EDICIÓN - AÑO 1 images


La inflación en CABA subió 2,2% en septiembre y anticipa un IPC nacional por encima del 2%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires marcó una suba mensual del 2,2% en septiembre, una aceleración frente al 1,6% de agosto, y refuerza la expectativa de que el INDEC informará un índice nacional superior al 2% en los próximos días.

Actualidad07/10/2025 REDACCIÓN

Según el informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba), la suba de septiembre llevó el acumulado enero-septiembre al 22,7% y ubicó la variación interanual en torno al 35%; el incremento mensual respondió tanto a bienes como a servicios y mostró una aceleración frente a la medición previa.

Los principales impulsos provinieron de Transporte, que registró un aumento cercano al 3,5% por ajustes en combustibles, pasajes y vehículos; Vivienda, agua y electricidad, que avanzó en torno al 2,4% por aumentos en gastos comunes y alquileres; y Alimentos y bebidas, con un alza del 2% que impactó especialmente en verduras, frutas, panificados y algunas carnes.

El comportamiento porteño confirma proyecciones de consultoras privadas y del Relevamiento de Expectativas del Mercado del BCRA, que venían estimando una inflación nacional de septiembre por encima del 2%; el INDEC publicará el IPC nacional correspondiente a septiembre el martes 14 de octubre, donde se espera la confirmación de esta tendencia.

La aceleración del IPC en la capital llega en un contexto de volatilidad cambiaria y presión sobre precios regulados y estacionales, lo que alimenta el debate sobre la política monetaria y las medidas de control de precios; economistas consultados por medios advierten que un dato nacional por encima del 2% podría complicar las metas de desaceleración prevista para el último tramo del año.

El dato porteño de 2,2% convierte a septiembre en un mes de inflexión para la lectura inflacionaria de 2025: confirma una recuperación de la dinámica alcista y coloca al informe del INDEC como la próxima referencia clave para confirmar si la tendencia se traslada al promedio nacional.

Te puede interesar
0000617814

Causa Cuadernos: la Justicia rechazó una compensación y los procesados irán a juicio

REDACCIÓN
Actualidad07/10/2025

El Tribunal Oral Federal N° 7 rechazó los planteos de reparación económica realizados por empresarios y ex funcionarios para evitar ir a juicio en el marco de la causa denominada “Cuadernos”, en la cual se investiga si pagaron sobornos para ser favorecidos en la adjudicación de obras públicas a partir de los registros de viaje del chofer del entonces subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta.

foto_3-1-1-768x512

Buenos Aires instalará 400 puestos de carga para autos eléctricos

REDACCIÓN
Actualidad04/10/2025

El Gobierno de la Ciudad presentó el Programa Electromovilidad Porteña, que prevé la instalación de 400 puestos de carga para vehículos eléctricos en los próximos dos años con el objetivo de ampliar la infraestructura pública y privada disponible y acompañar la expansión del parque automotor eléctrico en la ciudad

juib-1-de-octubre-portad-1024x678-1024x585

Nuevo revés para el Gobierno en el Senado.

REDACCIÓN
Actualidad03/10/2025

El Senado de la Nación rechazó los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Pediatría, con foco en el Hospital Garrahan, y a la Ley de Financiamiento Universitario, dejando vigentes ambas normas y obligando al Ejecutivo a girar las partidas correspondientes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email