EDICIÓN - AÑO 1 images


Causa Cuadernos: la Justicia rechazó una compensación y los procesados irán a juicio

El Tribunal Oral Federal N° 7 rechazó los planteos de reparación económica realizados por empresarios y ex funcionarios para evitar ir a juicio en el marco de la causa denominada “Cuadernos”, en la cual se investiga si pagaron sobornos para ser favorecidos en la adjudicación de obras públicas a partir de los registros de viaje del chofer del entonces subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta.

Actualidad07/10/2025 REDACCIÓN
causa-cuadernos

Las defensas de los procesados en el caso habían ratificado el 12 de septiembre los ofrecimientos de reparación económica para evitar el juicio y dijeron en esa oportunidad estar dispuestos a abonar el monto actualizado de sus embargos e incluso entregar bienes.

Por su parte, el remisero autor de los cuadernos que dieron origen al caso, Oscar Centeno, hizo saber a través de su defensa que se oponía a que se les concediera a los empresarios la reparación integral del daño.

La fiscal Fabiana León también se había opuesto a que se les concediera a los empresarios el beneficio de la reparación y reclamó que vayan a juicio porque “lo otro es impunidad”, al igual que la Unidad de Información Financiera (UIF). Al juicio, que comenzará el 6 de noviembre, también llegará la Ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, inputada en la causa. 

Te puede interesar
foto_3-1-1-768x512

Buenos Aires instalará 400 puestos de carga para autos eléctricos

REDACCIÓN
Actualidad04/10/2025

El Gobierno de la Ciudad presentó el Programa Electromovilidad Porteña, que prevé la instalación de 400 puestos de carga para vehículos eléctricos en los próximos dos años con el objetivo de ampliar la infraestructura pública y privada disponible y acompañar la expansión del parque automotor eléctrico en la ciudad

juib-1-de-octubre-portad-1024x678-1024x585

Nuevo revés para el Gobierno en el Senado.

REDACCIÓN
Actualidad03/10/2025

El Senado de la Nación rechazó los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Pediatría, con foco en el Hospital Garrahan, y a la Ley de Financiamiento Universitario, dejando vigentes ambas normas y obligando al Ejecutivo a girar las partidas correspondientes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email