EDICIÓN - AÑO 1 images


Buenos Aires: Avanza el proyecto de paneles solares en escuelas del Delta

El Gobierno de la Provincia adjudicó la obra que permitirá proveer de energía sustentable a 30 establecimientos educativos de las islas del Delta y beneficiará a más de 3.600 estudiantes.

Sociedad12/10/2025 PRENSA
foto2_10

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires adjudicó la obra para la ejecución del proyecto “Generación renovable en escuelas del Delta”, destinada a brindar una solución sustentable a los recurrentes problemas eléctricos de la región.

Esta iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Asuntos Territoriales del Ministerio de Gobierno, la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) y la Subsecretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, permitirá fortalecer el servicio eléctrico en 30 establecimientos educativos de las islas del Delta bonaerense mediante la incorporación de sistemas de energía solar con acumulación.

La obra fue adjudicada a la empresa Intermepro SA en el marco de la licitación 2-2025 por un monto total de USD 618.725,16, a través del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida Renovable (PROINGED), administrado conjuntamente por la Subsecretaría de Energía y el Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires (FREBA), con fondos provenientes de un agregado tarifario para energías renovables que los usuarios abonan con las facturas de electricidad de la provincia de Buenos Aires.

La adjudicación marca el inicio de una nueva etapa en esta iniciativa estratégica que combina equidad territorial y sustentabilidad en favor de la actividad de los establecimientos educativos, consolidando la política provincial de transición energética y promoción de tecnologías limpias de origen nacional.

El proyecto alcanzará un total de 30 establecimientos educativos distribuidos en distintas islas del Delta bonaerense, lo que beneficiará a más de 3.600 alumnos y alumnas de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias y centros de formación laboral, identificados y priorizados por la DGCyE.

En 25 escuelas conectadas a la red eléctrica se instalarán sistemas fotovoltaicos con bancos de baterías para asegurar el funcionamiento de servicios esenciales —como iluminación de emergencia, refrigeración de alimentos y bombeo de agua— durante cortes de energía, lo cual permitirá evitar la suspensión de clases y asegurar la continuidad de los comedores escolares.

En las cinco escuelas aisladas de la red, por su parte, se implementará una solución integral híbrida que combinará generación solar, generación diésel y almacenamiento energético, a fin de brindar cobertura total de la demanda eléctrica de cada establecimiento.

El proyecto se basa en un trabajo articulado entre organismos provinciales, el sistema educativo y la universidad pública, y contó con la colaboración técnica de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Delta (UTN-FRDelta), que realizó los relevamientos y diagnósticos energéticos necesarios para diseñar las soluciones más adecuadas a cada escuela.

El proyecto “Generación renovable en escuelas del Delta” se suma al programa “Generación renovable y eficiencia energética en escuelas rurales agrupadas”, desarrollado por el PROINGED, el FREBA y la DGCyE, que ya benefició a más de 120 escuelas rurales con la instalación de sistemas solares, iluminación LED, sensores de movimiento y termotanques solares, promoviendo el uso racional y eficiente de la energía.

Estas acciones forman parte de la estrategia provincial para diversificar la matriz energética, fomentar la autonomía y resiliencia de las comunidades educativas y reducir la huella ambiental del sistema público.

Te puede interesar
unnamed-29-1170x684

"Comunicado Institucional" Bomberos Voluntario de Esteban Echeverría

BVEE
Sociedad12/10/2025

La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Esteban Echeverría rechaza enfáticamente la utilización política de nuestra institución por parte del candidato a diputado nacional Fernando Gray, quien en el día de la fecha irrumpió en el Destacamento N.º 1 de 9 de Abril sin aviso ni coordinación previa, acompañado de su equipo de campaña con fines proselitistas.

HqxiksKG

Brutal agresión a la salida de un boliche en La Plata: una joven internada

REDACCIÓN
Sociedad11/10/2025

Un video viral registró la madrugada del viernes 11 de octubre de 2025 la brutal paliza que sufrió una joven a la salida de un boliche del microcentro de La Plata; una de las víctimas debió ser internada en el Hospital Rossi con golpes en la cabeza y en las costillas mientras el hecho quedó documentado por testigos en la vía pública.

audi8001

Open House Buenos Aires. Festival de arquitectura gratuito

REDACCIÓN
Sociedad07/10/2025

Open House Buenos Aires es el festival anual de arquitectura que invita a recorrer y descubrir los edificios más emblemáticos de la ciudad. Durante un fin de semana, vecinos y visitantes pueden ingresar de forma gratuita a distintos espacios públicos y privados, muchos de ellos habitualmente cerrados al público.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email