EDICIÓN - AÑO 1 images


La inflación en CABA subió 2,2% en septiembre y anticipa un IPC nacional por encima del 2%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires marcó una suba mensual del 2,2% en septiembre, una aceleración frente al 1,6% de agosto, y refuerza la expectativa de que el INDEC informará un índice nacional superior al 2% en los próximos días.

Actualidad07/10/2025 REDACCIÓN

Según el informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba), la suba de septiembre llevó el acumulado enero-septiembre al 22,7% y ubicó la variación interanual en torno al 35%; el incremento mensual respondió tanto a bienes como a servicios y mostró una aceleración frente a la medición previa.

Los principales impulsos provinieron de Transporte, que registró un aumento cercano al 3,5% por ajustes en combustibles, pasajes y vehículos; Vivienda, agua y electricidad, que avanzó en torno al 2,4% por aumentos en gastos comunes y alquileres; y Alimentos y bebidas, con un alza del 2% que impactó especialmente en verduras, frutas, panificados y algunas carnes.

El comportamiento porteño confirma proyecciones de consultoras privadas y del Relevamiento de Expectativas del Mercado del BCRA, que venían estimando una inflación nacional de septiembre por encima del 2%; el INDEC publicará el IPC nacional correspondiente a septiembre el martes 14 de octubre, donde se espera la confirmación de esta tendencia.

La aceleración del IPC en la capital llega en un contexto de volatilidad cambiaria y presión sobre precios regulados y estacionales, lo que alimenta el debate sobre la política monetaria y las medidas de control de precios; economistas consultados por medios advierten que un dato nacional por encima del 2% podría complicar las metas de desaceleración prevista para el último tramo del año.

El dato porteño de 2,2% convierte a septiembre en un mes de inflexión para la lectura inflacionaria de 2025: confirma una recuperación de la dinámica alcista y coloca al informe del INDEC como la próxima referencia clave para confirmar si la tendencia se traslada al promedio nacional.

Te puede interesar
1763700053684

Procesan a Jorge D’Onofrio por lavado de activos y embargan sus bienes

REDACCIÓN
Actualidad22/11/2025

El exministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio fue procesado por la Justicia Federal de Campana en una causa por presunto lavado de activos de origen ilícito. La resolución, firmada por el juez Adrián González Charvay, incluye un embargo de 350 millones de pesos sobre sus bienes, aunque el exfuncionario continuará en libertad.

los-sauces-casa-patagonica

Decomiso millonario en la causa Vialidad: lista completa de los 20 bienes de la familia Kirchner

REDACCIÓN
Actualidad20/11/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2 ordenó avanzar con el decomiso de bienes vinculados a la causa Vialidad para cubrir un monto actualizado de $684.990.350.139,86, medida que alcanza a Cristina Fernández de Kirchner, a Lázaro Báez, a otras personas condenadas y a sociedades vinculadas; los activos pasarán a cómputo y custodia para su inventario y eventual destino por parte de la Corte Suprema.

canilla agua gota

El Mapa de Arsénico generado por investigadores del ITBA

RALBE
Actualidad20/11/2025

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Con más de 350 muestras recolectadas hasta la fecha, el mapa fue actualizado recientemente, con una mejora en su interfaz y accesibilidad, gracias al trabajo de la alumna Lucía Digón de la carrera de Ingeniería Informática de la Universidad.

2560px-Submarino_ARA_San_Juan_(33866567363)

ARA San Juan: 44 héroes sepultados en el mar

REDACCIÓN
Actualidad17/11/2025

El 15 de noviembre de 2017 la República Argentina perdió contacto con el submarino ARA San Juan y sus 44 tripulantes. Desde entonces esa fecha marcó una herida colectiva: la combinación de pérdida humana, misterio operativo y una larga búsqueda que terminó por transformar a esos 44 en símbolo de memoria y reclamo de justicia.

explosion-ezeiza

Incendio en Spegazzini: pericias en curso y el interrogante sobre el origen de la explosión

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El fuerte incendio que destruyó parte del polígono industrial de Spegazzini dejó una escena en llamas, daños materiales significativos y una investigación abierta cuyo eje central son las pericias técnicas para determinar la causa exacta del estallido que desencadenó el fuego. Aunque las autoridades identificaron un depósito como el epicentro, los resultados de laboratorio y los análisis estructurales siguen pendientes y serán decisivos para asignar responsabilidades.

images (1)

César Sena condenado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El jurado popular declaró culpable a César Sena por el femicidio de su expareja, Cecilia Strzyzowski, crimen ocurrido el 2 de junio de 2023 en una vivienda de Resistencia, Chaco. El veredicto lo responsabiliza como autor material del hecho y aplica la calificación de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género, figura que en el ordenamiento penal argentino conlleva la expectativa de pena máxima. La jueza encargada de la causa remitirá ahora la cuestión de la pena a la audiencia de cesura, donde se espera que se confirme la prisión perpetua para el condenado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email