
La selección argentina Sub 20 derrotó 2-0 a México en los cuartos de final del Mundial Sub 20 y se clasificó a las semifinales del torneo, que se disputa en Chile
EDICIÓN - AÑO 1
La selección argentina femenina de fútbol para ciegas, conocida como Las Murciélagas, se consagró bicampeona del mundo al derrotar 2-0 a Inglaterra en la final del IBSA Women’s Blind Football World Championships disputado en India.
Deportes11/10/2025 REDACCIÓNLos tantos que sellaron la victoria llegaron en el segundo tiempo: Yohana Aguilar abrió el marcador y la capitana Gracia Sosa amplió la ventaja para cerrar el 2-0 definitivo, en una final que ratificó el protagonismo ofensivo y la solidez colectiva del equipo argentino.
Argentina completó una campaña perfecta: ganó los cinco partidos que disputó y no recibió goles en contra; en la fase de grupos superó con claridad a Canadá y también venció a Japón para quedarse con el primer puesto del grupo.
En semifinales las argentinas protagonizaron un clásico sudamericano muy disputado y lograron el pase a la final con un gol decisivo de Agustina Medina sobre el final del partido, situación que mostró la convicción y el carácter del plantel dirigido por Gonzalo Abbas.
La conquista fue celebrada por la Federación Argentina de Deportes para Ciegos y por organismos nacionales, que destacaron el valor deportivo y social del triunfo; el equipo regresará al país en los próximos días para festejar la gesta con la afición y con las autoridades deportivas.
El nuevo título confirma a Las Murciélagas como potencia mundial en el fútbol para ciegas y visibiliza el crecimiento del deporte adaptado en Argentina, resaltando la importancia de la preparación en el CeNARD y el trabajo sostenido del cuerpo técnico y las jugadoras.
La selección argentina Sub 20 derrotó 2-0 a México en los cuartos de final del Mundial Sub 20 y se clasificó a las semifinales del torneo, que se disputa en Chile
Messi brilla y lidera el triunfo del Inter Miami: doblete, asistencia y golazo en la goleada 4-0
La Selección Argentina derrotó por 1-0 a Venezuela en un amistoso disputado en el Hard Rock Stadium de Miami, en un encuentro correspondiente a la fecha FIFA que le permitió al cuerpo técnico probar alternativas de cara al Mundial 2026.
Con una actuación brillante en Santiago de Chile, la Selección Sub-20 dirigida por Diego Placente venció con autoridad a Nigeria y enfrentará a México en la próxima fase.
El entrenador de Boca Juniors y campeón de América falleció a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer. Su legado atraviesa generaciones y clubes.
Con 28 años, ganó 11 medallas olímpicas y 23 medallas doradas en campeonatos mundiales. También es una ferviente defensora de la salud mental en el deporte. Mañana dará una clínica deportiva en el Parque Roca.
El Club San Albano informó en sus redes sociales que inicia el proyecto de una cancha de hockey sintética de agua, cuyas obras preliminares comenzarán en breve; la nueva superficie, de dimensiones oficiales, se inscribe en un plan de expansión de la actividad y la infraestructura del club.
La Selección argentina disputará dos amistosos en la ventana FIFA de octubre: enfrentará a Venezuela el viernes 10 de octubre en el Hard Rock Stadium de Miami y a Puerto Rico el lunes 13 de octubre en el Soldier Field de Chicago.
La jornada en el callejero de Marina Bay dejó a Franco Colapinto fuera de la zona de puntuación pese a un gran arranque; el piloto de Alpine ganó tres posiciones en la largada pero la estrategia de dos paradas y el fuerte desgaste de sus neumáticos lo relegaron al 16° puesto finalmente.
La selección Argentina Sub 20 aseguró su pase a los octavos de final del Mundial Chile 2025 luego de imponerse por 1-0 a Italia en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, resultado que dejó al equipo de Diego Placente con puntaje ideal en el Grupo D.
Por la última fecha del VISA Macro Rugby Championship, Los Pumas cayeron por 29 a 27 ante Sudáfrica en un estadio de Twickenham (Londres) colmado por más de 70.000 espectadores. Ambos equipos llegaban tras protagonizar un electrizante encuentro por la quinta fecha del certamen en el que los Springboks se impusieron por 67-30, en la ciudad de Durban. El partido marcó la consagración de Julián Montoya como el jugador con más presentaciones como capitán en la historia del seleccionado nacional -con 52 tests en su haber- y el debut de Tomás Rapetti, hombre surgido en Alumni, con la camiseta argentina.
La nómina presenta tres sorpresas: la primera convocatoria del arquero Facundo Cambeses, la inclusión del defensor Lautaro Rivero y el llamado del mediocampista Aníbal Moreno, mientras que aparecen las principales figuras del plantel con vistas a la preparación hacia el Mundial 2026