña notable: puntaje ideal en la fase de grupos y victorias contundentes en fases de eliminación, entre ellas un 4-0 a Nigeria y un 2-0 a México en cuartos; en semifinales superó a Colombia gracias a un tanto de Mateo Silvetti. Marruecos, por su parte, mostró un recorrido igualmente contundente y se plantó en la definición tras eliminar a rivales fuertes y resolver una semifinal por penales ante Francia, lo que potenció su confianza para el duelo decisivo.
Argentina propuso control del balón y transiciones por las bandas; su ventaja durante el torneo estuvo en la recuperación rápida y la verticalidad a partir de mediocampistas creativos, pero en la final le faltó claridad en el último pase y efectividad en el remate final. Marruecos neutralizó esos recursos con repliegue compacto y salidas veloces, aprovechando a Zabiri como referencia en las pelotas detenidas y en la definición dentro del área.
El cuerpo técnico encabezado por Diego Placente reconoció la entrega del equipo y destacó el recorrido del plantel a lo largo del campeonato, aunque admitió la frustración por no haberse quedado con el título que hubiera significado la séptima corona en la categoría para Argentina. En Marruecos se celebró un título histórico: los Leones del Atlas conquistaron por primera vez el Mundial Sub 20 y se convirtieron en la segunda selección africana que logra la corona en esta categoría.
Queda en claro que la generación argentina demostró nivel futbolístico y carácter competitivo, consolidando figuras con proyección al fútbol profesional y mostrando recursos colectivos que deben pulirse para futuras citas. La derrota obliga a transformar la sensación de final perdida en una hoja de ruta para mejorar definición en el área y eficacia en momentos decisivos, mientras el país celebra, a la vez, el regreso de la ilusión juvenil tras una campaña destacada.
Juegos Bonaerenses 2025, con récord de participación, General Pueyrredón en el top del podio, seguido por Almirante Brown y Lomas de Zamora se quedó con el tercer puesto.
La 34ª edición de los Juegos Bonaerenses se celebró en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre, con la participación de más de 30.000 finalistas provenientes de los 135 municipios de la provincia y un récord de inscripciones totales que superó las 480.000 personas.
Franco Colapinto largó desde la posición 15 en el Circuito de las Américas y finalizó 17º tras una carrera donde tuvo un episodio decisivo en las últimas vueltas.
Franco Colapinto completó una primera jornada sólida en el Gran Premio de Estados Unidos, con un desempeño que el equipo Alpine valoró por su progresión en pista y por haber quedado por delante de su compañero Pierre Gasly en la única sesión de entrenamientos libres programada para el viernes
La Fórmula 1 se prepara para un fin de semana vibrante en Austin, y Franco Colapinto no solo correrá: será el rostro de una campaña internacional que une automovilismo, marketing y orgullo argentino. La escudería Alpine presentó un diseño renovado de su monoplaza A525, con detalles en amarillo que homenajean a Mercado Libre, nuevo patrocinador principal del equipo.
En un mundo donde los apodos suelen surgir por hazañas, gestos o estilos, Franco Colapinto acaba de recibir uno que lo conecta directamente con la identidad argentina: “Il Gaucho”. Así lo bautizó la prensa italiana.
Con una actuación sobresaliente en múltiples disciplinas, la delegación de Almirante Brown se posicionó en lo más alto del medallero general tras la segunda jornada de competencia en la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses 2025, que se desarrolla en Mar del Plata.
La Selección Argentina Sub 20 venció a Colombia y jugará la final del Mundial este domingo en Santiago de Chile.
La Selección Argentina cerró la doble fecha de octubre con una contundente goleada 6-0 frente a Puerto Rico en el Chase Stadium de Miami, en un partido que sirvió tanto para mantener el ritmo competitivo del campeón del mundo como para probar variantes y dar minutos a varios jugadores que debutaron con la camiseta albiceleste
Facundo Cambeses, arquero nacido en Longchamps y vecino del partido de Almirante Brown, hizo su debut con la Selección Argentina mayor ingresando en el segundo tiempo del encuentro frente a Puerto Rico, partido que la Albiceleste ganó ampliamente y en el que Scaloni aprovechó para dar minutos a varios debutantes.
En el Chase Stadium de Miami, con el regreso de Lionel Messi al equipo. El partido será televisado por TyC Sports y Telefe.
La selección argentina femenina de fútbol para ciegas, conocida como Las Murciélagas, se consagró bicampeona del mundo al derrotar 2-0 a Inglaterra en la final del IBSA Women’s Blind Football World Championships disputado en India.