EDICIÓN - AÑO 1 images


AUBASA presentó 26 nuevos móviles para mantenimiento y asistencia vial

Con el objetivo de optimizar el servicio en las rutas y autopistas bonaerenses, AUBASA incorporó 26 unidades cero kilómetro que se suman a la flota destinada a tareas de mantenimiento, seguridad y asistencia vial.

Actualidad06/10/2025 AUBASA
AUBASA-presento-26-nuevos-moviles-para-mantenimiento-y-asistencia-vial-2

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, encabezó la presentación y afirmó:“Hoy incorporamos nuevos móviles de seguridad vial para el cuidado de las y los usuarios que pagan el peaje. La provincia de Buenos Aires devuelve ese esfuerzo en obras y mejores servicios. Es parte de un plan integral de puesta en valor de las rutas concesionadas por AUBASA que permiten potenciar el turismo y la producción”.
 
Por su parte, el presidente de AUBASA, José Arteaga, señaló: “La nueva flota de 26 unidades cero kilómetro que se suman a las 14 ya entregadas en julio en la Autovía 2, en Dolores, significan la renovación del 30% del total de la flota automotor. Esto mejora las condiciones de trabajo de nuestras y nuestros empleados y permite optimizar los servicios de mantenimiento, señalización, iluminación, asistencia vial y seguridad, tanto en la Autopista Buenos Aires – La Plata como en el Corredor del Atlántico. Es una inversión que refuerza la calidad de servicio de nuestra empresa pública, preparando la red vial para la próxima temporada de verano 2026”.

En tanto, el gerente general de la empresa, Pablo Ceriani, destacó: “Estamos llevando adelante un proceso de reconversión integral de AUBASA, que implica renovar la flota automotor e invertir en el servicio al usuario. Esto nos permite acompañar y controlar las obras de infraestructura en la Autopista Buenos Aires – La Plata y en los corredores del Atlántico, que son un verdadero desafío. Requiere un gran esfuerzo logístico de nuestro personal para garantizar controles, balizamientos y la asistencia necesaria. Es un despliegue que ninguna otra empresa está realizando al nivel que lo hace AUBASA”.
 
La presentación contó con la presencia del vicepresidente de AUBASA, Walter Abarca, el director Diego Lasala, gerentes de distintas áreas de la empresa, la secretaria general de SUTPA María Florencia Cañabate y Facundo Moyano, junto a trabajadoras y trabajadores de la compañía.

En esta oportunidad se presentaron 12 pick ups Toyota Hilux doble cabina, 9 camiones Iveco Daily 70-170 DC, 5 utilitarios Peugeot Partner y 1 minibús Toyota Hiace. Estas unidades permitirán reforzar las tareas de mantenimiento de espacios verdes y corte de pasto, mejorar el alumbrado público mediante el recambio de luminarias, y agilizar la respuesta ante fisuras y baches en la calzada.

La nueva flota se suma a los 14 móviles entregados en la primera etapa en la localidad de Dolores, como parte del Plan de Obras 2024–2027, que contempla la repavimentación de la Autopista Buenos Aires – La Plata y mejoras en el Sistema Vial Integrado del Atlántico, con intervenciones en la Autovía 2 y las rutas provinciales 11, 63, 56 y 74.

AUBASA, empresa de capital público dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, gestiona actualmente más de 1000 km de autopistas y rutas en la provincia de Buenos Aires y CABA, con el objetivo de mejorar la conectividad, la movilidad y las condiciones de seguridad vial en beneficio de más de 6,8 millones de personas.

Te puede interesar
foto_3-1-1-768x512

Buenos Aires instalará 400 puestos de carga para autos eléctricos

REDACCIÓN
Actualidad04/10/2025

El Gobierno de la Ciudad presentó el Programa Electromovilidad Porteña, que prevé la instalación de 400 puestos de carga para vehículos eléctricos en los próximos dos años con el objetivo de ampliar la infraestructura pública y privada disponible y acompañar la expansión del parque automotor eléctrico en la ciudad

juib-1-de-octubre-portad-1024x678-1024x585

Nuevo revés para el Gobierno en el Senado.

REDACCIÓN
Actualidad03/10/2025

El Senado de la Nación rechazó los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Pediatría, con foco en el Hospital Garrahan, y a la Ley de Financiamiento Universitario, dejando vigentes ambas normas y obligando al Ejecutivo a girar las partidas correspondientes.

arton58563

Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.

1745454111086

Banco Central sobre la venta de dólar oficial por billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.

610TGZCidsL._UF1000,1000_QL80_

Nueva restricción al dólar: qué se puede hacer y qué no tras la Comunicación “A” 8336

REDACCIÓN
Actualidad29/09/2025

En un nuevo intento por contener la volatilidad cambiaria y frenar maniobras especulativas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 8336, que establece una restricción cruzada para operar en los distintos mercados de cambio. La medida, que entró en vigencia el 27 de septiembre, apunta directamente al llamado “rulo financiero”, una práctica que aprovecha la brecha entre el dólar oficial y los financieros (MEP y CCL).

fit-2025-javier-milei-acto-apertura-1024x576

Milei en la FIT 2025: “Queremos impulsar reformas para ser un país competitivo”

REDACCIÓN
Actualidad28/09/2025

En su primera aparición pública tras regresar de Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires. Con un discurso enfocado en la estabilidad macroeconómica y la necesidad de reformas estructurales, el mandatario reafirmó su compromiso con el orden fiscal y la competitividad nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email