EDICIÓN - AÑO 1 images


AUBASA presentó 26 nuevos móviles para mantenimiento y asistencia vial

Con el objetivo de optimizar el servicio en las rutas y autopistas bonaerenses, AUBASA incorporó 26 unidades cero kilómetro que se suman a la flota destinada a tareas de mantenimiento, seguridad y asistencia vial.

Actualidad06/10/2025 AUBASA
AUBASA-presento-26-nuevos-moviles-para-mantenimiento-y-asistencia-vial-2

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, encabezó la presentación y afirmó:“Hoy incorporamos nuevos móviles de seguridad vial para el cuidado de las y los usuarios que pagan el peaje. La provincia de Buenos Aires devuelve ese esfuerzo en obras y mejores servicios. Es parte de un plan integral de puesta en valor de las rutas concesionadas por AUBASA que permiten potenciar el turismo y la producción”.
 
Por su parte, el presidente de AUBASA, José Arteaga, señaló: “La nueva flota de 26 unidades cero kilómetro que se suman a las 14 ya entregadas en julio en la Autovía 2, en Dolores, significan la renovación del 30% del total de la flota automotor. Esto mejora las condiciones de trabajo de nuestras y nuestros empleados y permite optimizar los servicios de mantenimiento, señalización, iluminación, asistencia vial y seguridad, tanto en la Autopista Buenos Aires – La Plata como en el Corredor del Atlántico. Es una inversión que refuerza la calidad de servicio de nuestra empresa pública, preparando la red vial para la próxima temporada de verano 2026”.

En tanto, el gerente general de la empresa, Pablo Ceriani, destacó: “Estamos llevando adelante un proceso de reconversión integral de AUBASA, que implica renovar la flota automotor e invertir en el servicio al usuario. Esto nos permite acompañar y controlar las obras de infraestructura en la Autopista Buenos Aires – La Plata y en los corredores del Atlántico, que son un verdadero desafío. Requiere un gran esfuerzo logístico de nuestro personal para garantizar controles, balizamientos y la asistencia necesaria. Es un despliegue que ninguna otra empresa está realizando al nivel que lo hace AUBASA”.
 
La presentación contó con la presencia del vicepresidente de AUBASA, Walter Abarca, el director Diego Lasala, gerentes de distintas áreas de la empresa, la secretaria general de SUTPA María Florencia Cañabate y Facundo Moyano, junto a trabajadoras y trabajadores de la compañía.

En esta oportunidad se presentaron 12 pick ups Toyota Hilux doble cabina, 9 camiones Iveco Daily 70-170 DC, 5 utilitarios Peugeot Partner y 1 minibús Toyota Hiace. Estas unidades permitirán reforzar las tareas de mantenimiento de espacios verdes y corte de pasto, mejorar el alumbrado público mediante el recambio de luminarias, y agilizar la respuesta ante fisuras y baches en la calzada.

La nueva flota se suma a los 14 móviles entregados en la primera etapa en la localidad de Dolores, como parte del Plan de Obras 2024–2027, que contempla la repavimentación de la Autopista Buenos Aires – La Plata y mejoras en el Sistema Vial Integrado del Atlántico, con intervenciones en la Autovía 2 y las rutas provinciales 11, 63, 56 y 74.

AUBASA, empresa de capital público dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, gestiona actualmente más de 1000 km de autopistas y rutas en la provincia de Buenos Aires y CABA, con el objetivo de mejorar la conectividad, la movilidad y las condiciones de seguridad vial en beneficio de más de 6,8 millones de personas.

Te puede interesar
los-sauces-casa-patagonica

Decomiso millonario en la causa Vialidad: lista completa de los 20 bienes de la familia Kirchner

REDACCIÓN
Actualidad20/11/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2 ordenó avanzar con el decomiso de bienes vinculados a la causa Vialidad para cubrir un monto actualizado de $684.990.350.139,86, medida que alcanza a Cristina Fernández de Kirchner, a Lázaro Báez, a otras personas condenadas y a sociedades vinculadas; los activos pasarán a cómputo y custodia para su inventario y eventual destino por parte de la Corte Suprema.

canilla agua gota

El Mapa de Arsénico generado por investigadores del ITBA

RALBE
Actualidad20/11/2025

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Con más de 350 muestras recolectadas hasta la fecha, el mapa fue actualizado recientemente, con una mejora en su interfaz y accesibilidad, gracias al trabajo de la alumna Lucía Digón de la carrera de Ingeniería Informática de la Universidad.

2560px-Submarino_ARA_San_Juan_(33866567363)

ARA San Juan: 44 héroes sepultados en el mar

REDACCIÓN
Actualidad17/11/2025

El 15 de noviembre de 2017 la República Argentina perdió contacto con el submarino ARA San Juan y sus 44 tripulantes. Desde entonces esa fecha marcó una herida colectiva: la combinación de pérdida humana, misterio operativo y una larga búsqueda que terminó por transformar a esos 44 en símbolo de memoria y reclamo de justicia.

explosion-ezeiza

Incendio en Spegazzini: pericias en curso y el interrogante sobre el origen de la explosión

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El fuerte incendio que destruyó parte del polígono industrial de Spegazzini dejó una escena en llamas, daños materiales significativos y una investigación abierta cuyo eje central son las pericias técnicas para determinar la causa exacta del estallido que desencadenó el fuego. Aunque las autoridades identificaron un depósito como el epicentro, los resultados de laboratorio y los análisis estructurales siguen pendientes y serán decisivos para asignar responsabilidades.

images (1)

César Sena condenado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

REDACCIÓN
Actualidad15/11/2025

El jurado popular declaró culpable a César Sena por el femicidio de su expareja, Cecilia Strzyzowski, crimen ocurrido el 2 de junio de 2023 en una vivienda de Resistencia, Chaco. El veredicto lo responsabiliza como autor material del hecho y aplica la calificación de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género, figura que en el ordenamiento penal argentino conlleva la expectativa de pena máxima. La jueza encargada de la causa remitirá ahora la cuestión de la pena a la audiencia de cesura, donde se espera que se confirme la prisión perpetua para el condenado.

XFEKD7LRVFE6ZJCANXERBAKYLU

Acuerdo comercial con Estados Unidos: los productos argentinos que podrían beneficiarse con la eliminación de aranceles

REDACCIÓN
Actualidad14/11/2025

El marco negociado entre la Argentina y Estados Unidos promete reducir barreras arancelarias y simplificar requisitos regulatorios para una serie de exportaciones estratégicas, lo que coloca al país frente a una oportunidad para ampliar su presencia en uno de los mercados más grandes del mundo. La decisión abre expectativas en frigoríficos, industrias metalúrgicas, laboratorios, bodegas y empresas de tecnología, aunque su impacto real dependerá de la letra fina, los cronogramas y las políticas de apoyo domésticas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email