EDICIÓN - AÑO 1 images


Medida de fuerza de gremios ferroviarios genera caos para pasajeros y congestión vehicular por demoras en pasos a nivel

Una medida de fuerza impulsada por gremios del sector ferroviario provocó este miércoles importantes trastornos en el servicio de pasajeros y en el tránsito urbano, tras registrarse demoras prolongadas en varios pasos a nivel que obligaron a paralizar por momentos el flujo vehicular.

Sociedad24/09/2025 REDACCIÓN

Las demoras comenzaron por la madrugada, cuando trenes que circulaban con velocidades reducidas y servicios suspendidos por la protesta quedaron detenidos en sectores de cercanías de estaciones, manteniendo cerradas las barreras de los pasos a nivel durante largos intervalos. Usuarios de las líneas metropolitanas reportaron cancelaciones, retrasos de hasta dos horas y vagones colmados cuando el servicio se reanudó parcialmente.

Impacto en pasajeros

•     Cancelaciones y demoras en líneas de cercanías con gran demanda en horas pico.

•     Pasajeros varados en andenes y andenes saturados por combinaciones fallidas con colectivos y subtes.

•     Reclamos por falta de información y por demoras en comunicarse con las empresas operadoras.
Tránsito y seguridad vial

•     Congestión severa en avenidas y arterias que cruzan pasos a nivel, con embotellamientos que se extendieron por varios kilómetros en puntos clave.

•     Vehículos escolares y de emergencia demorados en sus recorridos, con reportes aislados de ambulancias afectadas por la congestión.

•     Policías de tránsito y agentes municipales debieron desviar el tránsito y asistir manualmente la circulación en cruces alternativos.

Posiciones oficiales y gremiales

•     Fuentes del gobierno señalaron que la medida responde a reclamos sectoriales y aseguraron que buscarán reabrir canales de diálogo para evitar nuevas perturbaciones.

•     Voceros del sindicato indicaron que la protesta continuará por 24 horas hasta obtener respuestas concretas sobre recomposición salarial y mejora de condiciones laborales, y rechazaron que su accionar busque afectar a los usuarios, aunque admitieron que las demoras.


Recomendaciones para los usuarios

•     Planificar viajes con anticipación y prever tiempos extra; considerar alternar con subte y colectivo.

•     Consultar canales oficiales de las empresas para conocer estado de servicio

•     Ante emergencias, contactar a servicios de emergencia para priorizar asistencia.

Te puede interesar
1_1C7w_iwVg1TL6yVUp8FfTA

Rolling Stones y el misterio en redes

REDACCIÓN
Sociedad24/09/2025

Un breve video publicado por The Rolling Stones en sus cuentas oficiales, con el icónico logo de la lengua titilando en celeste y blanco, desató una ola de especulaciones en Argentina sobre un posible regreso de la banda al país tras su última visita en 2016.

548536396_1236315865187874_568906444622299228_n

La Plata impulsa 50 huertos urbanos comunitarios para transformar el vínculo con la tierra y el entorno

REDACCIÓN
Sociedad18/09/2025

Con el lanzamiento del Programa Huertos Urbanos Comunitarios, la ciudad de La Plata da un paso firme hacia la construcción de un modelo urbano más sostenible, participativo y conectado con la naturaleza. La iniciativa contempla la creación de 50 huertos modelo y la capacitación de vecinos en prácticas de agricultura urbana, con el objetivo de fomentar la soberanía alimentaria, el cuidado ambiental y el tejido comunitario.

ab5d73f8-0884-4140-aa22-8aca692e6040

Celebración frente al Congreso tras el rechazo a los vetos presidenciales

REDACCIÓN
Sociedad17/09/2025

Plaza Congreso se transformó en un escenario de festejo y reivindicación ciudadana luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos presidenciales a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario. La decisión legislativa fue recibida con aplausos, cánticos y abrazos por miles de manifestantes que se congregaron desde temprano en el marco de la Tercera Marcha Federal Universitaria

548491406_1092958946281497_536063520533692680_n

Presidente Perón: Blanca Cantero recibió alumnas de la EST Nº 1 en el marco del Programa Especial de Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas (ACTE).

PRENSA
Sociedad17/09/2025

La intendenta Blanca Cantero recibió a las alumnas Rubí Baptista y Briana Galleano, de la Escuela Secundaria Técnica Nº 1 “Bernardino Rivadavia”, quienes representarán a nuestro Municipio en la instancia final provincial de la Feria de Ciencias con su proyecto “Miradas que aprenden”, una iniciativa que busca dar respuesta a la necesidad del cuidado de la salud visual en la comunidad educativa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email